Este año 115 mdp más para la producción cinematográfica: Imcine

Ciudad de México.- En apoyo a la industria cinematográfica, el gobierno federal incrementó este año 115 millones de pesos para la producción y para la distribución de cine.
Daniela Alatorre Bernard, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), expuso que a través de Eficine, se apoyarán alrededor de 75 películas y 50 proyectos en distribución, además de 124 proyectos de producción y postproducción.
Estamos hablando, dijo, de películas de los estados, de cine experimental, de cine para las infancias, de animación. “64 proyectos en equipamiento y programas de exhibición, 17 en preservación y se sigue sumando la posibilidad de seguir preservando colecciones alrededor de todo el país”.
También habló de 42 apoyos en escritura, guión y desarrollo. “Estamos hablando del alrededor de más de 200 proyectos que se apoyan a través de subsidios al cine”
Dijo que buscan atender comunidades específicas, “como el estímulo a la creación audiovisual en México y Centroamérica para comunidades indígenas y afrodescendientes”, que para este años son 16 proyectos.
Precisó que Eficine tuvo un incremento del 16.43 por ciento, equivalente a cien millones de pesos para la producción y 15 millones de pesos para la distribución.
“Eficine ha sido clave para el fortalecimiento de la industria cinematográfica en México, gracias al apoyo del gobierno de México al generar estímulos para el involucramiento de empresas privadas en este sector, y al diversificar las fuentes de financiamiento para las y los creadores”.
Explicó que IMCINE otorga apoyos para el equipamiento de salas y programas de exhibición de cine mexicano en todo el país. Se está por equipar el Cine Morelos.
Además, otorga apoyos para preservar materiales químicos y audiovisuales a nivel nacional, con lo cual “se han logrado preservar muchas colecciones fílmicas estatales. Entre 2021 y 2025, se han apoyado 60 acervos de 14 estados, así como material, así como preservar material audiovisual importante de pueblos originarios”.
También, cuenta con un estímulo a la formación audiovisual independiente para personas que representan comunidades y ofrece también un programa de formación diseñado en colaboración con el centro de capacitación cinematográfica para beneficiarios del estímulo al cine indígena y afro descendiente”.
Dijo que se trabaja, asimismo, en la promoción y exhibición de cine mexicano. Sostuvo que la plataforma de video bajo demanda Nuestro Cine mx, “tiene mucha programación gratuita de cine mexicano, festivales de cine”, entre otros.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Oct 26, 2025 / 07:00
Oct 25, 2025 / 22:11
INE desmiente hackeo y refuerza seguridad digital
Oct 25, 2025 / 21:55
Conquistan Berenice Flores y Eduardo Vargas el Medio Maratón Nocturno Sportline 2025
Oct 25, 2025 / 20:30
Balacera y persecución en Poza Rica
Oct 25, 2025 / 20:20
Oct 25, 2025 / 20:13
Brillan las gimnastas de Club Maggy en la Copa Nacional de Ranqueo “Veracruz 2025”
Oct 25, 2025 / 20:02
Oct 25, 2025 / 15:09
En lugar de ayudar, MC se convirtió en carroñero del dolor: Bertha Ahued 🎥
Oct 25, 2025 / 14:55
No aprenden; intenta ganarle al tren y lo impacta, dos lesionados 🎥
Oct 25, 2025 / 14:42
Descanse en paz Epigmenia Mata Martínez
Oct 25, 2025 / 14:40
Grave error la instalación de casetas de peaje en carretera Veracruz-México 🎥
Oct 25, 2025 / 14:13
Xalapa, ciudad que demuestra solidaridad desde la infancia: Alberto Islas











