Estudiantes propalestinos vuelven a acampar tras desalojo en Universidad George Washington
Ciudad de México.- Decenas de manifestantes propalestinos regresaron por la noche a la Universidad George Washington, en la capital de Estados Unidos, para montar nuevas tiendas de campaña, después de que las manifestaciones en este campus acarrearan desalojos y el arresto de 33 participantes.
En las horas previas, el grupo de jóvenes propalestinos se había detenido frente a la residencia del rector de la institución con pancartas que decían ‘No nos vamos’ y cantando el habitual ‘Palestina libre, libre’.
En el campus se han encontrado con decenas de agentes de policía a los que han hecho frente de pie para proteger el campamento, generando momentos de tensión con empujones entre los agentes y los manifestantes por el control de la zona.
Sin embargo, más allá de incidentes aislados, la protesta se mantiene pacífica después de la jornada de detenciones; incluso los manifestantes han participado en actividades de baile y algarabía.
Durante este jueves, las autoridades se habían desplegado en la zona y habían instalado altas vallas alrededor del patio principal del campus, donde una bandera de Estados Unidos custodiaba el lugar y una gran lona tapaba la estatua de George Washington para no ser vandalizada.
El campamento, que había permanecido en la zona durante 13 días, fue despejado temprano el miércoles por la mañana por agentes que aplicaron gas pimienta y detuvieron a 33 manifestantes -con edades comprendidas entre los 18 y los 33 años- porque, según la policía, se negaron a desalojar después de seis advertencias.
Casi tres semanas después de que el movimiento propalestino se iniciara en la Universidad de Columbia (Nueva York), las protestas continúan en centros de educación superior de Estados Unidos y de Europa, pidiendo el alto el fuego en Gaza y que las instituciones en las que estudian dejen de invertir en compañías israelíes.
Estas protestas estudiantiles en Estados Unidos han dejado más de 2 mil 500 detenciones en medio centenar de facultades en todo el país solo hasta el miércoles, de acuerdo con algunos medios estadounidenses.
Con información de: lopezdoriga.com
CD/JV
Notas del día:
Nov 05, 2025 / 07:00
Nov 05, 2025 / 05:30
Día Mundial Concienciación sobre Tsunamis
Nov 05, 2025 / 04:30
Nov 05, 2025 / 03:00
Alertan por falsos correos de bancos; así te roban dice SSC CDMX
Nov 05, 2025 / 02:00
¡Sir David! Beckham es nombrado caballero por el Rey Carlos III
Nov 05, 2025 / 01:00
En Venezuela celebran victoria del Mundial: ‘histórico’
Nov 04, 2025 / 22:44
La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo
Nov 04, 2025 / 22:20
Quien impone el relato se trepa en la historia
Nov 04, 2025 / 19:54
Cumple 19 años, Papantla en ser "Pueblo Mágico"
Nov 04, 2025 / 19:28
Pipa con 20 mil litros de huachicol se vuelca tras persecución en la Coatzacoalcos–Cárdenas
Nov 04, 2025 / 19:07
El próximo lunes, primer Cómputo de Continuidad para Reyes del Carnaval 2026
Nov 04, 2025 / 19:06
Promete CFE otra vez arreglar el cableado en el Centro Histórico









