Éste es el MAPA de los incendios forestales activos en México

*Oaxaca es una de las entidades que más ha resultado afectada por los incendios forestales registrados con más de 750 hectáreas de áreas consumidas
Ciudad de México.- México se encuentra bajo llamas. En las últimas horas se han difundido imágenes impresionantes de cómo el fuego consume una gran superficie de campo abierto en Veracruz, Michoacán, Estado de México y otros estados.
Desde hace más de 15 horas, las autoridades intentan combatir las llamas en Veracruz, pero sin éxito, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en el estado del sureste se registran tres incendios activos: Maltrata, Ixhuacán de los Reyes y Las Minas, sin embargo, no se tienen un cálculo exacto de las hectáreas quemadas.
Aunque, Veracruz es sólo uno de los puntos rojos del país. En Michoacán, hay 12 incendios forestales activos, según el reporte de la Conafor al 24 de marzo: Tumbiscatío, Apatzingán, dos en Chilchota, Pátzcuaro, Tuxpan, Tzitzio, Morelia, dos en Hidalgo y Angangueo.
Por su parte, en el Estado de México se tiene reporte de nueve incendios activos: Coatepec Harinas, Valle de Bravo, Amanalco, Aculco, Lerma, Jilotzingo, Huixquilucan, Texcoco y Amecameca. Estos incendios han provocado grandes columnas de humo y será hasta las próximas horas que informen sobre el impacto de esto en la calidad del aire en la Ciudad de México.

Asimismo, Oaxaca es una de las entidades más afectadas de México, pues con cinco incendios registrados se han consumido 750 hectáreas de áreas verdes. Actualmente son tres los que siguen activos: dos de ellos en San Miguel Chimalapa, Santiago Niltepec.
En tanto, otras entidades que se enfrentan a este desastre se ubican en el norte del país, donde se han registrado altas temperaturas. En Chihuahua suman cinco: Guadalupe y Calvo, Balleza, Batopilas de Manuel Gómez Morín y dos en Bocoyna; Durango son cuatro: Tamazula y tres en Mezquital.
En el caso de Guadalajara, Conafor tiene el registro de cinco incendios forestales activos: Cabo Corrientes, Tecolotlán, Ixtlahuacán de los membrillos, Mascota y Mezquitic. En Colima suman tres incendios, dos de ellos en Manzanillo. Asimismo, en Guanajuato hay tres incendios, dos en el municipio de Guanajuato y otro en León.

Principales entidades afectadas por incendios forestales
De acuerdo con el reporte diario de la Conafor, en lo que va del año Oaxaca es la entidad que más hectáreas han resultado afectadas, con 750; seguido con Jalisco, 211; Durango, 182; Guanajuato, 75.
Cabe mencionar que las autoridades no han calculado la superficie afectada por el fuego derivado a que siguen activos y siguen afectado al terreno natural.
Estimaciones sugieren que hay cerca de mil 630 combatientes en los incendios activos. Hasta el momento, el gobierno federal no ha emitido alguna alerta o desplegado más elementos derivado a la gravedad de la situación.
Con información de: Infobae
CD/GU
Notas del día:
Jul 02, 2025 / 23:29
¡México doblega a Honduras y va a la final de Copa Oro!
Jul 02, 2025 / 22:15
Debe ser prioridad sanear cuerpos de agua en Veracruz
Jul 02, 2025 / 22:00
Claudia Sheinbaum en Tamaulipas
Jul 02, 2025 / 21:55
Sin pena, ni gloria, ni la reina Adriana I asistió al entierro de "Juan Carnaval"
Jul 02, 2025 / 21:27
Jul 02, 2025 / 21:23
Llega Cruz Azul con su cuadro de lujo a Veracruz
Jul 02, 2025 / 20:00
INE impone sanciones a siete partidos políticos por adeudos al SAT
Jul 02, 2025 / 19:10
Aseguran 880 mil litros de huachicol en Tabasco: García Harfuch
Jul 02, 2025 / 18:29
Buscan a padre e hijo, fotografiados al regresar de la graduación… premiarán su esfuerzo
Jul 02, 2025 / 16:57
Promueve Coatzacoalcos estilos de vida saludables en escuelas
Jul 02, 2025 / 16:31
Revisará Ayuntamiento protocolos contratación de personal municipal
Jul 02, 2025 / 16:25
Entregaban 'cenizas falsas' a las familias en crematorio de Ciudad Juárez