Estados Unidos prometió defender “cada centímetro” de la OTAN frente a la escalada de incursiones rusas

*En su primera intervención como embajador ante la ONU, Michael Waltz advirtió a Moscú que detuviera sus provocaciones y respaldó las denuncias de Estonia, Polonia y Rumania sobre violaciones de su espacio aéreo
Estados Unidos.- Defenderá cada centímetro del territorio de la OTAN, afirmó Michael Waltz, nuevo embajador de Washington ante las Naciones Unidas, durante una reunión del Consejo de Seguridad convocada para tratar las denuncias de incursiones rusas en el espacio aéreo de países aliados.
“Quiero aprovechar esta primera oportunidad para reiterar y subrayar que Estados Unidos y nuestros aliados defenderán cada centímetro del territorio de la OTAN”, declaró Waltz en su debut como representante estadounidense en la ONU.
El embajador destacó que Washington respalda plenamente a sus socios europeos frente a las repetidas violaciones del espacio aéreo por parte de Rusia. Asimismo, instó a Moscú a detener de inmediato este comportamiento peligroso y a buscar mecanismos que reduzcan la tensión. “Esperamos que Rusia busque maneras de reducir la tensión, no de arriesgarse a una expansión”, añadió Waltz.
“Rusia está minando principios que son esenciales para la seguridad de todos los Estados miembro de la ONU.Por eso, es crucial que este tipo de acciones sean resueltas en este órgano, especialmente cuando las comete un miembro permanente del Consejo de Seguridad” como es Rusia, afirmó Tsahkna, antes de la reunión de este lunes.
El Gobierno estonio vinculó el incidente del viernes con un patrón recurrente de “escalada” por parte de Rusia para poner a prueba a Europa y a la OTAN. Tsahkna señaló que tanto lo ocurrido en Estonia como otros casos en Polonia o Rumanía “no fueron incidentes aislados”, por lo que “hacía falta una respuesta internacional”.
La semana anterior, una oleada de drones rusos atravesó el espacio aéreo polaco durante un ataque contra Ucrania. Algunos de ellos fueron derribados por las defensas de Polonia y de la OTAN, y sus restos recuperados en el este y el centro del país. Hasta ahora, ninguno ha sido identificado como armado o de alto riesgo.
Por su parte, Rumania también confirmó la entrada de un dron ruso en su territorio. Tanto Polonia como Estonia y Rumania son miembros de la OTAN, lo que refuerza la gravedad de estos incidentes para la seguridad colectiva de la Alianza.
Con información de: Infobae
CD/GH
Notas del día:
Sep 23, 2025 / 15:10
Jóvenes abandonan cuerpo de su hija recién nacida en presa de Jalisco
Sep 23, 2025 / 15:05
A punto de matarse adulto mayor tras impactarse contra un poste en Papantla
Sep 23, 2025 / 15:03
Beto Cobos asiste a Jornada de Salud en Rincón de la Palma
Sep 23, 2025 / 14:49
Fuerte operativo tras supuesto plagio de una persona en comunidad de Papantla
Sep 23, 2025 / 14:39
Conflicto de aranceles no incrementó precios en prótesis mamarias: MUAC 📹
Sep 23, 2025 / 14:32
Más de 700 personas reciben leche en polvo “Vive Bien”
Sep 23, 2025 / 14:09
Escuela Industrial "Concepción Quirós Pérez" cumplió 115 años 📹
Sep 23, 2025 / 14:05
Sep 23, 2025 / 14:00
Con nombramiento de director del Tec de Huatusco se abatirá rezago de titulaciones 📹
Sep 23, 2025 / 13:58
Sep 23, 2025 / 13:52
Desconocen a alcaldesa de Colipa; no era de Morena se sumó después: Esteban Ramírez 📹
Sep 23, 2025 / 13:49