Emisiones de CO2 se sitúan casi a los mismos niveles previos al covid

La pandemia del covid fue tan solo un paréntesis para el clima y para las emisiones mundiales de CO2, el principal gas de efecto invernadero, que volvieron a acercarse a niveles récord, según un estudio publicado el jueves.
La pandemia había frenado brutalmente la economía mundial, y con ello la contaminación del planeta a causa del consumo de energía fósil. Las emisiones totales cayeron un 5.4% en 2020.
Pero esas emisiones volverán a subir en 2021, nada menos que un 4.9%, hasta situarse a menos de un 1% del récord de 2019, según este estudio del Global Carbon Project, un consorcio internacional de científicos, publicado durante la COP26.
Las emisiones de gas y de carbón son especialmente preocupantes, ya que crecerán este año más de lo que cayeron en 2020.
El informe constata que la reactivación económica vuelve a basarse en las energías fósiles.
Las emisiones debidas al petróleo aumentan un 4.4% en 2021. No vuelven a los niveles de 2019, pero los autores señalan que el sector de transportes no ha recuperado aún los niveles previos a la crisis, y por lo tanto, ese repunte puede acelerarse.
Este informe es un jarro de agua fría", explicó una de sus co-autores, Corinne Le Quéré, profesora de cambio climático en la universidad de East Anglia, a la AFP.
Demuestra lo que está sucediendo en el mundo real, mientras que aquí en Glasgow hablamos de cómo lidiar con el cambio climático", añadió.
No hubo cambo estructural
La consecuencia de este recalentamiento de la economía, y por ello del planeta, es que se aleja cada vez más el objetivo ideal de limitar el aumento de la temperatura a +1,5ºC.
El planeta ya ha experimentado un aumento de entre +1,1ºC y +1,2ºC, respecto a la era preindustrial.
Al ritmo actual, el mundo solo cuenta con ocho años por delante para tener el 50% de probabilidades de limitar el aumento de la temperatura al +1,5°C.
El peor alumno es el país donde surgió la pandemia del covid-19, China, que ya representa el 31% de las emisiones de CO2.
Como su economía salió antes de la crisis mundial, ese porcentaje podría cambiar.
La caída de la actividad mundial, a causa de la pandemia "nunca fue un cambio estructural. Dejar el coche [temporalmente] en el garaje, o cambiarlo por un coche eléctrico, no es lo mismo", explicó Le Quéré a la AFP.
El repunte "fue más fuerte de lo que se esperaba", añade Glen Peters del Centro Internacional de Investigación sobre el Clima, otro de los autores del estudio.
Nuevo crecimiento
Las emisiones de 2021 bajarán en cambio en Estados Unidos y la Unión Europea, respectivamente un 3,7% y un 4,2%, indica el estudio.
Estados Unidos representa el 14% de las emisiones planetarias, la UE un 7%.
India, el cuarto emisor, se situó en el 7%.
El mayor culpable es el carbón. "Ahí reside el mayor interrogante", indicó Le Quéré a la AFP.
La demanda de energía es insaciable, y supera en mucho las multimillonarias inversiones para cambiar de modelo, de las energías fósiles a renovables, advierten los expertos.
Pero queda esperanza: en la década de 2010, 23 países crecieron, pero sus emisiones bajaron. La mayoría de esos países eran desarrollados, lo que significa que las reglamentaciones y los cambios funcionaron.
Para llegar a un equilibrio de emisiones y retenciones de gases en 2050, lo que se conoce como neutralidad carbono, habría que dejar de emitir 1.400 millones de toneladas al año.
Pero "en 2020, durante la pandemia, solo cayeron 1.600 millones de toneladas", explicó la experta.
Con información de: Excélsior
CD/GL
Notas del día:
Nov 10, 2025 / 19:54
El exgobernador Javier Duarte, saldría de prisión esta semana: "Lleva más del 95% de sentencia"
Nov 10, 2025 / 19:49
Nov 10, 2025 / 18:49
Nov 10, 2025 / 18:25
Nov 10, 2025 / 18:17
Taxista ebrio atropella a 11 personas, entre ellas hay dos menores en coma📹
Nov 10, 2025 / 18:16
Colonias de Coatzacoalcos sin agua por cierre de la Presa Yuribia 📹
Nov 10, 2025 / 17:47
Ángela Aguilar demuestra que no usa autotune ni playback, pero internautas la tachan de soberbia
Nov 10, 2025 / 17:30
3I/ATLAS: ¿cuándo lo podremos ver desde la Tierra?
Nov 10, 2025 / 17:06
Sheinbaum regalará su boleto para inauguración del Mundial 2026
Nov 10, 2025 / 16:58
Respalda Congreso fortalecimiento de capacidad operativa de la policía estatal
Nov 10, 2025 / 16:54
Adanely Rodríguez participa en mesa de trabajo con el CCE Región Norte de Veracruz
Nov 10, 2025 / 16:47
Estacionarse en el Mundial 2026 costará miles de pesos por día









