En plataformas digitales se origina el 62% del enganche de trata de menores: CEB
Rosalinda Morales

Xalapa Ver.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Veracruz, liderada por Lutgarda Madrigal Valdez, está implementando estrategias para prevenir desapariciones, especialmente en adolescentes, debido a los riesgos en redes sociales y plataformas digitales.
Estas acciones tienen como finalidad informar a las y los adolescentes sobre los riesgos asociados con el uso irresponsable de internet, el intercambio de datos personales, y la interacción con personas desconocidas en redes sociales y videojuegos en línea.
El enganche de trata se origina en plataformas digitales
De acuerdo con datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad, más del 62 por ciento de los casos de trata de personas y pornografía infantil registrados entre enero de 2024 y junio de 2025 se originaron en plataformas digitales, lo que refuerza la necesidad de fortalecer la educación digital y la prevención temprana.
Lutgarda Madrigal desarrolló 'Talleres y actividades de sensibilización en escuelas y espacios comunitarios' para informar a los adolescentes sobre los riesgos de compartir datos personales y interactuar con desconocidos en línea.
Hay colaboración con organizaciones civiles para fortalecer la educación digital y la prevención temprana.
La Comisión Estatal de Búsqueda mantiene un índice de efectividad del 90 por ciento en la localización de personas reportadas como desaparecidas, según cifras oficiales recientes.
La mayoría de los casos corresponde a adolescentes y jóvenes que deciden ausentarse de sus hogares de forma voluntaria debido a problemas familiares o personales.
La demanda es alta y los recursos son limitados, pero la comisión prioriza la atención inmediata a cada reporte recibido.
La comisión trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado y colectivos de búsqueda distribuidos en diversas regiones de la entidad.
La prevención es clave para disminuir la cifra de desaparecidos.
Se recomienda a las familias establecer canales de comunicación efectivos con los jóvenes y reforzar medidas de seguridad básica, como no compartir información personal con desconocidos o en redes sociales sin filtros adecuados.
CD/YC
Notas del día:
Jul 16, 2025 / 17:00
Beto Cobos acompaña festejos a la Virgen del Carmen en Alvarado
Jul 16, 2025 / 16:54
Dialoga Congreso con Procuraduría Agraria sobre regularización de predios
Jul 16, 2025 / 16:54
Advierten de incremento en casos de VIH entre jóvenes en Veracruz
Jul 16, 2025 / 16:37
Coatzacoalcos restaura las 'Casas Pemex'
Jul 16, 2025 / 16:26
Gobierno mejora movilidad y autonomía de grupos vulnerables
Jul 16, 2025 / 15:34
¿Quién es “La Barredora”, el grupo ligado al exsecretario de Seguridad de Tabasco?
Jul 16, 2025 / 14:53
Video exhibe a policía viendo película dentro de patrulla Cybertruck de Jalisco 📹
Jul 16, 2025 / 14:36
Albañil pierde la vida al caer de construcción en Veracruz
Jul 16, 2025 / 14:32
Motociclista arrolla a una ancianita en Papantla
Jul 16, 2025 / 14:26
El Pentágono retira a 2 mil soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles
Jul 16, 2025 / 14:23
Esperan en la conurbación ocupación hotelera de entre 65 y 70% por vacaciones de verano 📹
Jul 16, 2025 / 14:18
‘Hostigaba a Karla desde hace meses’: Activistas señalan acoso por parte del agresor de la joven