Empresas discográficas demandan a plataformas que crean música con IA

Estados Unidos - La guerra entre la industria musical y la inteligencia artificial (IA) continúa intensificándose. Según el diario The Guardian, la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA) ha interpuesto una demanda contra dos empresas de inteligencia artificial —Suno AI y Udio AI— por violaciones masivas de derechos de autor.
Estas compañías, conocidas por sus herramientas de IA generativa capaces de crear música a partir de instrucciones de texto, están acusadas de entrenar, sin autorización, a sus modelos con canciones protegidas.
La demanda, presentada por la RIAA, que representa a gigantes de la industria como Universal Music, Sony Music y Warner Records, alega que Suno AI y Uncharted Labs (creadores de Udio AI) han copiado sin licencia grabaciones sonoras a gran escala.
Ken Doroshow, director jurídico de la RIAA, declaró: "Suno y Udio intentan ocultar el alcance total de su infracción en lugar de poner sus servicios en una base sólida y legal".
Según informes de Bloomberg, la RIAA busca una compensación de hasta $150,000 dólares por cada obra infringida, lo que podría resultar en multas millonarias para las empresas de IA involucradas.
La RIAA ha subrayado que no está en contra del uso de la inteligencia artificial en la música, siempre y cuando se haga con el permiso de las disqueras. La asociación argumenta que el uso no autorizado de canciones para entrenar modelos de IA puede causar un daño irreparable a los artistas y a la industria en general.
"A medida que surgen herramientas de IA más potentes y sofisticadas, crece la capacidad de la IA para integrarse en los procesos de creación, producción y distribución musical", menciona la RIAA en su demanda.
"Si se desarrollan con el permiso y la participación de los propietarios de los derechos de autor, las herramientas de IA generativa podrán ayudar a los humanos a crear y producir música nueva e innovadora", agrega.
Hasta el momento, ni Suno AI ni Uncharted Labs han emitido declaraciones oficiales en respuesta a la demanda. Sin embargo, Mikey Shulman, cofundador de Suno, defendió la legalidad de su herramienta en una entrevista previa, asegurando que trabajaban en estrecha colaboración con abogados para cumplir con los estándares de la industria.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: entrepreneur.com
CD/NR
Notas del día:
May 11, 2025 / 09:22
Síntesis Legislativa Nacional 11/05/2025
May 11, 2025 / 08:11
Accidentes en San Rafael dejan tres personas sin vida y 9 heridos
May 11, 2025 / 08:00
Así amaneció Cambio Digital, ¡Buenos Días! 🌞
May 11, 2025 / 08:00
Daniel Cortina reconoce a las madres tuxpeñas y refrenda su compromiso con ellas
May 11, 2025 / 07:00
May 10, 2025 / 21:35
El Águila pierde serie en el Kukulcán
May 10, 2025 / 21:00
May 10, 2025 / 20:15
PRONAVI hace llegar material de construcción para viviendas que esperaron siete años
May 10, 2025 / 20:00
May 10, 2025 / 20:00
May 10, 2025 / 19:00
Joven se vuelve viral al compartir sus pambazos con perros de la calle: “Más mujeres como ella”
May 10, 2025 / 18:10
Por un Veracruz con soluciones reales para madres de familia: Rosa María