Este jueves van 74 decesos y 368 contagios por Covid en Veracruz

Xalapa, Ver.- Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) registra 115 mil 363 (+ 368 nuevos) casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 240 mil 556 eventos analizados.
En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos mil 863 y sospechosos 715; son casos activos aquellos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días. Gracias al esfuerzo del personal médico han logrado recuperarse 100 mil 303 pacientes y están en vigilancia mil 842.
Tocante a los fallecimientos, la dependencia contabiliza 13 mil 218 (+ 74 nuevos); la distribución por sexo en las defunciones muestra un predomino en hombres (8 mil 075). Igualmente, reporta 111 mil 993 resultados negativos y 13 mil 200 sospechosos acumulados.
Los municipios que registran un incremento en padecimientos activos son Tuxpan, Pánuco, Cosamaloapan, Papantla, Minatitlán, Fortín, Pueblo Viejo, Boca del Río, Cosoleacaque, Medellín, Misantla, Ixtaczoquitlán, Tihuatlán, Coatzintla, Hueyapan de Ocampo, Tierra Blanca, Huatusco, José Azueta, Ixhuatlancillo y Tres Valles.
Segunda dosis al sector de 40 años y más
· Altotonga.
· Tlacolulan.
Primera dosis al sector de 18 años y más
· Acayucan.
· Cosamaloapan.
· Pánuco.
· Papantla.
A poco más de año y medio de iniciada la emergencia sanitaria, esto es lo que sabemos del virus SARS-CoV-2: viaja de una persona infectada a otra por el aire (al toser y estornudar), al tocar o estrechar la mano de un enfermo, estar en contacto con objetos o superficies contaminados y luego llevarse las manos a la boca, nariz u ojos.

Los síntomas comunes son fiebre, tos, fatiga, dolor de cabeza y garganta, pérdida del sentido del gusto o del olfato, congestión o secreción nasal, diarrea y en casos graves falta de aire o dificultad al respirar; aunque éstos pueden variar.
La manera más efectiva de frenar las transmisiones es acatar las normas de prevención: uso correcto del cubrebocas, evitar multitudes y espacios mal ventilados, guardar sana distancia, aseo frecuente de manos, estornudo de etiqueta, no saludar de mano, beso ni abrazo, limpiar superficies o artículos de uso común y, por supuesto, vacunarse cuando corresponda.
Quienes aún no están inmunizados o dudan al respecto deben tener presente que es un acto de empatía, solidaridad y responsabilidad que puede salvar muchas vidas.
Consulta el Plan Nacional de Vacunación y el Semáforo Epidemiológico en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. Llama al 800 012 3456 en caso de síntomas y acude al hospital más cercano por algún evento de gravedad.
Lo que tanto esperabas llegó. ¡Vacúnate contra el COVID-19!
CD/GL
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 09:16
📰Síntesis Legislativa Nacional 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:45
Portada de Cambio Digital 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente sábado, así amaneció Cambio Digital 👍🏻
Jul 12, 2025 / 07:00
Jul 12, 2025 / 05:30
En México, desde 1960 se celebra cada 12 de julio el Día del Abogado
Jul 12, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Esperanza
Jul 12, 2025 / 03:00
Preocupa deuda estadunidense a los mercados financieros
Jul 12, 2025 / 02:00
Cineteca Nacional de las Artes proyectará concierto de Led Zeppelin
Jul 12, 2025 / 01:00
La ‘gran y hermosa ley’ “liberará el potencial” económico de EU: Tesoro
Jul 12, 2025 / 00:15
El Águila sella triunfo en la séptima ante Bravos
Jul 11, 2025 / 23:11
Explota y arde autobús en Veracruz; se salvan pasajeros
Jul 11, 2025 / 22:36
Reconoce Unánue labor del gremio jurídico por el “Día del Abogado”