Sep 23, 2025 / 14:09

Escuela Industrial "Concepción Quirós Pérez" cumplió 115 años 📹

Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- Este martes 23 de septiembre la Escuela Industrial "Concepción Quirós Pérez" cumplió 115 años siendo una escuela de Artes y Oficios, actualmente con 10 carreras técnicas; sigue impartiendo cursos y capacitación para el trabajo.


Su propósito es promover la enseñanza en la mujer veracruzana, en 1881 se fundó está institución, con el nombre de "Colegio de Niñas".


Al verse reflejado los resultados se construyó el edificio donde se encuentra actualmente, se inaugura el 15 de septiembre de 1910, siendo parte de la aportación del Gobierno del Estado por las festividades del Centenario de la Independencia de México.


En 1956, al cumplirse 75 años de fundada, se cambia el nombre por el de Escuela Industrial para Señoritas, "Concepción Quirós Pérez" en honor a su primera directora. Desde 1932 hasta 1989 las alumnas de secundaria asistían a la institución a aprender algún oficio o arte, como parte de sus actividades complementarias.


A partir de 1989, con el cambio de modalidad del bachillerato estatal, es cuando la Escuela Industrial comienza a ofrecer Capacitación para el Trabajo a jóvenes, y todo público que tengan estudios mínimos de secundaria, convirtiéndose así en una escuela mixta.

EN AGOSTO Y FEBRERO HAY INSCRIPCIONES


En la actualidad cada semestre (agosto y febrero), hay inscripciones de nuevo ingreso, ofertándose las Capacitaciones de Industria del Vestido, Bordado a Mano, Manualidades, Estilista Cosmetólogo, Pastelería y Repostería, Preparación y Conservación de Alimentos, Bordado a Máquina (vespertino), y en el área de artes Dibujo y Pintura, Teatro (matutino) y Danza (vespertino), enseñanza que cursan
en dos años.


A propuesta del gobernador del estado en turno, Apolinar Castillo, en 1881 l Maestra, Concepción Quirós Pérez fundó la institución, posteriormente fue gestora importante par obtener los recursos para la construcción del emblemático edificio, que hasta el día de hoy alberga a esta institución, edificio que no logró ver terminado al fallecer el 10 de octubre de 1909.


Su actual director narró que cuentan entre el turno matutino y vespertino con una matrícula de 150 a 400 alumnos en cada turno.


Los cursos más antiguos que han tenido matrícula ininterrumpida son Conservación de Alimentos y Costura; que aún cuando permanecen, cambiaron de nombre y su programa educativo.


“Hay unos que fueron de inicio pero se han ido modificando”, subrayó.


Refirió que en pandemia muchos profesionistas se dieron cuenta que sirve mucho tener un oficio paralelo a su profesión.


Acotó que estos oficios son sustento para las familias en tiempos de desempleo como ocurrió en la pandemia.


Asimismo, destacó que los cursos más concurridos son repostería y pastelería, conservación de alimentos e industria del vestido.


La inscripción es de 650 pesos el semestre; pero deben llevar sus insumos.


Los horarios es de 9:00 am a 1:00 pm y el vespertino es de 3:00 a 8:00 pm.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: