¿Envías dinero seguido? Así cambiarán las transferencias por apps bancarias a partir de octubre

*La CNBV estableció el uso obligatorio del MTU, un límite por transacción para envíos de dinero desde apps o banca en línea, que busca proteger las operaciones digitales
A partir del 1 de octubre de 2025 entrará en vigor el “Monto Transaccional del Usuario” (MTU), el cual está diseñado para contribuir a mejorar la seguridad de los clientes que realizan envíos de dinero a través de medios digitales.
Lo anterior está expuesto en la Circular Única de Bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicada en 2024. En ella se establece que todas las personas que realicen envíos de dinero a través de app bancaria o banca en línea podrán establecer desde ese día un monto límite para realizar todas sus transacciones digitales a terceros.
HSBC explicó que los bancos en general están obligados a habilitar a partir del 1 de octubre de 2025 el “MTU” en su aplicación bancaria para ponerlo a disposición de sus clientes.
Cabe mencionar que este monto límite será independiente a la cantidad que las personas han asignado a los beneficiarios a quienes frecuentemente envían dinero mediante canales digitales.
¿Cómo funciona el Monto Transaccional del Usuario?
La institución bancaria detalló que si una persona establece el 1 de octubre su monto límite en su aplicación bancaria en 12 mil 500 pesos, por ejemplo, podrá realizar transferencias digitales inferiores a esa cantidad sin problema, pero si supera esa cantidad deberá modificar previamente el Monto Transaccional del Usuario desde la app del banco del que es cliente.
“Muy importante: la regulación establece que el 1 de enero de 2026 todas las personas deberán tener ya MTU; de lo contrario, su banco proveedor de servicios lo va a determinar”, indicó HSBC.
Es relevante que las personas sepan que todas son susceptibles de estos cambios siempre que realicen transferencias desde su app bancaria o banca en línea. Cabe mencionar que el monto configurado por el cliente es por transacción y no es acumulable.
El MTU solo aplica para transferencias y pagos que se realicen a través de canales digitales. Si se paga desde la app una tarjeta de crédito en otro banco será aplicable el MTU.
“Una vez que los bancos lo habiliten en las apps, las personas podrán modificarlo siempre que lo deseen; lo ideal es que se familiaricen con él y lo utilicen para proteger sus operaciones. Es importante que al establecer su MTU consideren la transaccionalidad que comúnmente tienen”, recomendó HSBC.
Con información de: El Financiero
CD/VC
Notas del día:
Ago 29, 2025 / 13:50
En San Andrés, Tercera Sesión 2025 del Consejo Asesor de la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtla
Ago 29, 2025 / 13:44
Jóvenes de Xalapa, agentes del cambio social
Ago 29, 2025 / 13:41
La tribuna legislativa se debe usar con responsabilidad, para proponer y construir: Marcelo Ruiz
Ago 29, 2025 / 13:20
Ago 29, 2025 / 13:09
Naomi Gómez Santos presidirá la mesa Directiva del Congreso local: Esteban Bautista 📹
Ago 29, 2025 / 12:35
Ago 29, 2025 / 12:31
Selena Gomez disfruta su despedida de soltera en México con mariachis y máscaras de Benny Blanco
Ago 29, 2025 / 12:29
Susan Sarandon y Greta Thunberg se unen a flotilla humanitaria rumbo a Palestina
Ago 29, 2025 / 12:17
Ago 29, 2025 / 12:11
Ayuntamiento de Xalapa, preparado ante Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025
Ago 29, 2025 / 12:08
Bacteria come carne: Lo que se sabe del problema que ya dejó 6 muertos en Estados Unidos
Ago 29, 2025 / 11:41
Piden a la Fiscalía no abandonar el caso de la periodista María Elena Ferral 📹