En Naolinco, la flor de cempasúchil no sólo adornó altares también se disfrutó en una variedad de platillos 📹
Isabel Zamudio

Naolinco, Ver.- En Naolinco, la flor de cempasúchil, no sólo adornó los altares de muertos y las tumbas en los panteones, también se disfrutó como un delicioso postre o de plato fuerte, en la comunidad de San Pablo Coapan.

Los habitantes de esa comunidad enclavada en la región central montañosa de Veracruz, decidieron aprovechar al máximo la flor amarilla de miles de pétalos que desde hace décadas siembran en el lugar.

La chef Mildred Hernández decidió ir más allá de la elaboración de atole de cempasúchil que había probado en otro estado del país y decidió aprovechar que en San Pablo Coapan la flor se siembra desde hace décadas.
“Lo que es aquí en la comunidad se han dedicado a sembrarla, ya a partir del primer año del festival, se empezó a innovar con lo que es lo del atole para darle otro giro también, que no sea sólo la venta para adornar, sino también para el consumo de la persona y todos nuestros visitantes", expresó.


José Luis Hernández, panadero desde hace 40 años también decidió probar nuevas recetas y agregar la flor al pan de huevo.
De esta forma en la comunidad elaboran pan en horno de leña de encino, tamales, pollo en crema de flor de cempasúchil, atole, tés y hasta licor.

En la panadería "Los Locos", desde 1985 elabora pan, incluyendo ya el de esta flor, que se cosecha a escasos metros de su local, explicó José Luis Hernández.
“Lo hacemos de la masa de huevo nosotros y de ahí se le licua la flor y una parte de flor es desmenuzada, de pétalos y agarra el color amarillito, amarillito, pero lo masa es de huevo…O sea todo es hecho a mano, se puede meter maquinaria, pero lleva otro sabor y aquí lo que queremos es el sabor original, de hecho tratamos de conseguir la leña de encino porque le da otro sabor al pan".


Su hijo Jarit Hernández Flores, sigue la tradición familiar, “Hacemos todo lo que es el pan de huevo, de granillo, de panela, pan que lleva flor de cempasúchil, cada año venimos innovando en nuestra panadería, pero siempre queremos conservar lo que es el pan artesanal, hecho con la mano, como dice mi papá se puede meter maquinaria, pero lo que queremos es el sabor original”.
La variedad de platillos a base de la llamada flor de muertos, es cada vez mayor.
La chef Mildred Hernández decidió ir más allá y elaborar deliciosos platillos a base de esta flor.


“Tenemos los tamales que va a base de lo que es regularmente que ocupamos aquí en la región, manteca de cerdo, masa, y la flor y un guisado que llevan la carne de cerdo, con salsa roja y un guisado con la misma flor…El pollo es una base cremosa a bases de chipotle, con los pétalos de la flor y lleva acompañado de papa cambray…La crema de cempasúchil es igual es una base de un rouse que es a base de harina con mantequilla para implementar con la cocina moderna, lleva lo que es la base de mirepoix a base de vegetales, ya sea zanahoria, cebolla, apio, por lo tanto eso es lo que le aromatiza más junto con la flor. Lleva los pétalos por lo que no sabe amargo, ni el olor de la flor”.
Pero y si todo esto no lo convence, el cempasúchil posee propiedades medicinales dice Mildred Hernández, “Contamos con un té, que sirve para el estrés, para poder dormir y la digestión”.

Aquí, la celebración del Día de Muertos brincó de los cementerios y altares a la cocina.
CD/YC
Notas del día:
Nov 03, 2025 / 18:24
Cartelera de Noviembre del Centro Cultural Leyes de Reforma
Nov 03, 2025 / 17:58
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la appde Uber en México
Nov 03, 2025 / 17:57
Brutal choque deja un muerto en la vía Chote–María de la Torre
Nov 03, 2025 / 17:48
VIDEO// Caballo muere en plena cabalgata; Denuncian que fue forzado estando enfermo
Nov 03, 2025 / 17:48
Protestas por asesinato de alcalde de Uruapan siguen en Michoacán; hay enfrentamientos
Nov 03, 2025 / 17:40
Pensión Bienestar publica calendario oficial de pago para noviembre 2025
Nov 03, 2025 / 17:26
Los cambios que van en el gabinete de AVA
Nov 03, 2025 / 17:17
Nov 03, 2025 / 17:10
Nov 03, 2025 / 17:02
Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025
Nov 03, 2025 / 17:00
Fue identificado el asesino de Carlos Manzo: sería familiar de un operador ligado al CJNG
Nov 03, 2025 / 16:42
Cometa 3I/ATLAS reaparece con un brillo inusual: Nadie sabe qué lo causa









