En Morena, listos para analizar iniciativa y recuperar al sector eléctrico nacional: Ignacio Mier

Tal como sucedió en 1960, cuando el presidente Adolfo López Mateos decidió que era urgente la reforma eléctrica, hoy México necesita legisladoras y legisladores comprometidos con un sector más libre e independiente
Ciudad de México.– El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, afirmó que las y los diputados de la bancada están listos para, sí así lo decide el Gobierno Federal, recibir y analizar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia eléctrica, mediante la cual se busca reparar el grave daño que causó la privatización en este sector público y a nuestra economía popular.
En un comunicado, criticó que luego de una serie de reformas en el pasado sexenio, el mercado eléctrico se abrió para dar preferencia a empresas particulares nacionales y extranjeras, mientras que las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron abandonadas.
Por ello, celebró que en la propuesta de reforma constitucional al sector eléctrico que enviará en las siguientes semanas el Ejecutivo, se proponga que la Comisión Federal de Electricidad tenga el 54 por ciento del mercado y la iniciativa privada, el 46.
“Estamos seguros de que con esta reforma se priorizarán las energías renovables producidas por la CFE, a costos más bajos; se favorecerá la producción de energías amigables con el medio ambiente; y estará a salvo el Estado de derecho, para evitar una andanada de litigios y amparos”, expuso el legislador.
Destacó que será una reforma de gran calado, cuyo principal eje será proteger la soberanía nacional, ayudar a la economía familiar y devolver a México un sector estratégico importante para la hacienda pública.
Mier Velazco hizo un llamado a revisar la historia de México, principalmente lo sucedido en 1960 con el entonces presidente Adolfo López Mateos.
“Ahí vamos a encontrar muchas coincidencias con lo que actualmente pasa en el sector eléctrico, vamos a entender la necesidad que tenía el presidente para comenzar la nacionalización de este servicio. Sé que por esa y muchas razones más habrá coincidencias en lo fundamental para el país”, afirmó.
Recordó el discurso pronunciado por Adolfo López Mateos el 27 de septiembre de 1960: “Al tomar posesión la nación mexicana de la Compañía de Luz, se consuma un largo esfuerzo desarrollado por el pueblo de México para tener en sus manos la energía eléctrica que en el país se produce por manos de mexicanos.
“La nacionalización de la energía eléctrica es una meta alcanzada por el pueblo en el camino de la Revolución. Siempre hemos sostenido que alcanzar una meta debe ser punto de partida para más importantes realizaciones, y ahora invitamos al pueblo de México a que, en posesión de su energía eléctrica, acreciente su industrialización para llevar a los hogares de todos, los beneficios de la energía eléctrica y los de la industrialización.
“(…) No habrá en la industria eléctrica ni merinos ni ladrones, porque contamos no sólo con la energía del gobierno, que habremos de poner en juego, sino con la lealtad de los trabajadores electricistas, que habrán de ser soldados permanentes en la vigilancia de los intereses del pueblo”.
Ante este discurso, Mier Velazco señaló que México necesita legisladoras y legisladores comprometidos con un sector más libre e independiente. “Resultaría lamentable que quienes impulsaron esa decisión trascendental en el sector eléctrico en 1960, hoy intenten aliarse a los intereses privados y traicionar la soberanía de nuestro país”.
CD/GL
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 17:05
Municipio de Atizapán extorsiona por recolección de basura
Abr 20, 2025 / 16:56
Otra semana más para cumplir mis sueños… de seguir durmiendo😄
Abr 20, 2025 / 16:50
Rescatan a perritos en estado crítico en Coatzacoalcos tras denuncia en redes sociales
Abr 20, 2025 / 16:44
En Pánuco hay Libertad de Expresión, afirma alcalde Oscar Guzmán de Paz
Abr 20, 2025 / 16:34
Alex Bisogno responde a las críticas de Pati Chapoy por la herencia de Daniel Bisogno
Abr 20, 2025 / 16:19
La lealtad: Ese pacto silencioso que sostiene nuestras relaciones
Abr 20, 2025 / 16:18
Video: Así rescataron a dos niños que se ahogaban en represa de Hidalgo
Abr 20, 2025 / 16:12
Casa Blanca alerta a migrantes: Vuelos de deportación van a seguir
Abr 20, 2025 / 15:50
¡Apocalipsis! Impactante tormenta de arena en Chihuahua 📹
Abr 20, 2025 / 15:47
¡Todos a la playa! vacacionistas aprovechan último día de sol y mar 📹
Abr 20, 2025 / 15:24
20 niños extraviados en playas jarochas; localizados e integrados a sus familias 📹
Abr 20, 2025 / 15:18
"No estaba muerta, andaba de parranda", mujer hallada en Papantla