En consultas de EU piden poner barreras al aguacate mexicano

* Entre las solicitudes independientes, se encuentra también la de la productora de San Diego, que pide el cierre total a los aguacates mexicanos, acusa que desde hace 14 años sufre “un grave desequilibrio comercial”
Washington.- En el marco de las consultas internas que forman parte de la revisión del T-MEC, asociaciones de productores de aguacate, así como varios agricultores independientes de Estados Unidos, piden al gobierno de su país que incluya en el tratado una serie de barreras al fruto mexicano, las cuales incluyen mayores medidas fitosanitarias, aranceles temporales o el cierre total de la frontera.
Según los archivos públicos de las consultas internas que concluyeron el pasado 3 de noviembre (en México no son públicas y cierran el 16 de noviembre), la Comisión del Aguacate de California, que aglutina a más de 3 mil productores, es la principal impulsora de las medidas contra México, acusando al país de malas medidas fitosanitarias, bajos salarios e intervención del crimen organizado.
En sus argumentos, el organismo señala que durante décadas, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), ha documentado y reconocido que los aguacates mexicanos presentan el riesgo de albergar diversas plagas.
“El USDA también ha reconocido desde hace tiempo que, debido a estos riesgos de plagas, la importación de aguacates mexicanos a Estados Unidos representa un riesgo fitosanitario significativo para la producción nacional”, señala el documento.
Recordó que para proteger la producción de aguacate de Estados Unidos el USDA prohibió la entrada del producto mexicano durante más de 80 años, desde 1914 hasta 1997. Aunque esa prohibición se relajó ligeramente en 1993 para permitir que los aguacates de Michoacán entrarán en Alaska bajo ciertas condiciones, la entrada al territorio continental de EU estuvo prohibida durante todo este periodo.
En 1997, el USDA adoptó un enfoque sistémico que permitía la importación de aguacates Hass frescos procedentes de huertos autorizados de Michoacán a ciertas zonas de Estados Unidos continental, siempre que se cumplieran una serie de requisitos fitosanitarios. En términos generales, el protocolo de 1997 exigía que los huertos de origen estuvieran certificados para garantizar el cumplimiento de ciertas normas de sanidad y control de plagas; que se realizaran estudios de plagas previos a la cosecha para evaluar los riesgos; y que todas las plantas de empaque que procesaran la fruta cosechada cumplieran con ciertas condiciones y prácticas, incluidos los requisitos de inspección, para garantizar el cumplimiento del protocolo.
Según datos del USDA, entre 2007 y 2024, las exportaciones de aguacate de México a EU han pasado de 251 mil toneladas a más de un millón, un aumento de más de 300 por ciento. Al respecto, la Comisión del Aguacate de California señaló que en las últimas décadas nuestro país se ha convertido en un proveedor cada vez más dominante, impulsado por “salarios mínimos históricos, bajos costos de producción y apoyos del gobierno, perjudicando gravemente a los productores estadunidenses.
“Con el fin de corregir el creciente desequilibrio entre la oferta y la demanda de importaciones en el mercado y garantizar una industria del aguacate en EU comercialmente sostenible, solicitamos al gobierno que restablezca el equilibrio del mercado mediante la imposición de un acuerdo de contingentes arancelarios efectivo de marzo a septiembre”, dice la petición.
Entre las solicitudes independientes, se encuentra también la de la productora de San Diego, que pide el cierre total a los aguacates mexicanos, acusa que desde hace 14 años sufre “un grave desequilibrio comercial” que ha provocado que sólo este año tuviera que talar 180 árboles para poder sobrevivir.
Con información de: La Jornada
CD/VC
Notas del día:
Nov 06, 2025 / 13:32
Nov 06, 2025 / 13:32
Popocatépetl registró 51 exhalaciones este 6 de noviembre
Nov 06, 2025 / 13:16
La biopic de Michael Jackson revela su primer adelanto
Nov 06, 2025 / 12:58
Choque en Alvarado deja 2 lesionados; uno es regidor municipal 📹
Nov 06, 2025 / 12:57
En consultas de EU piden poner barreras al aguacate mexicano
Nov 06, 2025 / 12:46
¡Tyler the creator, The Killers, Jackson Wang y más! Tecate Pal Norte 2026 revela su cartel
Nov 06, 2025 / 12:36
Evacuan de emergencia a adulto mayor enfermo de Ilamatlán 📹
Nov 06, 2025 / 12:22
Este domingo, Sorteo del Servicio Militar Nacional
Nov 06, 2025 / 12:17
Daddy Yankee y Bizarrap estrenan Session #0/66; así es el regreso del reguetonero a la música
Nov 06, 2025 / 12:08
Movistar se va de México… ¿y sus más de 23 millones de usuarios?
Nov 06, 2025 / 11:47
Identifican al autor material del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; tenía 17 años
Nov 06, 2025 / 11:41
Exigen precios justos cafetaleros; chequen a cuanto lo quieren pagar 📹









