El síndrome del doctorado: los desafíos emocionales de los estudiantes de doctorado

México - Desde que se popularizó este lío de los blogs, la sempiterna discusión sobre quién debe divulgar la ciencia se ha recrudecido. Algunos científicos con el gusanillo de la divulgación metido en el cuerpo disparan cañonazos contra el periodismo científico en general: “Los periodistas no entienden los vericuetos con suficiente detalle para hacer una buena crítica”, dice, por ejemplo, el biólogo del NIEHS Daniel D. Brown en su bitácora sobre la biología del desarrollo del cerebro.
Bora Zivkovic es otro ejemplo del científico con una postura combativa, y representa el sentir de numerosos colegas honradamente preocupados por la escasa calidad de las noticias especializadas en los medios: “Sobre un tema de economía, ¿en quién vas a confiar? ¿En un economista o en un periodista?”. Zivkovic añade que únicamente si llevas dos décadas ejerciendo el periodismo científico, es posible que puedas estar a la altura de un doctorado a la hora de redactar un texto con solvencia. A esto lo llamo yo el síndrome del Ph.D.; solo un doctor puede dedicarse eficazmente a esos menesteres.
Quienes lo padecen no suelen aplicárselo a ellos mismos o, quizá, creen que tener un doctorado les convierte en competentes para hablar de cualquier asunto. Solo así se puede entender al propio Zivkovik, cronobiólogo, hablando de política; o al matemático autor de EvolutionBlog discutiendo la teodicea el irresuelto problema teológico de por qué un dios bondadoso permite el mal en el mundo; o al médico responsable de Bad Science escribiendo sobre el cambio climático. El caso de Pharyngula el blog de ciencia más influyente del mundo, según la revista Nature; escrito por el biólogo P. Z. Myers, es sintomático. A la fecha, en un simple recuento de sus cuatro primeras páginas, encontramos tres entradas breves dedicadas a la ciencia, pero 13 sobre religión. El resto es una miscelánea temática. Es más, si uno recorre las bitácoras de ciencia más visitadas, descubrirá que su triunfo mediático no viene motivado por los posts dedicados a la divulgación, sino porque el autor ofrece su opinión y si es con cierto desparpajo, mejor sobre asuntos de política o religión.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Muy Interesante
CD/NR
Notas del día:
Nov 05, 2025 / 04:30
Nov 05, 2025 / 03:00
Alertan por falsos correos de bancos; así te roban dice SSC CDMX
Nov 05, 2025 / 02:00
¡Sir David! Beckham es nombrado caballero por el Rey Carlos III
Nov 05, 2025 / 01:00
En Venezuela celebran victoria del Mundial: ‘histórico’
Nov 04, 2025 / 22:44
La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo
Nov 04, 2025 / 22:20
Quien impone el relato se trepa en la historia
Nov 04, 2025 / 19:54
Cumple 19 años, Papantla en ser "Pueblo Mágico"
Nov 04, 2025 / 19:28
Pipa con 20 mil litros de huachicol se vuelca tras persecución en la Coatzacoalcos–Cárdenas
Nov 04, 2025 / 19:07
El próximo lunes, primer Cómputo de Continuidad para Reyes del Carnaval 2026
Nov 04, 2025 / 19:06
Promete CFE otra vez arreglar el cableado en el Centro Histórico
Nov 04, 2025 / 18:41
Este fin de semana SSP detiene a 12 personas en 13 municipios
Nov 04, 2025 / 18:04
Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a damnificados en la zona norte









