Estudiantes crean polímero a base de plumas de aves contra contaminación de ríos

Con este proyecto, los estudiantes del COBAEH ganaron la medalla de plata en la feria internacional de Ciencia e Invención 2023, realizada en Bali
Después de detectar que rastros de sacrificio de aves provocan contaminación de ríos, canales de agua y campos, al arrojas las plumas de las aves de granja sacrificadas, estudiantes del Colegio de bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) realizaron un invento para tratar de revertir esta situación dañina al medio ambiente.
Para ello crearon un polímero biodegradable llamado Keratex, el cual está elaborado a base de queratina que obtienen a partir de la destilación de las plumas y la savia de algunas plantas. Con este proyecto ganaron la medalla de plata en la feria internacional de Ciencia e Invención 2023, realizada en Bali, Indonesia.
Las inventoras son las estudiantes Karla Miranda y Jaqueline Pérez, del quinto y primer semestre del plantel COBAEH campus Actopan, esta segunda quien fungió como traductora.
En tanto que Karla explicó que el problema de contaminación lo detectó en su comunidad, durante la pandemia, cuando trabajó en un rastro “y me dimos cuenta de todos los desechos que se esparcen”
Tan sólo, explicó, en su comunidad hay 10 rastros que diariamente desechan a ríos, canales de agua o en tiraderos, 200 Kilos de pluma que “tardan bastante tiempo en biodegradarse separadas, pero juntas tardan muchísimo más y generan grandes contaminantes”.
Señaló que la prueba está en las moscas, los insectos, animales y todos los seres que atraen y que pudieran generar enfermedades.
El proceso es laborioso, pero sencillo”, añadió la estudiante quien explicó que el proceso consiste en extraer el cáliz de las plumas, separar por densidades y la queratina de los otros residuos que se pueden ocupar para otras utilidades.
Podemos ver que de un residuo que nadie le tomaba mucha importancia, podemos llegar a tener un plástico que le puede ayudar a la comunidad, ya que está hecho a base de una proteína y un carbohidrato, por lo cual es sustentable y amigable con el medio ambiente”.
Su objetivo es que este polímero sirva para fabricar bolsas o se utilice como impermeabilizante.
Con información de: Excélsior
CD/GL
Notas del día:
Sep 13, 2025 / 01:00
La fortuna que Charlie Sheen habría pagado para que nadie supiera de su VIH
Sep 13, 2025 / 00:38
Capturan en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora
Sep 12, 2025 / 22:00
Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal informe de obra
Sep 12, 2025 / 19:14
Autoriza Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun 2025
Sep 12, 2025 / 18:58
Dialoga Beto Cobos con Anilú Ingram, delegada del Infonavit Veracruz
Sep 12, 2025 / 18:12
Presenta Gran Retto playera y medallas de la Travesía Aguas Abiertas en Varadero
Sep 12, 2025 / 18:09
Desaparece jovencita, saxofonista de la Banda de Viento en Papantla
Sep 12, 2025 / 18:03
Sheinbaum niega intervención de la CIA contra cárteles en México
Sep 12, 2025 / 17:50
Rocío Nahle fortalece alianzas estratégicas con Nestlé México
Sep 12, 2025 / 17:17
¿Quiénes eran las víctimas del pipazo en CDMX? Aquí sus historias 📹
Sep 12, 2025 / 16:27
Sep 12, 2025 / 16:20
Taller de Fotografía Estenopeica en el Telebachillerato de la Colonia El Moral