Nov 10, 2025 / 16:47

Estacionarse en el Mundial 2026 costará miles de pesos por día

*La FIFA prepara precios de estacionamiento que superan el costo de los boletos de torneos pasados

En las últimas semanas conseguir un boleto para la Copa Mundial de la FIFA 2026 se ha vuelto una carrera de paciencia y suerte. Los sorteos digitales, las categorías de precio y la ansiedad por vivir el torneo de las 48 selecciones convirtieron la compra de entradas en una historia colectiva. Pero quienes logren un pase al evento deportivo más grande del planeta enfrentarán otro dilema que huele a gasolina. La FIFA venderá lugares de estacionamiento por entre 75 y 175 dólares, es decir, entre 1,300 y 3,00 pesos mexicanos por día, un costo que supera lo que valía un boleto de fase de grupos en Qatar 2022.

El sitio oficial, impulsado por la empresa tecnológica JustPark, ya abrió preventa en cinco estadios de Estados Unidos. En Miami, Kansas City, Arlington, Foxborough y Filadelfia los espacios se ofrecen desde 75 dólares para la fase inicial hasta 175 para semifinales o el duelo por el tercer lugar. Una cifra difícil de digerir si se compara con el estacionamiento de eventos masivos en México, donde un acceso de festival musical ronda los 350 pesos.

El fenómeno aún no llega a México. Las tres sedes nacionales, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, mantienen el aviso de “estacionamiento disponible pronto”. No hay venta ni precios confirmados, aunque se espera que sigan la misma línea de los estadios estadunidenses, igual que sucedió con las entradas, que comparten un esquema global por categorías.

En un torneo que promete ingresos superiores a los 13 mil millones de dólares, la FIFA no dejará ningún espacio sin monetizar. Cada metro de concreto junto a los estadios se convierte en parte del espectáculo financiero. El organismo argumenta que los beneficios se reinvierten en el desarrollo del futbol mundial, pero para el aficionado común el Mundial está lejos de su posibilidades económicas.

En Estados Unidos los 11 estadios seleccionados pertenecen a franquicias de la NFL y están rodeados por amplios lotes privados. Sin embargo, muchos de esos espacios quedarán dentro de perímetros de seguridad o se destinarán a zonas VIP y de hospitalidad. Esto reduce la oferta y dispara el valor del estacionamiento.

La FIFA y JustPark no han explicado cuántos pases se venderán ni si será posible pagar el día del partido. Tampoco está claro si los estacionamientos se reservarán por sectores o si existirá un límite de unidades por comprador. De momento, lo único confirmado es que los pagos no son reembolsables y los detalles se comunicarán más adelante por correo electrónico.

Mientras tanto, los precios siguen generando comparaciones. En la Copa Mundial de 2022 una entrada de Categoría 3 para fase de grupos costaba 69 dólares, lo que equivale a 1,250 pesos. En 2026, estacionarse en la misma instancia costará 75 dólares, más de 1,350 pesos.

En México la experiencia reciente con boletos de la NBA o la Fórmula 1 demuestra que la demanda puede sostener tarifas que hace una década parecían imposibles. Aun así, el contraste con la realidad económica mexicana es evidente.

Con información de: Excélsior

CD/GH

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: