Abr 28, 2025 / 15:53

El Salto, un oasis turístico en medio del desierto de Chihuahua

Un rincón natural ubicado dentro de los límites del municipio de Satevó, se perfila como el próximo destino ecoturístico del estado

Chihuahua.-El Salto es un rincón natural enclavado entre los pastizales de Satevó, Chihuahua y se perfila como el próximo destino ecoturístico de la región centro del estado. Aunque es propiedad privada, la alcaldesa Norma Muñoz ha iniciado pláticas para arrancar un proyecto con actividades de camping, senderismo y la conexión con la naturaleza a través de su cascada.

Satevó es uno de los municipios que integran la zona sur de Chihuahua, aunque geográficamente puede definirse que se encuentra en el centro – sur, es considerado parte de la región de Parral. Su relieve es meramente seco, pues los pastizales son una de sus principales características. Predominan también las altas temperaturas y su principal actividad económica es la ganadería, la agricultura y en los últimos años ha tomado valor la minería.

Su extensión territorial es amplia y tiene límites con los municipios de Nonoava, San Francisco de Borja, Valle del Rosario, Valle de Zaragoza, Dr. Belisario Domínguez, Chihuahua y Delicias. Debido a su basta territorialidad, hay zonas que no son conocidas y que únicamente las ubican algunos residentes de Satevó, pero que no son olvidados por las autoridades municipales.

Es gobernado por Norma Muñoz Anchondo, la presidenta municipal, misma quien en entrevista, informó que el Gobierno tiene proyectos turísticos para atraer a visitantes y mejorar los ingresos de los empresarios, y para ello, señaló que tienen planes en el ámbito que pueden mejorar dicho tema. En específico, la alcaldesa habló acerca del sitio El Salto, un lugar paradisíaco que envuelve a la población con su conexión entera con la naturaleza.

El Salto es un lugar escondido a casi una hora de distancia de la cabecera municipal y pertenece al Ejido Torreón, su acceso es mediante un camino de terracería, y durante el traslado se pueden apreciar los campos secos que hay en la región, aunque mientras se interna en la naturaleza el aspecto cambia de seco a húmedo.

El Salto, turismo en puerta
Perteneciente al ejido Torreón, la localidad de El Salto lleva su nombre por una cascada que se encuentra en medio de dos montañas de buen tamaño que dan sombra a los asistentes que acuden a disfrutar de una tardeada con amigos y familiar. El lugar está acondicionado con iluminación, asadores y un espacio liso entre la tierra para acampar, aunque es necesario una rehabilitación para que se puedan recibir a más visitantes y ofrecer un servicio de calidad.


Este punto conserva una de las corrientes de agua que proviene de un manantial metros arriba y avanza hasta antes de llegar a la cabecera municipal, ya que la información señala que hay corrientes subterráneas. En el caso específico de El Salto, se trata de una cascada y un río que corre libremente pero que a su paso deja un escenario ideal para conectar con la naturaleza, tener actividades de convivencia sana y familiar.

Debido al relieve y la geografía, este espacio permite a los turistas realizar diversas actividades deportivas y de integración familiar. Por ejemplo, cuenta con las dos montañas a base de roca firme en donde se colocó estructuras para escalar de manera segura. Además, el cuerpo de agua permite de igual forma practicar la natación libre, o simplemente disfrutar de un balneario natural con colores brillantes.

Aunque el río no es tan ancho, su profundidad puede superar hasta los cuatro o cinco metros de altura en puntos específicos, a diferencia de otros que en su altura no pasa siquiera el metro; tiene también un ecosistema totalmente templado y húmedo, ideal para las vacaciones de verano y una aventura inmersos en la naturaleza.

No existe un guía o un encargado, las actividades deportivas están sujetas a la experiencia de cada visitante y por la geografía se puede practicar el rapel, senderismo y tener también un día de campo durante las 24 horas, pues se puede acampar en una zona que fue habilitada como ideal para esta actividad fuera de riesgos naturales como picaduras de animales o similares.


