Erika Mikel: Cuando la misoginia intenta opacar la integridad

En tiempos donde la conversación pública se desborda con facilidad y las redes sociales se convierten en terreno fértil para la desinformación, no sorprende que profesionales íntegros sean blanco de campañas coordinadas para desprestigiarlos. Lo que sí indigna es que estas campañas sigan apelando a prejuicios tan antiguos como peligrosos: la misoginia. Ese parece ser el caso de la contadora Erika Mikel, quien recientemente ha sido objeto de ataques que poco tienen que ver con su labor y mucho con la intención de violentar su dignidad.

Erika Mikel no necesita que nadie fabrique méritos por ella. Su trayectoria habla con la claridad que los hechos permiten. Su paso por distintos encargos en el servicio público ha sido reconocido por la responsabilidad y la calidad de su desempeño. Su despacho de contabilidad, además, es reflejo del esfuerzo de años y del profesionalismo que la caracteriza.
A ello se suma una dimensión que en una sociedad menos prejuiciosa se mencionaría solo en términos de admiración, no como arma: es madre soltera y ha sacado adelante a sus dos hijos con trabajo honesto, constancia y disciplina. Para algunos, sin embargo, esa fortaleza parece convertirse en motivo para intentar reducirla, como si su capacidad profesional pudiera ser cuestionada desde estereotipos gastados.
Las campañas de difamación no caen sobre cualquiera: suelen dirigirse a quienes incomodan, a quienes avanzan, a quienes construyen. Y cuando la víctima es una mujer, especialmente una que ha logrado abrirse camino por mérito propio, la misoginia se vuelve un recurso lamentablemente recurrente.
Lo que hoy se observa en torno a Erika Mikel no es el debate crítico que toda figura pública puede enfrentar; es un ataque que intenta golpear no sus decisiones profesionales, sino su condición de mujer. Y es precisamente allí donde la sociedad debe marcar límites claros. Criticar es válido. Violentar, nunca.
Defender a Erika Mikel no es un acto de simpatía personal, sino un acto de coherencia frente a la injusticia. No se trata de construirle un pedestal, sino de evitar que otros intenten destruirla desde el prejuicio. En un país que todavía lucha por erradicar la violencia de género en todas sus formas, permitir que campañas de este tipo prosperen es retroceder cuando deberíamos avanzar.
La integridad profesional no se cancela con rumores. Y la dignidad de una mujer no debería estar sujeta al interés de quienes buscan despojarla, a través de la mentira, de lo que ha ganado con años de trabajo.
Erika Mikel ha demostrado quién es. Corresponde a la sociedad decidir si permite que el ruido misógino pese más que los hechos.
CD/VC
Otras:
Nov 26, 2025 / 12:37
Sheinbaum a productores de maíz: no se puede prometer lo que no es posible entregar
Nov 26, 2025 / 12:02
Buscan incrementar el intercambio de mercancías entre Veracruz y la región asturiana 📹
Nov 26, 2025 / 11:49
Nov 26, 2025 / 11:35
¡Por el bien de los animalitos! Piden erradicar la venta de especies en mercados de la CDMX
Nov 26, 2025 / 11:30
Biólogo llora al encontrar la flor más rara del mundo en Indonesia
Nov 26, 2025 / 11:16
Al menos 13 muertos en incendio en edificios residenciales de Hong Kong
Nov 26, 2025 / 11:03
Los rumores eran ciertos: Nayla vuelve a La Más Draga previo a la final
Nov 26, 2025 / 10:59
Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea
Nov 26, 2025 / 10:52
Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico
Nov 26, 2025 / 10:50
Encienden antorcha olímpica de Milán-Cortina 2026 en ceremonia bajo techo
Nov 26, 2025 / 10:48
Una obra desconocida de Renoir es vendida por 1.8 mde en una subasta en París
Nov 26, 2025 / 10:40











