Estados Unidos: Monitorean 200 posibles contagios del ‘virus del mono’

El pasado 15 de julio, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados (CDC) confirmó el primer caso de ‘virus del mono’ en un hombre de Texas.
Luego de 8 años sin un reporte, las autoridades sanitarias monitorean a 200 posibles contagios del ‘virus del mono’.
Toda vez que el hombre viajó de Nigeria a Atlanta, y pudo infectar a pasajeros y tripulación del avión.
Más de 200 posibles contagios del ‘virus del mono’ en Estados Unidos
Los CDC y el Departamento de Servicio de Salud de Estados Unidos, informaron sobre el monitoreo de más de 200 posibles casos de ‘virus del mono’.
De acuerdo con autoridades sanitarias, un hombre que viajó a Nigeria fue el primer contagio confirmado de la enfermedad.
Luego de la detección, se comenzó con un monitoreo de los posibles contagios del ‘virus del mono’.
Esta revisión incluye a la tripulación y pasajeros que viajaron en el vuelo de Laos, Nigeria, a Atlanta, el pasado 8 de julio; y de Atlanta a Dallas al día siguiente.
Asimismo, se señaló que el hombre contagiado por ‘virus del mono’ ya se encuentra aislado.
“El paciente está aislado en el hospital y la investigación de salud pública ha identificado a algunas personas que pueden haber estado expuestas en Dallas. Se están controlando a sí mismas para detectar síntomas de infección.”
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE TEXAS
Los pasajeros que se sentaron cerca del paciente confirmado con ‘virus del mono’
Quienes usaron uno de los baños del avión
Personal de la aerolínea en la que viajó
Familiares que tuvieron contacto con él en la ciudad de Dallas.
En total, el monitoreo se realiza a poco más de 200 personas de 27 países.
El periodo de monitoreo se extenderá hasta el próximo 30 de julio, aunque el periodo de incubación del ‘virus del mono’ va de los tres a los 17 días.
Según afirman los CDC, el riesgo de propagación del ‘virus del mono’ es bajo; esto, gracias a las medidas sanitarias decretadas por el Covid-19.
Hasta el momento no se han detectado nuevos casos de la enfermedad.
¿Qué es el ‘virus del mono’?
El ‘virus del mono’ -o viruela del mono- es causada por un virus ‘orthopoxvirus’, y se descubrió por primera vez en 1958 en colonias de monos de laboratorio.
El primer contagio humano se reportó en 1970, en la República Democrática del Congo. Años más tarde, en 2003, Estados Unidos detectó 47 casos luego de un envío de animales de Ghana.
Si bien se sabe que el ‘virus del mono’ se contagia a través de gotículas y contacto directo, aún se desconoce la causa de la enfermedad.
Síntomas del ‘virus del mono’
Los CDC estiman que 1 de cada 100 personas contagiadas por el ‘virus del mono’, sufre complicaciones médicas que pueden llevar a la muerte.
No obstante, recomiendan estar alerta a los síntomas y ante cualquier posible contacto con infectados.
Estos son los síntomas principales del ‘virus del mono’:
Fiebre
Dolor de cabeza
Escalofríos
Dolor muscular
Cansancio
Ganglios linfáticos inflamados
Dolor de espalda
Erupciones en el cuerpo luego de tres días después de la aparición de fiebre
CD/YC
Con información de: SDPNoticias
CD/YC
Notas del día:
Abr 03, 2025 / 00:05
Estudiante de secundaria gana certamen de ortografía
Abr 02, 2025 / 23:46
Abr 02, 2025 / 23:18
Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos, ¿elección definida?
Abr 02, 2025 / 23:13
Participan 350 niños en el 'Mini Acuatlón Escolar 2025 en Coatzacoalcos
Abr 02, 2025 / 23:09
Abr 02, 2025 / 23:00
Adulto mayor se lanza a vehículos en autopista Veracruz-Cardel 📹
Abr 02, 2025 / 20:29
Abr 02, 2025 / 20:06
Con rumbata presentan a Adriana Fonseca como la Reina del Carnaval de Veracruz 2025
Abr 02, 2025 / 19:30
Celebraron 118 años del decreto de promulgación del ejido"Cosamaloapan"
Abr 02, 2025 / 19:05
¿Listo para el calor? Se espera un jueves demasiado caluroso
Abr 02, 2025 / 18:42
Rosa María se registra ante el OPLE como candidata de Morena a la alcaldía de Veracruz 📹
Abr 02, 2025 / 18:19
Vamos a trabajar juntos por el municipio de Veracruz: Rosa María Hernández Espejo 📹