En la superficie de Marte, la NASA captura la imagen del rostro de un oso

CDMX.- La NASA lo hizo de nuevo; ha vuelto a sorprender con imágenes nunca antes vistas de Marte, sin embargo, en esta ocasión ha llamado mucho la atención un fragmento especifico de la superficie de este planeta, debido a que, por sus características rocosas, demuestra una clase de relieve que se asemeja al rostro de nada más y nada menos que un oso.
La NASA se lleva una sorpresa al estudiar la superficie de Marte
Durante uno de los más recientes esfuerzos de la NASA por desentrañar la naturaleza del planeta rojo, científicas y científicos de la agencia espacial se dieron a la tarea de capturar imágenes de su superficie, la cual, se sabe de sobra, cuenta con una composición rocosa y densa, ya que su núcleo está formado por hierro-níquel.
Y aunque, en el pasado, distintos instrumentos científicos, como ocurre con los espectrómetros que miden la composición de los planetas, han analizado las cualidades de Marte, nunca antes un aparato de estos había tenido la capacidad de estudiar al planeta como ahora puede hacerlo el Orbitador de Reconocimiento de Marte (HiRise) que, en su momento, fue lanzado para buscar evidencia del agua que persistió en su superficie.
Esto fue posible gracias al sátelite de HiRise, capacitado para capturar aspectos de la superficie de Marte; la imagen fue publicada por investigadores del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona (UA), que trabaja en colaboración con el Orbitador de la NASA, en la que se aprecia nítidamente el contorno del rostro de un oso de pequeños ojos, creados por dos diminutos cráteres, y una protuberante boca y nariz, que se trataría de un derrumbe de rocas en forma de la letra V.
Dicha imagen ha fascinado a toda persona que la ve aunque, más que tratarse del grabado de un oso, quizá nuestra percepción de esta imagen se debe a esa tendencia humana que produce que veamos rostros plasmados en diferentes objetos o, por lo menos, esa es la asociación que han hecho las y los científicos involucrados en este descubrimiento, del cual, por supuesto, tienen una hipótesis de rango científico.
De acuerdo con el equipo de la Universidad de Arizona, el peculiar relieve que podemos apreciar en la imagen y que correspondía al la boca del oso se formó como una extrañada variedad de formaciones geológicas, las cuales, posiblemente, estarían cubriendo lo que, anteriormente, pudo llegar a ser un cráter.
“Podría deberse al asentamiento de un depósito sobre un cráter de impacto enterrado”, sugirieron.
La fotografía del ahora llamado “oso marciano” fue capturada el 12 de diciembre del 2022 por el HiRise, la cámara catalogada como “la más poderosa jamás enviada a otro planeta”.
Con información de: eluniversal.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Jul 09, 2025 / 23:00
Rescatan cuerpo de Jimena, menor ahogada al caer a cascada en Tlapacoyan junto con su primo
Jul 09, 2025 / 22:45
Trailer intenta ganarle el paso al tren y es arrastrado en Veracruz
Jul 09, 2025 / 20:36
Develan Letras Turísticas de Xalapa en el Parque Juárez 📹
Jul 09, 2025 / 20:28
Gobernadora Rocío Nahle se reúne con alcaldes electos y refrenda apoyo total
Jul 09, 2025 / 20:20
Christian Romero se reúne con Gobernadora Rocío Nahle y alcaldes electos
Jul 09, 2025 / 19:49
Xalapa ahora será Capital de Las Virtudes; estrena letras turísticas
Jul 09, 2025 / 19:06
Cae dron con explosivo en Coxquihui
Jul 09, 2025 / 18:17
Localizan dron con explosivos en Coxquihui, confirma alcalde el Juan Pablo Gómez Mendoza
Jul 09, 2025 / 18:01
No descarta Daniela Griego modificar el presupuesto que le asignen 📹
Jul 09, 2025 / 17:18
Eraclio Zepeda, el hombre que llovía cuentos
Jul 09, 2025 / 17:05
Martha Figueroa le sostiene a Laura Flores lo que dijo de ella tras amenaza de demanda
Jul 09, 2025 / 16:46
Captan exorcismo fallido en el Metro; mujer responde a golpes con paraguas