Entregan constancias del INPI a comunidades indígenas de Coatzacoalcos

Coatzacoalcos, Ver.- Habitantes de Villa Allende y de las congregaciones de Mundo Nuevo y Las Barrillas recibieron sus constancias del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) con las cuales ingresan al Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afrodescendientes, permitiéndoles acceder a programas y apoyos federales.


La entrega realizada en el anexo del Palacio Municipal estuvo a cargo del director del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas de Acayucan, Manuel Escobar Sánchez, en coordinación con la dirección de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas Originarias y Residentes, encabezada por María Guadalupe Martínez Bernal.
Durante el acto, Manuel Escobar destacó que desde hace tres años se inició el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afrodescendientes por autoadscripción, en el que los interesados llevan a cabo una serie de trámites para ser reconocidos como tales.
Subrayó que Coatzacoalcos es una ciudad pluricultural debido al ‘boom’ petrolero que se vivió, integrándose por comunidades zapotecas en su mayoría, zoques, nahuas, mayas, entre otras, que no habían sido atendidas, pero que ahora son reconocidas y apoyadas con diversos incentivos.


“Esto nos va a permitir hacerlos visibles para que más apoyos puedan ir llegando hacia nuestras comunidades y nos sigamos manteniendo con nuestra pertenencia cultural como la lengua materna, costumbres y tradiciones”, señaló.
En Coatzacoalcos, con la promoción del gobierno que preside el alcalde Amado Cruz Malpica, hay siete localidades y colonias en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas y 20 más están en solicitud de integración.
En este caso tres de ellas recibieron este martes sus constancias de manera formal: Las Barrillas como comunidad indígena nahua; así como Villa Allende y Mundo Nuevo como comunidades indígenas pluriculturales.


De acuerdo con el Censo de 2020, de 310 mil 698 habitantes de Coatzacoalcos, hay 15 mil 335 habitantes en hogares indígenas y 88 mil 420 habitantes autoadscritos como indígenas de 36 pueblos, entre los que destacan el Zapoteco, Nahua, Mixe, Popoluca y Zoque.
CD/VC
Notas del día:
Jul 31, 2025 / 04:30
Día Internacional del aguacate
Jul 31, 2025 / 04:30
‘Los Simpson’ bromean con predecir la muerte de Trump y el fin de MAGA
Jul 31, 2025 / 03:00
Seguro contra sismos Infonavit ¿Cómo solicitarlo en caso de siniestro?
Jul 31, 2025 / 02:00
Quinceañera rompe esquemas con danza azteca en lugar de vals tradicional y se vuelve viral
Jul 31, 2025 / 01:00
Le alistan despedida a Santiago Gimenez
Jul 30, 2025 / 20:08
"Obras" del Centro Histórico arruinan a comerciantes; sin luz hasta por 10 horas
Jul 30, 2025 / 19:56
Agradecen a Alfa Citlalli por asegurar patrimonio de familias
Jul 30, 2025 / 19:46
Ayuntamiento transforma vidas con obras y transparencia
Jul 30, 2025 / 19:43
Jul 30, 2025 / 19:33
Auditarán Parque Bruno Pagliai
Jul 30, 2025 / 18:41
Concluye paro en Jurisdicción Sanitaria 8 🎥
Jul 30, 2025 / 18:34