Este es el alimento recomendado por la ciencia para no perder la memoria al envejecer

España - Una de las consecuencias más evidentes de envejecer es la pérdida de memoria, que en los peores casos puede derivar en alzhéimer. Esta enfermedad degenerativa en España la sufren una de cada tres personas mayores de 85 años, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Y se ha descubierto que la alimentación es un factor importante para reducir el riesgo.
Hay alimentos que pueden dañar la función cerebral. Un ejemplo son las comidas ultraprocesadas. Mientras que hay otros que son beneficiosos para mejorar la capacidad cognitiva. El omega-3 del salmón o los flavonoides de los frutos rojos que tiene propiedades antioxidantes son una buena opción para incluir en tu dieta.
Pero existe un ingrediente muy utilizado en la gastronomía española que se ha descubierto como un alimento clave para combatir el envejecimiento cerebral. Se trata del azafrán. La paella, los guisos, estofados, sopas o platos con carne y pescado incluyen esta especia que cuenta con una larga historia. De hecho, no solo se utilizaba como un condimento en la cocina. Pronto se descubrieron sus propiedades medicinales.
En Europa se empleaba como un fármaco para tratar la melancolía, según recoge Pat Willard, autora del libro Secrets of Saffron (secretos del azafrán). La especie era uno de los componentes del medicamento que mezclaba los estigmas de la flor del Crocus sativuscon melaza. Sobre su aplicación como antidepresivo profundizó Adrian Lopresti, psicólogo clínico e investigador de la Murdoch University de Australia. El científico consideró que los fármacos activos de curcumina y azafrán podrían tratarse de una buena alternativa a los antidepresivos para quienes son reacios a los medicamentos, ya que no presenta efectos secundarios.
Más recientemente se ha investigado su eficacia en el tratamiento del alzhéimer. Un estudio publicado en la revista médica Journal of Clinical Pharmacy and Therapeutics. En el ensayo utilizando el método doble ciego se suministró dos dosis diarias de 15 miligramos de extracto de los estigmas a los pacientes con alzhéimer de leve a moderada durante 16 semanas. El azafrán produjo un resultado significativamente mejor en la función cognitiva que el placebo. Los investigadores concluyeron que “al menos a corto plazo, el azafrán es seguro y eficaz en la enfermedad degenerativa de leve a moderada que provoca una pérdida de la memoria. También obtuvieron resultados positivos en otro estudio en el que se comparó la ingesta del azafrán con el donepezilo. La evaluación tras 22 semanas reflejó que la especie tenía una eficacia similar al donepezilo que se receta a los enfermos de alzhéimer para retrasar las pérdidas de capacidades.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: El Confidencial
CD/NR
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 04:30
La Tierra también tiene su día: 22 de abril, fecha para reflexionar
Abr 22, 2025 / 04:00
¿Quién es Dylan Meyer? Kristen Stewart y la actriz acaban de casarse
Abr 22, 2025 / 03:30
Esta es la alarmante cantidad de bacterias que tiene tu esponja de cocina
Abr 22, 2025 / 03:13
Abr 22, 2025 / 02:00
Édgar Vivar revela que el Papa Francisco era fan del Chavo del 8: "Su Santidad veía el programa"
Abr 22, 2025 / 01:00
Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos
Abr 21, 2025 / 23:11
Aplicar prueba PISA por regiones, beneficiaríaa Veracruz: Diputada Lucía Begoña Canales
Abr 21, 2025 / 22:10
Una granja pone en jaque al medio ambiente en Actopan
Abr 21, 2025 / 21:09
Autobús con jornaleros cae a barranco en Puebla: 5 muertos y más de 15 lesionados 📹
Abr 21, 2025 / 19:55
México no es colonia de ningún país extranjero: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 19:45
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en el Centro Cultural Leyes de Reforma
Abr 21, 2025 / 19:27
Sobreviven de milagro: Abuelitos caen a acantilado en carretera de Tamaulipas