Ago 11, 2025 / 11:52

Estos nueve celulares de Xiaomi dejarán de recibir actualizaciones: cuáles son las consecuencias

El listado incluye modelos de referencias de Redmi y POCO, que dejarán de tener soporte

México.- El mes de agosto de 2025 será un punto de inflexión para los usuarios de varias gamas populares de Xiaomi, con la confirmación oficial de que nueve modelos de teléfonos dejarán de recibir cualquier tipo de actualización de software y seguridad.

La noticia proviene de la actualización de la lista End Of Support (EOS) de la compañía, que indica de forma global qué dispositivos dejan de ser elegibles para recibir mejoras, parches de seguridad o nuevas versiones de sus sistemas operativos.

Aunque estos ciclos de soporte limitado son parte de las prácticas habituales de la industria móvil, el impacto en la base de usuarios de Xiaomi resulta especialmente grande, ya que involucra modelos de ventas masivas por su buena relación precio-prestaciones.

Cuáles celulares de Xiaomi ya no tendrán actualizaciones
De acuerdo con la información oficial proporcionada por Xiaomi, el listado de dispositivos que ingresan a la categoría EOS en este mes comprende:

  • Redmi A1
  • Redmi A1+
  • POCO C50
  • Xiaomi 11T
  • Xiaomi 11T Pro
  • Mi 11 Lite 5G NE
  • Mi 11 LE
  • POCO M5
  • Redmi 11 Prime 4G

El fin del soporte implica que, a partir de este mes, ninguno de estos dispositivos recibirá actualizaciones a HyperOS 3 ni tendrán acceso a nuevas versiones de Android (como Android 16). Según confirmó la compañía, los equipos se quedarán con la última actualización recibida hasta ahora: algunos con HyperOS 2 y Android 14, otros permanecen en HyperOS 1 y Android 14, dependiendo del modelo.

Por qué Xiaomi retira las actualizaciones a estos modelos
El ciclo de vida útil de un smartphone moderno está determinado en gran parte por la política de soporte de software de cada fabricante. Si bien las actualizaciones son fundamentales para corregir errores, mejorar la seguridad y permitir el acceso a nuevas funciones, la industria considera que existe un límite razonable para mantener el soporte activo.

En este contexto, Xiaomi señala que la decisión de retirar la actualización de estos dispositivos responde a una serie de factores. El primero es la antigüedad: la mayoría de los modelos mencionados cuentan con varios años en el mercado, y su hardware empieza a mostrar limitaciones importantes en comparación con los lanzamientos más recientes.

Por ejemplo, los equipos de entrada como Redmi A1 y POCO C50 se mantuvieron con actualizaciones durante aproximadamente dos años, un plazo habitual para terminales económicos.

En el caso de los modelos pertenecientes a gamas superiores, como los Xiaomi 11T y 11T Pro, los motivos también incluyen que ya han recibido la cantidad de actualizaciones mayores prometidas por la marca —dos grandes actualizaciones de Android y tres años de parches de seguridad, de acuerdo al compromiso inicial divulgado por la empresa.

Cuáles son las consecuencias de no recibir actualizaciones
La principal implicancia para quienes siguen utilizando alguno de estos modelos reside en la falta de parches de seguridad. Sin el respaldo oficial de Xiaomi, los dispositivos dejarán de recibir soluciones para vulnerabilidades nuevas que puedan surgir, lo que incrementa el riesgo de que los datos del usuario queden expuestos ante ataques de malware, spyware u otros tipos de amenazas digitales.

También se perderá el acceso a nuevas funciones del sistema operativo, mejoras de rendimiento y posibles optimizaciones de batería. Los equipos seguirán siendo plenamente operativos, pero el tiempo jugará en contra en la medida en que las aplicaciones que usen requieran versiones más recientes de Android para funcionar o se vuelvan incompatibles con la versión instalada.

En este periodo de transición, Xiaomi ejecuta el fin de soporte de manera escalonada. Es decir, se permite un margen de tiempo breve para que los usuarios realicen la transición a un modelo más nuevo o actualicen sus datos y aplicaciones, pero después del último parche de agosto de 2025 no habrá ninguna actualización adicional.

Con información de: Infobae

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: