
Érase una vez un mosquito
Tierra de Babel
Jorge Arturo Rodríguez
Aperitivo: "Aunque sea entréguenme un huesito, un huesito para tenerlo conmigo... aunque sea un huesito que nos digan, para darle cristiana sepultura. No queremos guerra, no queremos violencia, queremos amor, porque creemos en ustedes". (Palabras de Gustavo Hernández, padre de joven desaparecido, a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez). ¿Hacia a dónde vamos? ¿O ya estamos?
Parece un juego, el juego que todos jugamos. ¿Cuál es ese juego? Ni cuenta nos damos del transcurrir de las cosas; cuando venimos a ver, ya sucedió, pasó por nuestras narices. Se nos ha metido hasta en las venas la indiferencia y nos hemos acostumbrados a la deshumanización, se considere este vocablo como gusten. Vivimos una civilización del espectáculo, afirma Mario Vargas Llosa.
Como aquel chiste que dice: "Era una vez un mosquito muy talentoso tocando guitarra. Era tan, pero tan bueno, que no sobrevivió a tocar su primer tema en público. Apenas terminó, murió tras el primer aplauso."
Cierto, la presidenta Claudia Sheinbaum sigue convenciendo, quiérase o no. En su Gobierno hay pros y contras, tiene sus bemoles. ¿Cuándo no? Pero ahí la lleva, y más nos vale que así sea, porque si no, pos ya se la saben.
Desearía que nos alejáramos de las mentiras, para no repetir que, sin duda, somos más mentirosos que el horóscopo, que la nariz de pinocho, que un show de magia, que un político en campaña, que las expresiones pobreza cero, corrupción cero, impunidad cero, violencia cero, etc. Vaya, más mentirosos que el diablo. ¿Satanás es mentiroso?
En el mismo nivel, quizás, se encuentra el vocablo "Hipocresía" que la Real Academia Española define como fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan. Sus sinónimos: falsedad, doblez, cinismo, disimulo, simulación, etc. ¿Les suena? Y su antónimo: sinceridad. Siendo sincero no sé exactamente qué es la sinceridad.
¿Qué le dijo la cebolla a la cocinera? Tan hipócrita que después que me partes, lloras. (Así me contaron el supuesto chiste).
En fin, Friedrich Nietzsche escribió: "Nada más hipócrita que la eliminación de la hipocresía". Y sí. Resulta que Trump elogió a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum -cada día me cae más bien nuestra Claudia, no sé por qué, luego encontraré la razón, aunque me gusta más la locura con cordura o al revés-; digo, Trump expresó: "Es muy elegante, una persona fantástica. Y ha sido muy amable, muy amable". Pero al mismo tiempo, el presidente del vecino país del norte, continúo con sus amenazas de los aranceles y descuella: "México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero desafortunadamente México está violando su obligación en virtud del Tratado. Me aseguraré de que México no viole nuestros Tratados y no perjudique a nuestros agricultores texanos (...) Seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, tal vez incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado". Me lleva la que me trajo. ¿A qué estamos jugando? ¿De qué se trata?
Nuestra presidenta Claudia comentó al respecto: "Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo". Serena, morena.
Entonces, cuidado con el perro, digo, con Trump, porque como dijo Plauto, en una mano lleva la piedra, y con la otra muestra el pan. O citemos a Homero: "Odioso para mí, como las puertas del Hades, es el hombre que oculta una cosa en su seno y dice otra."
Que no nos pase como al cazador que pregunta: ¿Qué vas a hacer, boa? Y le contesta la boa: Te boa a morder.
A veces, perro que ladra, sí muerde.
Los días y los temas
Hablando de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, bien, bien, bien que aplaque a las y los de Morena. Dijo, poco más o menos: "Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada. Por ejemplo, ya salió publicado que no hay nepotismo para cargos de elección popular. En el caso de Morena, su presidenta planteo que sería en el 2027. Entonces (...) no es una orden, es una sugerencia de una militante bajo licencia de Morena, de ciertas reglas que debe poner [el partido] para que nadie se adelante a nada. Lo he pensado y creo que vale la pena poner ciertas reglas dentro del Consejo Nacional de Morena, para alguien que quiera participar en una elección que se va a dar, pero hasta 2027. Hay que recordar la ética de nuestro movimiento. Para nosotros no es un asunto de llegar al poder por llegar, para nosotros lo más importante es la transformación del país. Todos debemos dar ejemplo". Todos coludos o todos rabones.
Por cierto, cuánta razón tiene el diputado Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII Legislatura local, cuando dice a los servidores públicos que "no pierdan el piso", que no actúen con "fanfarronería" sino con "humildad", que "el poder es humildad".
Acuérdense: Si el dinero no te da la felicidad, devuélvelo.
