Empeoran las perspectivas de crecimiento e inflación
***Los recientes acontecimientos geopolíticos empeoran las perspectivas de crecimiento e inflación. Es probable que persista el "tono de estanflación" de los datos macroeconómicos (menores expectativas de PIB y beneficios, pero mayor inflación). Y puede ser que no mejore hasta después de 2022.
Las tensiones geopolíticas y los precios de la energía serán factores de riesgo clave para la inflación. El aumento de la inflación salarial es otro riesgo de inflación al alza en nuestro escenario
Sin embargo, las limitaciones de la oferta pueden haber tocado techo. Siguen siendo un reto para el macrosistema; nuevas perturbaciones relacionadas con Ómicron (por ejemplo, en Asia) y problemas de suministro de materias primas procedentes de Rusia pueden aumentar la tensión mundial.
CD/YC
Otras:
Sep 07, 2025 / 21:02
Sep 07, 2025 / 20:23
Sep 07, 2025 / 19:52
Privan de la vida a mujer en Amatlán de los Reyes
Sep 07, 2025 / 19:41
Reciben veracruzanos a la presidenta Sheinbaum Pardo, anuncia obras para la entidad veracruzana
Sep 07, 2025 / 19:33
Veracruz recibe a la mujer con mayor liderazgo mundial: Rocío Nahle
Sep 07, 2025 / 19:15
Veracruz hace historia con el Primer Congreso Regional de Geriatría
Sep 07, 2025 / 19:00
A cubetazos, vecinos sofocan incendio en casa en Veracruz
Sep 07, 2025 / 17:55
Acribillado a balazos al propietario de tortillería "El Amigo" en Martínez de la Torre
Sep 07, 2025 / 17:47
Miles de visitantes en los eventos del Moto Fest Navajos 2025 en Tecolutla
Sep 07, 2025 / 17:33
Asiste Alberto Islas a informe de la presidenta Claudia Sheinbaum
Sep 07, 2025 / 16:32
Sep 07, 2025 / 16:29
Hipopótamo vuelca embarcación en Costa de Marfil y deja 11 desaparecidos