Eliminan efectivo en carreteras: Tip's para que tu TAG no falle en casetas

Saber como funciona la tecnología TAG, el dispositivo que más te conviene y los monto mínimos para usarlo te permitirá pasar las casetas de Capufe de manera ágil y sin problemas
Ciudad de México.- La eliminación del pago en efectivo en las carreteras y autopistas podría ahorrarte tiempo y hacer más ágil tu viaje. Según Caminos y Puentes Federales (Capufe), pagar con TAG toma en promedio un minuto; con tarjetas contactless, apenas nueve segundos, mientras que con efectivo la operación puede tardar más de 30 segundos. Checa cómo no esperar de más en la fila.
Capufe anunció que, a partir de enero de 2026, todas las carreteras y autopistas a su cargo dejarán de recibir pagos en efectivo, adoptando sistemas sin contacto, principalmente el TAG. Actualmente, Capufe opera alrededor del 35% de las autopistas y carreteras de México, más de 3,982 kilómetros, además de algunos puentes internacionales con Estados Unidos.
¿Sirve cualquier TAG para Capufe?
En México existen varias empresas que ofrecen dispositivos TAG, como IAVE (operado por el gobierno federal), PASE, Viapass y TeleVía. Muchos usuarios se preguntan si su TAG será aceptado en las carreteras de Capufe, donde será obligatorio.
Alexis Reséndiz, director general de PASE, explicó que el sistema TAG funciona bajo el principio de interoperabilidad, lo que significa que un TAG de cualquier empresa puede usarse en carreteras mexicanas que tengan convenio con el operador. Por lo tanto, no será necesario cambiar tu dispositivo para circular por las vías de Capufe.
Tipos de TAG y qué hacer si lo pierdes
Existen dos modalidades: portátil y calcomanía. El portátil es ideal si lo usas en más de un vehículo; la calcomanía se adhiere de forma permanente al parabrisas y es más difícil de extraviar.
En caso de pérdida, debes reportarlo de inmediato a la empresa proveedora para desvincular tu tarjeta bancaria o recuperar el saldo prepagado, según el método de pago que tengas registrado.
Razones por las que tu TAG podría ser rechazado
Un TAG puede ser rechazado si está mal colocado en el parabrisas, si hay problemas con el método de pago o si no cuentas con saldo suficiente.
Si tu método de pago es prepago, Reséndiz recomienda recargarlo con al menos 30 minutos de anticipación y verificar que tienes el saldo necesario para tu ruta. En autopistas urbanas de la CDMX, el saldo mínimo va de 61 a 310 pesos, dependiendo del acceso que utilices.
En carreteras, los montos mínimos no siempre están publicados, pero el director de PASE recomienda mantener entre 400 y 600 pesos para evitar contratiempos.
Con información de: El Economista
CD/VC
Notas del día:
Ago 15, 2025 / 17:00
Eliminan más de 600 llantas en jornada contra el dengue en Frutos de la Revolución
Ago 15, 2025 / 16:44
Inicia ciclo escolar en la UV; más de 18 mil inscritos; abrirán 4 mil espacios más por corrimiento
Ago 15, 2025 / 16:38
Ejecutan a trabajador del volante en Papantla
Ago 15, 2025 / 16:37
Miguel Pizarro elogia a Xalapa e invita a su obra; anuncia próxima película
Ago 15, 2025 / 16:27
Pide PC a turistas alejarse de las escolleras en Boca del Río
Ago 15, 2025 / 16:26
Inspiración y talento marcan el inicio del Festival del Mar 2025
Ago 15, 2025 / 16:13
Con obras de alto impacto social, Xalapa genera bienestar
Ago 15, 2025 / 15:54
Veda temporal para pesca comercial de cangrejo azul en costas de Veracruz
Ago 15, 2025 / 15:49
Reconocen a Miguel Escribano por 33 años en Limpia Pública de San Andrés
Ago 15, 2025 / 14:19
"¡Yo no fui!",presunto asaltante llora tras ser golpeado por las pasajeras de una combi en Coacalco
Ago 15, 2025 / 13:57
Perrito firma como testigo en la boda civil de sus dueños, no creerás cuál fue su reacción
Ago 15, 2025 / 13:56
"La venganza del calamar gigante": Pescador termina bañado en tinta al presumir captura