De cinismo y anexas
Una cápsula cultural, aunque estemos inmersos en una civilización del espectáculo. De mi amigo tocayo Arturo Pérez-Reverte:
"Esta noche me han hecho varias consultas idénticas, sobre todo de México, sobre si "energetizante" es palabra adecuada, pues allí figura en una ley. Es imposible responder a todos. Lo cierto es que ese uso está extendido, pero lo más correcto, claro y limpio es "energizante". (
@perezreverte, 09 abril 2025).
Hasta la próxima.
CD/GL
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
Abr 07, 2025 / 17:18
Mientras el peregrino mundo sigue girando
Mar 18, 2025 / 14:27
¿Qué dicen los puntos suspensivos?
Mar 10, 2025 / 14:45
Feb 13, 2025 / 19:19
Feb 10, 2025 / 13:44
Ene 21, 2025 / 18:33
Un lugar maravilloso: de dichos y datos
Ene 15, 2025 / 14:29
Todo cambia, todo se transforma
Dic 04, 2024 / 14:51
Discapacidad, con voz y voto: Omar Edmundo Blanco, diputado local
Nov 11, 2024 / 14:18
Oct 17, 2024 / 22:37
Sep 23, 2024 / 14:20
Sep 04, 2024 / 14:31
Ago 26, 2024 / 13:27
Ago 19, 2024 / 20:00
¡PresidentA, PresidentA, PresidentA!
Ago 12, 2024 / 20:44
Jul 08, 2024 / 18:21
Jun 19, 2024 / 20:34
Jun 05, 2024 / 20:36
May 21, 2024 / 17:16
May 07, 2024 / 23:12
Abr 22, 2024 / 21:45
Abr 09, 2024 / 19:06
Abr 02, 2024 / 19:58
Mar 26, 2024 / 14:33
Mar 12, 2024 / 22:50
Mar 07, 2024 / 17:11
Feb 28, 2024 / 19:45
Feb 21, 2024 / 17:14
Feb 14, 2024 / 20:05
Feb 06, 2024 / 23:34
Ene 22, 2024 / 16:47
Ene 10, 2024 / 22:58
Dic 04, 2023 / 18:19
Nov 07, 2023 / 18:15
Oct 16, 2023 / 20:22
Oct 09, 2023 / 19:43
Oct 04, 2023 / 09:58
Sep 19, 2023 / 18:10
Sep 04, 2023 / 20:21
Ago 28, 2023 / 17:00
Ago 24, 2023 / 21:20
Caminito de la escuela y más allá…
Ago 21, 2023 / 17:08
Ago 07, 2023 / 17:12
Ago 01, 2023 / 20:16
¡Qué barbieriedad, Oppenheimer!
Jul 12, 2023 / 23:54
Jun 20, 2023 / 18:25
Jun 12, 2023 / 17:57
May 31, 2023 / 20:47
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
May 19, 2023 / 17:44
May 08, 2023 / 18:06
Abr 27, 2023 / 00:37
Abr 20, 2023 / 17:30
Abr 13, 2023 / 18:43
Abr 10, 2023 / 18:54
Mar 28, 2023 / 18:25
Mar 22, 2023 / 19:10
Mar 14, 2023 / 18:51
Mar 08, 2023 / 18:12
Mar 01, 2023 / 21:00
Feb 16, 2023 / 09:36
La forma endiablada del endiosamiento
Feb 01, 2023 / 19:15
Ene 20, 2023 / 20:16
Ene 10, 2023 / 19:54
Nov 07, 2022 / 19:22
Oct 18, 2022 / 20:19
Oct 03, 2022 / 18:27
Sep 05, 2022 / 22:41
Ago 29, 2022 / 20:00
Ago 23, 2022 / 21:54
¿De qué hablamos cuando hablamos…?
Ago 17, 2022 / 17:53
Jun 15, 2022 / 20:57
Jun 07, 2022 / 17:47
May 31, 2022 / 22:20
May 23, 2022 / 21:22
May 04, 2022 / 00:04
La cultura lo es todo: Karla Montano
Abr 27, 2022 / 22:44
Abr 20, 2022 / 23:27
Abr 06, 2022 / 20:20
Mar 29, 2022 / 22:58
Mar 16, 2022 / 19:29
Mar 09, 2022 / 21:12
Mar 02, 2022 / 19:58
¿Para qué chingaos nos sirve la memoria?
Feb 22, 2022 / 20:33
Feb 15, 2022 / 18:35
Feb 08, 2022 / 20:08
Feb 01, 2022 / 21:05
Ene 26, 2022 / 20:40
Ene 11, 2022 / 21:15
¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?
Dic 16, 2021 / 20:43
Dic 06, 2021 / 17:34
Sep 21, 2021 / 19:36
Ago 10, 2021 / 18:58