En Fonden imperaba la corrupción, ahora se trata de salvar vidas

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que mientras en sexenios anteriores se usaba el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), en el cual “imperaba la corrupción”, ahora tras la desaparición de ese instrumento se trabaja de distinta manera para “prevenir y salvar vidas”.
El presidente recordó que la decisión de desaparecer el Fonden, creado en 1996 en el gobierno de Ernesto Zedillo, fue debido a las irregularidades y la falta de transparencia relacionadas con dicho instrumento financiero.
“Anteriormente se tenía un instrumento que se conoció como Fonden, que era realmente una bolsa de dinero y que cada vez que había una situación de gravedad por inundaciones, por sismos, se usaba esa bolsa, ese dinero lo manejaban desde Gobernación y como lo he explicado, había proveedores selectos, preferidos, y con cargo a esos recursos se compraban víveres, enseres, y lo que se necesitara, desde luego a precios elevadísimos, muchas veces no llegaban los apoyos, imperaba la corrupción”, dijo.
El pasado 28 de julio fue publicado el acuerdo de la desaparición del Fonden en el Diario Oficial de la Federación.
López Obrador destacó que contrario a lo que sucedía antes, ahora la Secretaría de Hacienda aporta los recursos públicos que se requieran, sin límite de apoyo, para atender a la ciudadanía afectada por los desastres naturales.
“Se trata de salvar vidas, de apoyar a quienes lo pierden todo, es algo prioritario y fundamental, humano, nada más que de otra manera”, aseveró al resaltar que ahora se tiene un método de trabajo distinto.
Así, exaltó la “eficacia” de servidores públicos, de las Fuerzas Armadas, bomberos, gobernadores, ediles, policías, Protección Civil… para atender a la población en los casos de emergencia que se han suscitado en el país, como las fuertes lluvias, las inundaciones, los sismos, entre otros.
Explicó que ahora la Secretaría del Bienestar lleva a cabo censos de damnificados y posteriormente se comienzan a entregar los apoyos de manera directa, casa por casa, por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina-Armada de México.
“Eso lo hicimos en Chiapas, Tabasco, lo estamos haciendo en Veracruz, Puebla, Hidalgo, se está preparando lo mismo para Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán y desde luego ahora para apoyar en Tula, Hidalgo”, dijo.
Notas del día:
Jul 19, 2025 / 14:59
Esteban Bautista y Rocío Nahle reafirman compromiso de trabajar en unidad para los veracruzanos
Jul 19, 2025 / 14:54
Los sentencian a 15 años por robo de autotransporte en carretera Tulancingo-Tihuatlán
Jul 19, 2025 / 14:00
Sorprende fuerte tormenta a Tlapacoyan
Jul 19, 2025 / 13:38
Jul 19, 2025 / 13:37
Adanely Rodríguez continúa cumpliendo su palabra con resultados
Jul 19, 2025 / 13:32
Realiza ayuntamiento de Xalapa jornada de descacharrización en la Obrero Campesina
Jul 19, 2025 / 13:12
Atropello múltiple en EU: Al menos 30 heridos, 3 en estado crítico
Jul 19, 2025 / 12:42
Monzón y ondas tropicales provocarán lluvias este fin de semana
Jul 19, 2025 / 12:38
Llaman a cuidar uso de celulares en menores durante el periodo vacacional
Jul 19, 2025 / 12:20
Hoy inicia “Festival de Botes de Dragón Tuxpan 2025” en la Plaza Cívica y el río Tuxpan
Jul 19, 2025 / 12:01
Visitante "se come" banana millonaria en museo de Francia
Jul 19, 2025 / 11:47
Majestuosa águila arpía reaparece en Selva Lacandona tras años de ausencia