En su aniversario luctuoso conoce las cartas entre Diego Rivera y Einstein

Ciudad de México.- El famoso muralista mexicano, Diego Rivera murió un día como hoy pero de 1957. El arte producto de su gran talento lo hizo ser reconocido a nivel internacional y estar en la mira de grandes celebridades, entre ellas el genio científico Albert Einstein, quien admiraba sus obras.
Rivera y Einsten sostuvieron su línea de comunicación a través de cartas, las cuales fueron escritas en febrero de 1934 y reveladas hasta 2007 cuando se descubrieron en el Museo Frida Kahlo de Coyoacán (casa azul).
¡Agradecemos tu preferencia en la #CasaAzul!
— Museo Frida Kahlo (@museofridakahlo) May 28, 2021
Queremos informarte que nuestros BOLETOS ESTÁN AGOTADOS hasta el día 30 de mayo.
Te recordamos que no tenemos venta de boletos en taquilla. ⚠️
Boletos disponibles a partir del día 1 de junio en: https://t.co/xCcE5apnf9 pic.twitter.com/KsEv6ikRtC
¿Cómo se conocieron?
Un “no” para el arte de Rivera fue el detonante de estas cartas, pues el muralista se encontraba trabajando en un mural para los Rockefeller, en este Rivera plasmó a Lenin y lo que fue motivo de censura. Con el dinero recaudado el artista se dirigió a la New York Workers School un centro con tendencia comunista.
En el nuevo mural, “El Retrato de América”, (el cual fue consumido por el fuego en 1969) contenía la historia de Norteamerica, el nazizmo y al propio Albert Einstein, lo cual tocó las fibras del científico.
Firmada un 13 de febrero de 1934, en alemán, a máquina y sin un solo error la carta transmitió el mensaje:
«Estoy contento de tener la oportunidad de expresarle mi gran admiración. No sería capaz de nombrar a otro artista contemporáneo cuyo trabajo haya sido capaz de ejercer un efecto similar en mí. Espero que el mundo se dé cuenta más y más de lo que posee en usted»

Las palabras de Einstein hicieron eco en Rivera, se dice que incluso invitó a un poeta docto en alemán para poder dar una contestación a la altura del destinatario. Aunque esta historia podría no ser del todo cierta, pues la contestación de Rivera fue en francés, a mano y tres semanas después.
“Le agradezco a usted que de una manera tan valiente ha tomado partido por las minorías expoliadas y por los hombres perseguidos, y contra la actual profusión sobre la tierra de las fuerzas oscuras, que amenazan con hacer caer el mundo en los fondos más bajos de la barbarie”.

Las cartas fueron expuestas en la FIL de Guadalajara de 2013, no existe ningún registro de que haya habido más de estas dos cartas o algún encuentro cara a cara, pero estas misivas de admiración mutua ya son un registro de la historia.
Con información de: 24Horas.com.mx
CD/YC
Notas del día:
Abr 05, 2025 / 13:22
Ola de calor pega este fin de semana en Veracruz y 9 estados más
Abr 05, 2025 / 13:08
México gana medalla de plata en Copa Mundial de Clavados
Abr 05, 2025 / 12:47
Realiza ayuntamiento de Xalapa jornada de descacharrización en zona de El Dique
Abr 05, 2025 / 11:39
Hijo de Consuelo Duval responde a las acusaciones de robar una chamarra de 90 mil pesos
Abr 05, 2025 / 11:22
Este lunes se suspenden las audiencias ciudadanas en Xalapa
Abr 05, 2025 / 11:15
Abr 05, 2025 / 10:52
Abr 05, 2025 / 09:29
Choque múltiple en autopista Veracruz- Cardel; una persona sin vida y un herido 🎥
Abr 05, 2025 / 09:00
Gobernador de Tamaulipas anuncia inversión de 112 mdp
Abr 05, 2025 / 08:58
Incendio en Huayacocotla, Veracruz 🎥
Abr 05, 2025 / 08:46
Abr 05, 2025 / 08:40