Estudiantes crean polímero a base de plumas de aves contra contaminación de ríos

Con este proyecto, los estudiantes del COBAEH ganaron la medalla de plata en la feria internacional de Ciencia e Invención 2023, realizada en Bali
Después de detectar que rastros de sacrificio de aves provocan contaminación de ríos, canales de agua y campos, al arrojas las plumas de las aves de granja sacrificadas, estudiantes del Colegio de bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) realizaron un invento para tratar de revertir esta situación dañina al medio ambiente.
Para ello crearon un polímero biodegradable llamado Keratex, el cual está elaborado a base de queratina que obtienen a partir de la destilación de las plumas y la savia de algunas plantas. Con este proyecto ganaron la medalla de plata en la feria internacional de Ciencia e Invención 2023, realizada en Bali, Indonesia.
Las inventoras son las estudiantes Karla Miranda y Jaqueline Pérez, del quinto y primer semestre del plantel COBAEH campus Actopan, esta segunda quien fungió como traductora.
En tanto que Karla explicó que el problema de contaminación lo detectó en su comunidad, durante la pandemia, cuando trabajó en un rastro “y me dimos cuenta de todos los desechos que se esparcen”
Tan sólo, explicó, en su comunidad hay 10 rastros que diariamente desechan a ríos, canales de agua o en tiraderos, 200 Kilos de pluma que “tardan bastante tiempo en biodegradarse separadas, pero juntas tardan muchísimo más y generan grandes contaminantes”.
Señaló que la prueba está en las moscas, los insectos, animales y todos los seres que atraen y que pudieran generar enfermedades.
El proceso es laborioso, pero sencillo”, añadió la estudiante quien explicó que el proceso consiste en extraer el cáliz de las plumas, separar por densidades y la queratina de los otros residuos que se pueden ocupar para otras utilidades.
Podemos ver que de un residuo que nadie le tomaba mucha importancia, podemos llegar a tener un plástico que le puede ayudar a la comunidad, ya que está hecho a base de una proteína y un carbohidrato, por lo cual es sustentable y amigable con el medio ambiente”.
Su objetivo es que este polímero sirva para fabricar bolsas o se utilice como impermeabilizante.
Con información de: Excélsior
CD/GL
Notas del día:
Abr 26, 2025 / 07:00
Abr 26, 2025 / 05:30
La creatividad también se protege: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
Abr 26, 2025 / 05:00
Lady Gaga se rencontrará con sus "pequeños monstruos" en CDMX
Abr 26, 2025 / 04:30
Chernóbyl: A 39 años del desastre nuclear que marcó la historia
Abr 26, 2025 / 04:00
Poetas rinden homenaje al libro en encuentro 'Consagración de la primavera' en Morelos
Abr 26, 2025 / 03:00
Subastarán lote de recopilaciones históricas de obras de Shakespeare
Abr 26, 2025 / 02:03
En un país donde el arte es parte de la vida, el teatro infantil es importante: Carmen Luna
Abr 26, 2025 / 01:35
Vincula Ingrid Calderón a productoras veracruzanas con el Corredor Interoceánico
Abr 26, 2025 / 01:27
Aprueba Congreso local creación del Buzón Fiscalizador
Abr 26, 2025 / 01:20
Crea Congreso Comisión Especial que atenderá temas de citricultura
Abr 26, 2025 / 01:13
A comisiones, tres iniciativas presentadas por la gobernadora de Veracruz
Abr 26, 2025 / 01:07
Avala Comisión de Seguimiento a la Agenda 2030 su Programa Anual de Trabajo