Ago 22, 2025 / 13:21

Esta es la nueva modalidad de secuestro virtual en redes sociales: Autoridades del Edomex emiten alerta

* La Policía Cibernética advierte sobre engaños donde las principales víctimas son menores de edad

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), a través de la Policía Cibernética, emitió una alerta sobre una nueva modalidad de secuestro virtual que está afectando principalmente a menores de edad, quienes son contactados mediante redes sociales o videojuegos en línea.

De acuerdo con la institución, el modus operandi consiste en que los delincuentes obtienen información personal del menor y posteriormente roban su cuenta de WhatsApp.

Una vez con el control, llaman al niño o adolescente haciéndose pasar por alguno de sus padres y simulan una emergencia familiar, con el fin de persuadirlo para que salga de su domicilio.

Mientras mantienen al menor en la línea telefónica, los delincuentes se comunican con los progenitores desde la cuenta hackeada del hijo y les exigen depósitos que van desde 10 mil hasta 100 mil pesos, haciéndoles creer que su familiar está en peligro.

Recomendaciones de seguridad

La SSEM exhorta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para evitar ser víctima de este delito. Entre las principales recomendaciones destacan:

  • Alertar a niñas, niños y adolescentes sobre los riesgos de contactar a personas desconocidas en redes sociales o videojuegos.
  • Contar con un método de emergencia o palabra clave en caso de que se presente una situación de riesgo.
  • Evitar proporcionar datos personales o familiares por teléfono o internet.
  • Instalar y reforzar los sistemas de control parental en dispositivos electrónicos.
  • Reportar de inmediato cualquier actividad inusual en plataformas digitales.

En caso de haber sido víctima, la Policía Cibernética recomienda mantener la calma, no realizar depósitos, intentar contactar al menor y dar parte a la autoridad de manera urgente.

Canales de denuncia

La dependencia recordó que mantiene canales permanentes de atención y orientación para la ciudadanía, los cuales han sido fundamentales para detectar patrones delictivos y prevenir casos de secuestro virtual.

La población puede comunicarse al teléfono 722 275 8333 o escribir al correo cibernetica.edomex@ssedomex.gob.mx para recibir asesoría directa. Asimismo, los números 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 de Emergencias permanecen disponibles las 24 horas del día.

Finalmente, la Secretaría de Seguridad del Estado de México subrayó la importancia de la denuncia ciudadana y la difusión de medidas preventivas como herramientas clave para frenar la operación de grupos delictivos que se aprovechan de la vulnerabilidad de los menores en el entorno digital.

Con información de: Infobae

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: