En la Antártida aterriza por primera vez un avión Airbus A340

Un avión Airbus A340 aterrizó por primera vez enla Antártida el pasado 2 de noviembre, el vuelo partió desde Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
El Airbus A340 con un peso máximo de despegue de 275 toneladas logró aterrizar con éxito en la pista de la Antártida.
La empresa de aviación Hi Fly estuvo a cargo del vuelo del Airbus A340-313HGW matrícula 9H-SOL, el primero de su tipo en aterrizar en Antártida.
Dicho avión será utilizado para transportar a la Antártida a un grupo reducido de turistas, científicos, así como suministros básicos, informó Hi Fly.
“Nunca antes un A340 había aterrizado en una pista de hielo glacial azul antártico”HI FLY
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/XV6Y4OSCEZF65EMAM5HEZDIZ7Y.jpg)
¿Cómo fue el primer vuelo de un Airbus A340 a la Antártida?
La empresa Hi Fly compartió un video de parte del vuelo del avión Airbus y su aterrizaje en la Antártida.
Así como el testimonio del capitán Carlos Mirpuri, quien estuvo a cargo del histórico aterrizaje de un avión Airbus A340 en el continente blanco.
El 2 de noviembre, el avión Airbus partió de Ciudad del Cabo con rumbo a la Antártida, en el vuelo se transportó a 23 turistas y al equipo de apoyo en tierra.
El capitán Carlos Mirpuri detalló que los dos primeros vuelos a la Antártida tienen el único objetivo de establecer la operación.
“Sería un día largo para la tripulación, pero la emoción de participar en un evento tan único estaba por encima de todo”CAPITÁN CARLOS MIRPURI
Aunque el vuelo normalmente duraría 5 horas, de ida y regreso, por ser el primer vuelo duró sólo 3 horas, debido al apoyo que tenían en Wolf’s Fang Runway, Antártida.
Prepararon pista de aterrizaje en la Antártida
El capitán Carlos Mirpuri detalló que a Hi Fly le llevó meses la preparación del primer vuelo y el éxito que tuvieron fue testimonio del buen trabajo que hicieron.
Dado que 2 días antes del vuelo, un avión de negocios se transportó a la pista de aterrizaje Wolf’s Fang Runway en la Antártida, para verificar sus condiciones.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/MLMTSHJ67BHOBGOBY6GKZ3WA2Y.jpg)
En la Antártida, la pista de aterrizaje es de hielo azul, su profundidad es de 1.4 kilómetros y puede soportar un avión pesado, aún más si la pista está fría.
“Al tener la pista 3000 metros de longitud, aterrizar y detener un A340 tan pesado en ese aeródromo no sería un problema”, aseguró el capitán.
Al llegar a la Antártida, el Airbus A340 funcionó exactamente como estaba previsto, cuestión que celebró la tripulación.
“Estábamos contentos. Al fin y al cabo estábamos escribiendo la historia”, expresó el capitán.
Con información de: SDPNoticias.com
CD/YC
Notas del día:
Nov 07, 2025 / 10:24
Claudia Sheinbaum presentará el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” el domingo 9 de noviembre
Nov 07, 2025 / 09:49
Inflación ‘da tregua’ y baja ligeramente: Se ubica 3.57% en octubre tras recorte de tasas en Banxico
Nov 07, 2025 / 09:35
Nov 07, 2025 / 09:28
Yucatán pone en marcha "Fábrica de mosquitos buenos"; combatirán tres virus
Nov 07, 2025 / 09:25
Presentan en Tláhuac el centro de formación en IA
Nov 07, 2025 / 09:24
¡Buen día! Excelente viernes, así amaneció Cambio Digital 👍
Nov 07, 2025 / 09:22
Documentan por primera vez ataque de orcas a crías de tiburón blanco
Nov 07, 2025 / 09:20
"Aceptar el dolor de la Conquista sirve para luchar contra impulsores de la hispanofilia"
Nov 07, 2025 / 09:16
Defensiva de los Broncos rescata triunfo ante Raiders en la NFL
Nov 07, 2025 / 09:08
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 07 de noviembre?
Nov 07, 2025 / 08:57
📰 Síntesis Legislativa Nacional 07/11/2025
Nov 07, 2025 / 08:46
El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años









