Estos son los efectos del aguacate en el estómago

Comer bien y de forma saludable no implica tener que renunciar a ciertos alimentos o abusar de ellos, sino de encontrar el equilibrio perfecto.
La Fundación Española de la Nutrición (FEN) define el aguacate como un fruto en forma de pera, que en su interior contiene una única semilla redondeada, pero, lo realmente curioso es su origen. Proviene de México, Colombia y Venezuela y los antiguos aztecas lo llamaban 'ahuacatl', que significa 'testículo', "ya que se le consideraba como un fruto afrodisíaco", apunta la FEN. Aunque, lo mejor del aguacate es que es considerado como uno de los frutos más beneficiosos para el organismo.
Es rico en vitamina C, que protege el sistema inmune, pero también en vitamina E, que le convierte en un potente antioxidante que protege ante la oxidación celular, reduciendo los signos del envejecimiento. No obstante, como veremos a continuación, si bien su consumo moderado es muy recomendable en casi todos los casos, un consumo excesivo puede tener consecuencias para la salud, por ejemplo, para las personas que sufren problemas renales.
Propiedades y beneficios del aguacate
La FEN explica que un aguacate de peso medio 200 gramos aporta el 33% de las ingestas recomendadas de vitamina B6. Entre los minerales, el aguacate es fuente de potasio, el cual contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y de los músculos. Por otro lado, el aguacate es una fuente de grasas saludables, carbohidratos, proteína, nutrientes esenciales, sodio y fibra, un compuesto necesario para mantener un intestino sano.
No obstante, al igual que ocurre con todos los alimentos, el consumo del aguacate debe ser moderado, ya que un exceso de este fruto puede ocasionar algunos problemas para la salud.
Riesgo de comer aguacate en exceso
Por ejemplo, su alto contenido en fibra ayuda a promover la diversidad bacteriana y regular el tránsito intestinal, pero, su ingesta debe ser moderada, ya que en altas dosis este carbohidrato ocasiona varios problemas de estómago.
Comer demasiada fibra puede ocasionar hinchazón y dolor abdominal. Por eso, para evitar complicaciones, la nutrióloga Ariana Cucuzza explicó en el foro Cleveland Clinic que lo mejor es comer medio aguacate al día.
Por último, las personas con problemas renales deben tener cuidado con el consumo de aguacate en exceso, ya que la cantidad de potasio y sodio de este fruto puede empeorar sus síntomas.
Con información de: Heraldo
CD/AT
Notas del día:
Sep 15, 2025 / 16:49
Se queda sin frenos y arrolla a cuatro personas en Coscomatepec: 1 muerto
Sep 15, 2025 / 16:46
Listo Veracruz para celebrar la gran fiesta mexicana con orgullo, paz y tradición
Sep 15, 2025 / 16:35
Parquímetros gratis, este martes 16 de septiembre
Sep 15, 2025 / 16:32
OPLE Veracruz realiza la asignación supletoria de regiduría única en 74 Ayuntamientos
Sep 15, 2025 / 15:44
Denuncias por presunto concierto de Natanael Cano en Cereso de Hermosillo
Sep 15, 2025 / 15:29
Alcalde de Uruapan cancela Grito y pide ayuda a Sheinbaum
Sep 15, 2025 / 14:59
¡Jálate al Segundo Festival de Antojitos y Pozoliza del Puerto 2025! 📹
Sep 15, 2025 / 14:50
Sep 15, 2025 / 14:47
Dejan abierto cajero en Hidalgo y no lo saquean
Sep 15, 2025 / 14:42
Salir a dar el Grito cuesta hasta $6 mil pesos; festejan el 94% de los mexicanos
Sep 15, 2025 / 14:40
Tormenta tropical "Mario" avanza frente a Baja California Sur: ¿Qué estados esperan fuertes lluvias?
Sep 15, 2025 / 14:26
Le extraña a Rocío Nahle suspensión de fiestas patrias en 4 municipios de Veracruz