Es el Día Mundial del Elefante; ahora en peligro crítico de extinción

Hoy se conmemora el Día Mundial del Elefante, fecha en la que se recuerda la importancia de proteger al mamífero terrestre más grande de la Tierra.
Como cada 12 de agosto, organizaciones como Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lideran los esfuerzos por concienciar a la población sobre el serio peligro en el que se encuentran los elefantes en todo el mundo.
Los elefantes son mamíferos herbívoros caracterizados por su gran tamaño y peso, así como su gruesa capa de piel. Además, los machos poseen enormes colmillos que, desafortunadamente, han motivado su caza a manos de cazadores furtivos.
A pesar de que hasta hace poco el elefante africano era considerado una sola especie, la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas ahora considera dos diferentes: el elefante de sabana africano y el elefante de bosque africano.
Por desgracia ambas especies enfrentan una situación complicada. Según diversos medios, en marzo del presente año ambas especies entraron a la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.
Las principales amenazas para estos gigantes son los efectos del cambio climático, la destrucción de su hábitat y la fuerte persecución por el marfil de sus colmillos, que en realidad son dientes que están conectados al cráneo y poseen terminaciones nerviosas, al igual que nosotros.
De acuerdo con las recientes evaluaciones de la UICN, enumero de elefantes africanos de bosque ha caído en un 86% en 31 años, y los de la sabana en un 60% en los últimos 50 años.
Esto coloca a la variante de la sabana en el espectro de “peligro de extinción”, y a la variante de bosque en “peligro crítico de extinción”.
“Los elefantes africanos desempeñan un papel clave en los ecosistemas y las economías, así como en nuestro imaginario colectivo, en todo el mundo”, declaró el Dr. Bruno Oberle, director general de la (UICN).
Cabe recordar que hace apenas un mes, el mundo se conmovió por las imágenes de una familia de 15 elefantes descansando plácidamente dentro de un parque natural la provincia china de Yunan.
El dron que captó a la unida familia los monitoreó hasta que siguieron su camino. Los viajes de estos enormes paquidermos a veces pueden abarcar hasta 500 kilómetros de distancia, proeza para la cual necesitan ingerir alrededor de 181 kg de comida al día según expertos.
Con información de: 24Horas
CD/YC
Notas del día:
Jul 05, 2025 / 11:33
Jul 05, 2025 / 11:04
Jul 05, 2025 / 10:44
Papa León XIV nombra a arzobispo francés presidente de comisión contra abusos a menores
Jul 05, 2025 / 09:42
Artesanos ‘hacen su agosto’ tras escándalo de sandalias de Prada
Jul 05, 2025 / 09:07
Desaparecen 5 antorchistas tras acudir a delegación de la FGR en Veracruz
Jul 05, 2025 / 08:41
"El verdadero poder en el Poder Judicial: La mano firme de Palacio"
Jul 05, 2025 / 08:34
Portada de Cambio Digital 05/07/2025
Jul 05, 2025 / 08:29
Privan de la vida a chica de 22 años en Cabada
Jul 05, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente sábado, así amaneció Cambio Digital 👍🏻
Jul 05, 2025 / 07:06
6 secretos sexuales que solemos ocultar a nuestra pareja
Jul 05, 2025 / 07:00
Jul 05, 2025 / 05:30
Empleados de OpenAI revelan sus mejores trucos para aprovechar ChatGPT