"El Zurdo" Ortiz con los portuarios

Quién no recuerda la requisa del puerto de Veracruz. Al menos sino la vivieron físicamente los millennials se deben acordar por relatos de sus padres o abuelos. La economía de Veracruz se paralizó. Comercios y empresas se fueron a la borda económica, no sobrevivieron a la parálisis que resultó la llegada de nuevas empresas que solo se llevaban el dinero de Veracruz, no circulaban el dinero.
Ahora los extrabajadores portuarios siguen en pie de lucha para rescatar lo más que se pueda.
Alfredo “El Zurdo” Ortiz, el máximo pitcher de la Liga Mexicana de Béisbol de todos los tiempos, nativo de Medellín estuvo en Veracruz. No vino a cuestiones del Rey de los Deportes sino hacer fuerte a los extrabajadores portuarios. Tiene buena amistad con muchos de ellos.
Además, se mensajea con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Vino a tirar una recta cerrada. Ahí le dejamos la inquietud. Vino a dejar la “Víbora chillando”.
En su estancia en Veracruz que le trae gratos recuerdos a su paso por el legendario Águila de Veracruz donde por cierto cuenta que ahí conoció a Agustín Lara, estuvo presente en un evento de los trabajadores maniobristas, carretilleros y cargadores del extinto gremio que perteneció a Serpover.
Ahí el apoderado legal del Sindicato de maniobristas, estibadores y checadores, José Alejandro Pulido Cueto, habló que no pretenden regresar a laborar y quitar fuentes de empleo en el puerto.
Todas las dependencias de gobierno federal que supervisan el tema de la requisa por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, tienen al día la documentación que avala que los socios fueron víctimas de robo, y ello demuestra que los extrabajadores portuarios cuentan con la razón jurídica.
Están confiados en la ley y que se encuentran próximos a recuperar los bienes y cuentas bancarias que les fueron arrebatados a más de 500 agremiados, algunos de ellos ya fallecidos.
Hoy en el puerto de Veracruz, pueden tener la tranquilidad que nosotros no vamos a hacer lo mismo que nos hicieron a nosotros (…) es la recuperación, la restitución de los bienes, de toda la economía de los tres sindicatos, pero nosotros no vamos alterar, ni la operación del puerto, ni el trabajo, ni los derechos laborales, las cuentas bancarias están en proceso, realmente están trabajando arduamente, lo único que prevalece en este momento es la confianza en el Presidente, dijeron en la reunión donde estuvo como invitado especial “El Zurdo” Ortiz.
Aunque esta situación pudo haberse definido meses antes, la pandemia retrasó los trabajos en dependencias federales.
Fueron tres eventos realizados en el edificio sindical ubicado en la calle General Prim, donde también celebraron la adhesión de la Federación Primero de Mayo que tiene a Leonel Noya Revueltas como secretario general; además de recibir la visita de los representantes de International Dockworkers Council (IDC) de Europa y América Latina, mismos que respaldarán las acciones legales que están llevando a cabo a fin de lograr el beneficio para los trabajadores y familiares afectados por la requisa de 1991.
CD/YC
Otras:
Abr 18, 2025 / 18:05
Barrabas queda libre y fracturado en el Viacrucis de Tomatlán 📹
Abr 18, 2025 / 17:29
Zorrillo se cuela en agencia automotriz de CDMX y causa caos entre trabajadores 📹
Abr 18, 2025 / 17:16
Se desploma avioneta en el mar de Baja California Sur cerca de El Sargento; no hay heridos
Abr 18, 2025 / 17:11
Se le atora el Tesla en la playa 📹
Abr 18, 2025 / 16:21
¿Para qué pagar hotel si puedes traer un Torton? 📹
Abr 18, 2025 / 15:30
¿Qué se sabe del cierre de Costco México en Semana Santa?
Abr 18, 2025 / 15:17
Desaparecen 3 jóvenes en García, Nuevo León; Activan Alerta Amber
Abr 18, 2025 / 15:17
Este sábado, segundo Festival de la paella y el vino 2025 en el Hotel Chachalacas
Abr 18, 2025 / 15:04
Viernes Santo trágico: Hallan restos humanos calcinados en Tláhuac, CDMX
Abr 18, 2025 / 14:54
Abr 18, 2025 / 14:40
Este Domingo de Resurrección celebrará Acajete su carnaval
Abr 18, 2025 / 14:29