Proyecto inicial requiere de un millón de pesos
El sitio fue acondicionado por la misma naturaleza a excepción de las estructuras que han sido puestas por el propietario del lugar como las bases para el rapel y los asadores, así como la iluminación, sin embargo, es necesario que se fortalezca para que pueda convertirse en un punto ecoturístico reconocido y que reciba a visitantes en potencia.

Para ello, la presidenta de Satevó, Norma Muños Anchondo informó que se ha reunido en varias ocasiones con el dueño para entablar diálogos y crear un proyecto integral al respecto, sin embargo, aún no se ha concretado.

La Alcaldesa indicó que desde el Gobierno se creó un proyecto en donde se integran modificaciones al lugar para convertirlo en un atractivo turístico y que beneficie no solo a su dueño, sino al Municipio a través de una derrama económica. En este sentido, señaló que el plan contempla mejorar áreas como el hospedajes y caminos, además de la remodelación del lugar para que quede más confortable y sea del agrado del turista.


Explicó que entre el proyecto se establece la construcción de cabañas para que los visitantes puedan pasar la noche al interior de un inmueble, así como la remodelación del área del camping para quienes así lo deseen, disfruten de la noche y del amanecer, pero con total seguridad.

Además, también se establece mejorar los caminos de acceso mediante el riego de sello o incluso, la pavimentación y hacer más rápida su llegada y permitir que no solo autos altos como las camionetas puedan acceder, sino también los carros.

Con lo anterior, Muñoz Anchondo afirmó que el proyecto que hizo requiere de una inversión de hasta un millón de pesos en una primera etapa, pero añadió que el Municipio no tiene dicho monto, por lo que su función (una vez que el propietario del lugar apruebe el proyecto), será gestionar el recurso ante las dependencias correspondientes al tema del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal, con quienes aseguró, tiene buena relación.

Según dijo, actualmente el proyecto fue presentado al dueño de El Salto, sin embargo, aún no ha aceptado el trato que se le ofrece, por lo que se sigue en el diálogo constante para que pronto pueda convertirse en un punto ecoturístico que permita iniciar con una nueva actividad económica con las que cuenta Satevó.

“Aún no hemos logrado concretar el proyecto, pero estamos trabajando para que pronto sea una realidad y los locales puedan tener una alternativa más para disfrutar de las vacaciones, así como los fuereños”, dijo Norma Muñoz. “El plan ya lo tenemos, solo nos falta esa autorización, el propietario está analizando el proyecto, parece que sí lo va aceptar, pero tenemos que esperarnos a ver qué decide”, afirmó.

La funcionaria municipal explicó que, de aceptar el dueño el proyecto, el Gobierno local gestionaría el recurso millonario ante las dependencias de turismo del Estado y de la Federación y aseguró que tiene buenas relaciones con ambos niveles de Gobierno, pues indicó que en meses pasados de trabajó la rehabilitación de otro punto de interés en donde se obtuvo la participación de ambos niveles.

“Tenemos buena relación tanto con el Gobierno de Claudia Sheinbaum a nivel Federal como con Maru Campos en el Estado y confiamos en que una vez que tengamos los permisos necesarios vamos a contar con su apoyo para la rehabilitación integral de este punto ecoturístico. Sabemos que poco a poco estamos transformando para bien a nuestra localidad”, aseguró.

Norma Muñoz agregó que igual como se ha apoyado a este punto, también se les ha ofrecido la ayuda a otros centros turísticos pues aseguró que su objetivo es impulsar las fuentes de empleo, el mejoramiento de los espacios públicos y tener una Administración Municipal con enfoque social y de crecimiento económico.

La Presidenta aseguró que tiene proyectos para fomentar el turismo en el poblado a través del fortalecimiento y la remodelación de sitios con interés, por ejemplo, El Salto, pero también existen otras zonas dentro de la localidad que son llamativas para disfrutar de las vacaciones.

Turismo en Satevó
De acuerdo a la información, el municipio de Satevó tiene escondidos lugares que son idóneos para el turismo familiar, por ejemplo, existen ríos con vistas panorámicas y que a sus alrededores se pueden realizar citas familiares o con amigos para disfrutar de todo el día. Aunque a Parral le queda retirado, Satevó emerge como un municipio que le apuesta al turismo previendo visitantes de las localidades vecinas.

Con información de: El Sol de México

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: