Estos serán los mejores días y horarios para ver la Luna de Ciervo desde México

*El fenómeno astronómico será visible en varias regiones del país
Ciudad de México.- Ya comenzó la época más esperada del año y muchos se preparan para disfrutar de hermosos paisajes al aire durante sus vacaciones. Tal es el caso de la Luna de Ciervo, un fenómeno astronómico que suele registrarse en el hemisferio norte durante el mes de julio y cuya cercanía entre el satélite y la Tierra permite apreciar su belleza en todo su esplendor.
¿Cuándo se podrá ver el punto máximo de la Luna de Ciervo?
De acuerdo con un informe publicado por el portal StarWalk, este fenómeno astronómico será visible en México el próximo domingo 21 de julio alrededor de las 04: 17 horas (centro de México). Se cree que durará hasta el siguiente día y durante todo ese tiempo se podrá apreciar el satélite natural de la Tierra en un 98 por ciento de iluminación total.

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) también tiene esta información en su calendario lunar, pero con otro horario:
¿Por qué se llama Luna de Ciervo?
De acuerdo con un artículo publicado por National Geographic, la luna llena de julio se conoce popularmente como Luna de Ciervo por su coincidencia con el cambio que astas que sufren los ciervos machos durante esta época.

“Las nuevas astas (huesos hechos principalmente de calcio y fósforo) de los ciervos machos salen de sus frentes en capas de piel aterciopelada a comienzos del verano del hemisferio norte”, se lee.
Sin embargo, no es el único nombre que se le ha otorgado a este fenómeno astronómico, pues en otras culturas se conoce como Luna de Trueno, Luna de Salmón, Luna de Heno o Luna Llena del Gurú.
- Luna de Trueno: se le otorgó este nombre debido a las tormentas eléctricas que suelen suceder durante el verano.
- Luna de Salmón: los grupos indígenas de Alaska lo conocen de esta manera por las excursiones de pesca.
- Luna de Heno: coincide con la época de producción de heno en Europa.
- Luna del Gurú: los hindúes, budistas y jainistas la conocen de esta manera porque en esta época honran al maestro espiritual.
Recomendaciones para ver la Luna de Ciervo este 2024
Este fenómeno astronómico se puede apreciar directamente, no obstante, se recomienda buscar un espacio al aire libre, sin contaminación visual y con poca iluminación para poder apreciarlo con mayor claridad. Asimismo, se pueden utilizar binoculares o telescopios.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
CD/GU
Notas del día:
Jul 20, 2025 / 12:34
Rocío Nahle participa en el Consejo Nacional de Morena
Jul 20, 2025 / 12:28
Jul 20, 2025 / 12:27
La absurda carrera contra el otro: Cuando la competencia se vuelve autodestrucción
Jul 20, 2025 / 12:24
Esta entidad es el Rey del Nopal; exporta a EU, Canadá y Europa
Jul 20, 2025 / 12:05
‘Ya respondí’, dice Adán Augusto al llegar al Consejo Nacional de Morena
Jul 20, 2025 / 11:42
Tormenta deja más de 80 casas dañadas en Magdalena Contreras en la Ciudad de México
Jul 20, 2025 / 10:18
Abuelito muere por defender a su nieta; evitó se la llevaran en Zongolica
Jul 20, 2025 / 09:27
Síntesis Legislativa Nacional 20/07/2025
Jul 20, 2025 / 08:39
Jul 20, 2025 / 08:00
Así Amaneció Cambio Digital, ¡Buenos Días! 🌦
Jul 20, 2025 / 07:00
Jul 20, 2025 / 01:01