Feb 04, 2025 / 20:13

Elevan alerta por brócoli contaminado con la bacteria Listeria

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha actualizado la clasificación del retiro voluntario de floretes de brócoli Marketside, vendido en 20 estados, debido a una posible contaminación con Listeria monocytogenes.

La agencia designó el retiro como de “Clase I”, el nivel de mayor riesgo, lo que indica que el consumo del producto podría provocar graves problemas de salud o incluso la muerte, según informó FOX 11 Los Ángeles.

El retiro del brocoli fue anunciado inicialmente por Braga Fresh Foods el 27 de diciembre de 2024, luego de que el Departamento de Salud de Texas detectara la bacteria en una muestra tomada en una tienda del estado. Aunque no se han reportado enfermedades asociadas, la FDA elevó la alerta el 27 de enero de 2025.

Las bolsas de 12 onzas de brócoli Marketside fueron vendidas en Walmart en estados como California, Texas y Arizona. Braga Fresh Foods aseguró que los productos retirados ya no están en tiendas, pero la FDA recomienda desecharlos si aún están en los hogares.

Para más información, se recomienda visitar el sitio web de la FDA o contactar a Braga Fresh Foods.

Listeria monocytogenes
La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede causar listeriosis, una infección grave transmitida principalmente a través de alimentos contaminados. Se trata de un microorganismo resistente que puede sobrevivir en condiciones extremas, como temperaturas frías, lo que la convierte en una de las principales preocupaciones en la industria alimentaria.

¿Cómo se transmite?

La principal vía de transmisión de la Listeria monocytogenes es el consumo de alimentos contaminados. Algunos de los productos de mayor riesgo incluyen:

  • Lácteos no pasteurizados.
  • Carnes frías y embutidos.
  • Frutas y verduras crudas.
  • Pescados y mariscos ahumados.

A diferencia de otras bacterias, la Listeria puede crecer incluso en refrigeración, lo que dificulta su eliminación en productos almacenados a bajas temperaturas.

Síntomas y riesgos para la salud

La listeriosis puede presentar síntomas leves en personas sanas, como fiebre, diarrea y fatiga. Sin embargo, en poblaciones vulnerables, como mujeres embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados, la infección puede ser grave o incluso mortal.

Los casos más severos pueden derivar en meningitis, septicemia o infecciones en el sistema nervioso central. En embarazadas, la listeriosis puede causar abortos espontáneos, partos prematuros o infecciones en el recién nacido.

Prevención y control

Para reducir el riesgo de infección, las autoridades sanitarias recomiendan medidas como:

  • Lavar frutas y verduras antes de consumirlas.
  • Cocinar adecuadamente carnes y pescados.
  • Evitar el consumo de productos lácteos no pasteurizados.
  • Mantener la higiene en la manipulación y almacenamiento de alimentos.

En caso de brotes, la FDA y otras agencias reguladoras suelen emitir alertas y ordenar el retiro de productos contaminados para proteger a la población.

La Listeria monocytogenes es una amenaza silenciosa en la cadena alimentaria, por lo que la prevención y el monitoreo constante son esenciales para evitar brotes de listeriosis.

Con información de: Excélsior

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: