En Veracruz se conserva la tradición de vestir al Niño Dios 📹
Patricia Aguilar Pardo

Comerciantes listo con todo tipo de vestimenta
Familia jarochas conservan esta tradición católica
Veracruz, Ver.- Las condiciones climatológicas que han prevalecido en los últimos días han afectado la venta de ropones para Niño Dios, mencionó el comerciante Eduardo Gabriel Jiménez, quien viene de una familia de más de cuatro décadas de dedicarse a esta actividad comercial.


Días antes, Gabriel Jiménez dio a conocer, a través de grupos de WhatsApp y Redes Sociales que estará a un costado de la iglesia del Cristo del Buen Viaje con ropa de diferentes tamaños para vestir al Niño Dios, tal y como lo marca la tradición entre la feligresía católica, que cada 2 de febrero, Día de la Candelaria, que simboliza la inocencia y la pureza de la infancia de Jesucristo, tiene sus raíces en la conmemoración de la Presentación del Señor en el Templo.
Los ropones van de diferentes precios, 50, 80, 350 y hasta 500 pesos, depende del tamaño del Niño Dios, mencionó Gabriel Jiménez.
Sin embargo, dijo que el mal tiempo, las rachas de viento que se han estado registrando en las últimas semanas no les ha permitido vender como esperaban, por lo que confía que hoy y mañana tengan buenas ventas.
Cabe hacer mención que sobre el lado de la avenida 20 de Noviembre se pueden ver un reducido número de vendedores de ropones, y la imagen del Niño Dios entre otros accesorios propios de la celebración del 2 de febrero.
Iglesia recomienda vestirlo con respeto
El comerciante menciona que es respetuoso de la vestimenta del Niño Dios, pues también los sacerdotes de la iglesia se lo han sugerido.

Incluso, menciona que también ya vende ropa propia para los niños Dios que salieron en la Rosca de Reyes, pero siempre con respeto.
Luz María Herrera Ruiz tiene 30 años conservando está tradición
Cómo desde hace 30 años, la señora Luz María Herrera Ruiz ha vestido el Niño Dios que ella misma adquirió.

Refiere que, en su familia realizan el arrullo del Niño Dios, lo acuestan, en la víspera de la Navidad y posteriormente en el Día de la Candelaria le coloca el ajuar que ella adquiere.
Aunque, por cuestiones laborales de sus hijos ya no pueden ser partícipes al cien por ciento de esta tradición católica, menciona que ella, junto con su nieta lo realizan, además de que extiende esta devolución de Dios, en su etapa de infante, a las nuevas generaciones de su familia.
CD/GL
Notas del día:
Jul 25, 2025 / 08:16
La mañanera de Claudia Sheinbaum 25/07/2025
Jul 25, 2025 / 07:10
¿Andar tiene beneficios para tu salud sexual?
Jul 25, 2025 / 07:00
Jul 25, 2025 / 05:30
Un segundo de descuido, una vida perdida: Unidos contra el ahogamiento
Jul 25, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente
Jul 24, 2025 / 23:22
El Águila gana tinto en sangre a Pericos
Jul 24, 2025 / 23:00
Gobierno de Alfa Citlalli ilumina el camino a El Diamante
Jul 24, 2025 / 22:48
Privan de la vida a joven en Omealca y atacan base de policía
Jul 24, 2025 / 19:58
Cae premio mayor de la lotería en Veracruz 🎥
Jul 24, 2025 / 18:51
Sujeto corta cables de cámaras de seguridad en Xalapa 🎥
Jul 24, 2025 / 18:48
Con obra de calidad, continúa la transformación de Xalapa
Jul 24, 2025 / 18:32