Jul 18, 2025 / 17:49

Entregan recursos en forma directa a los pueblos originarios en Papantla

Bernabé Vallejo Olvera

*Con la presencia de la Gobernadora Rocío Nahle

Papantla, Ver.-Teniendo como sede las instalaciones del Parque Temático Talkhusukut, con la presencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno y de los pueblos originarios por parte de la Secretaría de Bienestar que este año es histórico, representando un cambio profundo en la relación del Estado con los pueblos originarios.

Subrayó el papel central de las mujeres en sus comunidades y afirmó que este modelo responde al principio de la Cuarta Transformación: Mandar obedeciendo, como parte de la construcción del segundo piso de la transformación que continúa la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Este acto da seguimiento a la entrega realizada en Zaragoza, encabezada por la mandataria federal Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció que Veracruz recibirá una inversión de mil 418 millones de pesos, beneficiando a 2 mil 573 comunidades indígenas y afromexicanas en 119 municipios, y una zona especial en la sierra de Zongolica.

Dichos recursos, exclusivamente a obras de infraestructura social básica como agua potable, alcantarillado, drenaje, letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura educativa y de salud, así como mejoramiento de vivienda.

Siendo, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Guerrero los estados con mayor presencia de pueblos indígenas; por supuesto que respaldamos esta decisión.

"Siendo, el movimiento transformador con un gobierno responsable el que ha venido llevando a cabo los cambios en México"; reiteró su plena confianza en las comunidades y en los comités formados para administrar los fondos, al tiempo que ofreció acompañamiento técnico, asesoría y respaldo institucional sin condicionamiento alguno.

Señalando, la gobernadora Nahle García: “Este gobierno es de ustedes, y si requieren permisos, sellos o asesoría u otro trámite.

Por su parte, la Secretaría de Bienestar enfatizó que este año es histórico, que representa un cambio profundo en la relación del Estado con los pueblos originarios.

La gobernadora Rocío Nahle García y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, encabezaron la entrega de tarjetas del Faispiam a comunidades nahuas y totonacas de Gutiérrez Zamora, Papantla y Tecolutla.

Esta importante acción se dio en el marco de la segunda jornada de dispersión que se realizó este viernes 18 de Julio del presente año, aproximadamente a las 14:00 horas en el Parque Temático Takilhsukut, como parte de la estrategia nacional para saldar la deuda histórica con los pueblos originarios, mediante la entrega directa de recursos públicos.

CD/GH

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: