Jul 16, 2025 / 23:44

El pueblo vs Cuitláhuac

Carpe Diem

Manolo Victorio

En la jerga popular en los pueblos de la cuenca del Papaloapan, corre una frase que se refiere a la carga de las responsabilidades.

«A la larga, hasta el sombrero pesa» suelen decir decimeros y repentistas cuenqueños en síntesis de la filosofía popular, que jamás yerra.

Y cuando el peso de la responsabilidad no corresponde a la persona que lleva consigo una tarea o encomienda que debió atender un tercero, la situación se torna insoportable.

La ominosa figura de Cuitláhuac García Jiménez es un fardo cada día más pesado.

Han transcurrido siete largos meses. Las acciones y omisiones del ex titular del Poder Ejecutivo siguen marcando −en términos negativos− la agenda pública.

En los días de la política reactiva, los yerros del exgobernante pesan en el derrotero de la llamada cuarta transformación.

Cuitláhuac García Jiménez «es un hombre honesto» dijo en discurso espejo de lo repetido hasta el cansancio por Andrés Manuel López Obrador, a lo largo de seis años, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La repetición no es un escudo moral que proteja al exgobernador morenista.

Nadie, con excepción de su familia y quienes se vieron beneficiados en su administración, converge con la declaración presidencial que busca exonerar de nueva cuenta a García Jiménez.

«Se tiene que revisar exactamente cuáles son los casos. Si hay un servidor público o funcionario que hizo un mal manejo de un recurso, se debe proceder administrativa o penalmente, según corresponda», dijo la presidenta en vano e inútil intento por lavar la imagen de un devaluado exgobernante.

El lunes 5 de mayo, se informó que la Contraloría General del Estado presentó una denuncia por el posible daño patrimonial por más de 1 mil 600 millones de pesos en los servicios de salud, que señaló la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la cuenta pública 2023. 

Ese día la propia gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle informó que se llamará a cuentas al exsecretario de salud y los exfuncionarios que realizaron contrataciones señaladas con desvíos millonarios. 

En un recuento del caso, la periodista Flavia Morales, corresponsal de la agencia en Veracruz escribió que la revista «publicó en su edición 0022 del mes de abril de 2025 que, durante el gobierno del exgobernador Cuitláhuac García, los servicios de salud de Veracruz registraron desvíos mediante un esquema recurrente: contratos por adjudicación directa, otorgados a empresas de reciente creación y proveedores vinculados a casos de corrupción.

La ASF ordenó, luego de una auditoría forense, iniciar 24 investigaciones contra funcionarios de la dependencia, por irregularidades en contratos sin justificación comprobable, los cuales tienen que ver con subrogación de equipo médico, contratación de servicio de limpieza, de fletes y de comida. 

Detrás de las operaciones financieras en los servicios de salud de Veracruz estuvo Jorge Eduardo Sisniega Fernández, director administrativo de la dependencia y hombre de confianza del exgobernador Cuitláhuac García».

Las denuncias ahí están.

En el sexenio de Cuitláhuac, en los Servicios de Salud del Estado de Veracruz desfilaron Roberto Ramos Alor, quien renunció en 2022 y ahora es el director del IMSS Bienestar Veracruz.

Posteriormente, en el 2023 llegó Gerardo Díaz Morales, quien falleció y el cargo fue tomado por Guadalupe Díaz del Castillo Flores. Pese a esos cambios, Sisniega mantuvo el control de las operaciones administrativas, relata Flavia Morales.

Ya en este mes corriente, la gobernadora Rocío Nahle, confirmó la presentación de una denuncia contra Guadalupe Díaz del Castillo, secretaria de Salud durante el Gobierno de Cuitláhuac García.

La denuncia fue presentada por el Órgano Interno de Control después de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hallara inconsistencias en la cuenta pública de 2023, por un presunto daño patrimonial de más de 600 millones de pesos cuando al frente de la institución estaba Roberto Ramos Alor.

No ha habido detenciones debido a que la doctora Guadalupe Díaz promovió un juicio de amparo contra cualquier orden de aprehensión, comparecencia o presentación en su contra y de Jorge Eduardo Sisniega Fernández, nada se sabe.

Su paradero está oculto en una nube de misterio.

Así que el detente del retablito presidencial de que Cuitláhuac es un hombre honesto, se cae ante el peso de las denuncias penales en contra de excolaboradores que manejaron dinero público, del erario, de los veracruzanos.

El escandalo por la carísima remodelación del estadio de futbol Luis «Pirata» de la Fuente, estimada en mil 694 millones de pesos, en una plaza que no tiene equipo de futbol profesional de primera división, con una franquicia en litigio, vuelve a estropear la etiqueta de honestidad del maestro universitario, hoy titular del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS).

Javier Duarte de Ochoa volvió a atizar la polémica del estadio, al señalar directamente a los ex colaboradores de Cuitláhuac García Jiménez, Zenyazen Escobar García, ex titular de la Secretaría de Educación y José Luis Lima Franco, ex secretario de finanzas, como los responsables directos de este elefante blanco, de este monumento a la nada, diría Julio Scherer.

«Este tema (remodelación del estadio) es de tontín y de tarzán, y la tía Chío va a tener que arreglar el desastre que hicieron. A ver si no sale más caro el caldo que las albóndigas», escribió el exgobernador en la red social Threads.

Y en este culebrón del no me ayudes compadre, boqui suelto como suele ser, el coordinador de los diputados veracruzanos en San Lázaro mordió el anzuelo, en loco frenesí de protagonismos idos.

«Javier Duarte carece de autoridad moral, debería sentir vergüenza. Después de robar en Veracruz y condenar a niñas y niños con cáncer al sufrimiento al darles agua en lugar de medicamentos, lo último que puede hacer es abrir la boca. Que se calle y pague como el criminal que es», respondió en la red X el legislador cordobés, en repetición de otro dicho cuenqueño que reza: «buenas tardes, ¿vende usted piñas?».

Por cierto, el escandalo del «Pirata gate» lo inició Zenyazen Escobar García cuando colgó un video en sus redes sociales, acompañado de del exsecretario de finanzas, José Luis Lima, y el extitular de espacios Educativos, Ricardo García, en abierta atribución de la remodelación del estadio Luis «Pirata» de la Fuente, y de paso, machacar que el proyecto de remodelación fue una gestión de Cuitláhuac García Jiménez.

Las conclusiones a vuelo de pájaro son evidentes.

A). El dinero que se le vertió al estadio hubiese alcanzado con holgura para construir dos puentes entre Boca del Río y La Riviera Veracruzana.

B). Con la bolsa de mil 694 millones de pesos se hubiesen construido dos hospitales −equipados, con 140 camas cada uno− materno infantiles como el recién inaugurado en Coatzacoalcos.

C). Zenyazen continua en la coordinación legislativa de Morena en la LXVI Legislatura, pese a su dislexia discursiva, a contrapelo del discurso de la inquilina de Palacio de Gobierno, quien trata de enderezar los yerros del antecesor.

… de otro costal.

El Partido del Trabajo sufre el síndrome de la galleta de jengibre.

En la repesca, valida como democracia sucia, el dirigente de Morena, Esteban Ramírez Zepeta ha lanzado la red en el río revuelto de la larga espera que se prolongará hasta el 30 de diciembre, para atrapar a varios ediles electos que han sucumbido al canto de Morena.

Vicente Aguilar, representante del PT en Veracruz se truena los dedos.

Se le han ido de las filas de la estrella solitaria la alcaldesa electa de Lerdo de Tejada, Flor María Sosa Zamudio, madre del actual alcalde Fabián Cárdenas Sosa, más los ediles electos de Tempoal, Martín Meraz Argüelles; de Jalacingo, Miguel Vicente Cuellar Contreras y el de Tatahuicapan, Vladimir González Martínez.

Los días turbulentos no se circunscriben en la suplica a Ramírez Zepeta para que cese en su repesca de alcaldes electos; sino en el congreso estatal de delegados del PT donde se elegirá a la planilla que dirigirá al partido de cara a los comicios del 2027.

Vicente Aguilar acepta que desde algún rincón del poder le quieren sembrar al diputado federal por Perote, Adrián González Naveda, a quien identifican como cabeza de playa del senador Huerta en alianza con los Yunes, y más recientemente, a la legisladora local Elizabeth Morales García, quien también busca una rebanada en el pastel petista.

columnacarpediem@gmail.com

CD/GL

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Jun 25, 2025 / 09:48

El madruguete mama de la teta de la madre nutricia

Jun 17, 2025 / 13:20

La Universidad vulnerada

Jun 09, 2025 / 20:17

El reparto de las culpas

Jun 04, 2025 / 09:50

Rescoldos electorales

May 28, 2025 / 22:10

Se (les) acabó la fiesta

May 19, 2025 / 10:32

Veracruz y Xalapa, dos modelos de campaña

May 02, 2025 / 13:08

Primera semana, primera

Abr 07, 2025 / 20:26

La violencia de los poderes facticos

Abr 03, 2025 / 20:07

La sucesión pasa por Veracruz

Abr 01, 2025 / 16:08

Primer enroque

Mar 24, 2025 / 10:13

Escenario Veracruz

Mar 21, 2025 / 16:08

La batalla por el Puerto de Veracruz

Mar 19, 2025 / 21:42

Dos caras femeninas de la justicia

Mar 12, 2025 / 10:28

Agenda veracruzana, entre perfumes explosivos y Gossip Show

Mar 06, 2025 / 23:30

Vida y tragedia femeninas

Mar 02, 2025 / 23:46

La invasión de los aliados

Feb 26, 2025 / 13:33

Hágase señor tu voluntad… en los bueyes de mi compadre

Feb 21, 2025 / 13:24

Cien días legislativos.

Feb 19, 2025 / 11:49

Afiliado incómodo

Feb 17, 2025 / 11:11

Exhibición del músculo

Feb 12, 2025 / 23:44

Fiscalía … ahí viene el lobo

Feb 07, 2025 / 10:27

El cambiante mapa geopolítico de Veracruz

Feb 04, 2025 / 09:19

La tormenta que viene en Huatusco

Ene 30, 2025 / 00:01

Espantar con el petate del muerto

Ene 20, 2025 / 10:33

Ahí viene el coco

Ene 16, 2025 / 21:12

La flexible democracia morenista y la tela de la araña

Ene 13, 2025 / 23:59

México en gerundio

Ene 07, 2025 / 23:42

La joya de la corona

Dic 23, 2024 / 12:37

Una moda llamada Veracruz

Dic 18, 2024 / 23:59

Decisiones

Dic 11, 2024 / 23:38

Hacha sin anestesia

Dic 04, 2024 / 23:33

Revanchas o nuevas oportunidades

Dic 02, 2024 / 23:45

Viento a favor

Nov 29, 2024 / 10:20

Giadáns: Entre la ley y la prudencia

Nov 25, 2024 / 22:53

Pompa y circunstancia

Nov 11, 2024 / 19:30

Sin respeto a las formas

Oct 21, 2024 / 15:32

La cruda deshumanización

Oct 17, 2024 / 12:02

Legislativo Pachorrudo

Oct 14, 2024 / 10:50

El terso enroque

Oct 02, 2024 / 11:14

Presidenta

Sep 26, 2024 / 12:02

NRDA

Sep 11, 2024 / 11:00

Realpolitik

Ago 28, 2024 / 23:05

Democracia en Metamorfosis

Ago 14, 2024 / 12:10

Brotes de resistencia social

Jul 30, 2024 / 22:52

Batallas en el trópico

Jul 18, 2024 / 09:52

Orden y progreso

Jul 10, 2024 / 11:56

Aceleres

Jun 12, 2024 / 11:50

Gobernadora

Jun 03, 2024 / 12:34

El día después

May 30, 2024 / 13:46

Se acabó

May 20, 2024 / 11:55

Futbol y debates

May 06, 2024 / 09:17

El dilema de meterse o no a la elección

Abr 30, 2024 / 10:22

Debates en solitario

Abr 25, 2024 / 10:56

La fiesta democrática opacada por el festín de sangre

Abr 18, 2024 / 22:52

El rompimiento

Abr 15, 2024 / 12:29

Quincena para el olvido

Abr 12, 2024 / 09:33

Guerra sucia

Abr 08, 2024 / 09:43

Debate frío y sin corazón

Abr 04, 2024 / 11:08

Ganar el espacio público

Abr 01, 2024 / 09:29

Banderazo inicial

Mar 28, 2024 / 10:37

Viacrucis

Mar 25, 2024 / 10:09

Habemus candidatos

Mar 22, 2024 / 11:45

Pax Grilla

Mar 19, 2024 / 22:56

Ruido en la víspera

Mar 15, 2024 / 13:47

Hágase la democracia en los bueyes de mi compadre

Mar 13, 2024 / 11:40

Tres visiones políticas

Mar 08, 2024 / 10:19

La insoportable soledad en la levedad de la casilla

Mar 06, 2024 / 09:23

Hurtos, miedos y propaganda inversa

Feb 27, 2024 / 08:25

Dos vías de la realidad política

Feb 23, 2024 / 10:17

Balazo en el pie

Feb 19, 2024 / 10:05

La elástica democracia

Feb 16, 2024 / 10:18

Los programas de AMLO, la gran bandera morenista

Feb 14, 2024 / 11:23

Calma chicha

Feb 13, 2024 / 22:43

Calma chicha

Feb 06, 2024 / 19:51

Sabor al caldo

Ene 23, 2024 / 11:03

Violencia

Ene 18, 2024 / 11:04

Silencio

Ene 15, 2024 / 09:24

Primer round

Ene 10, 2024 / 11:59

Precampañas

Dic 05, 2023 / 23:29

Diciembre frío

Nov 30, 2023 / 11:02

La oposición se ha resignado a priori a ser aplastada en el 2024

Nov 20, 2023 / 21:33

No habrá Maximato.

Nov 16, 2023 / 09:38

Patear el bote

Oct 18, 2023 / 09:45

Los nuevos redentores de octubre

Oct 05, 2023 / 08:56

El estéril debate de la oriundez

Sep 28, 2023 / 23:35

Zancadillas Morenas

Sep 20, 2023 / 09:33

Sin sorpresas

Sep 13, 2023 / 22:00

Es Nahle

Sep 06, 2023 / 22:42

Vulgares

Sep 04, 2023 / 20:07

AMLO, a un paso del maximato

Ago 21, 2023 / 22:39

Pasa por Veracruz

Ago 16, 2023 / 20:51

Marcelo y la duda existencial

Jul 25, 2023 / 11:29

Grupo MAS y la moderna tienda de raya

Jun 29, 2023 / 10:51

Caballada en tropel

Jun 13, 2023 / 11:08

Democracia a la mexicana

Jun 07, 2023 / 10:39

Libertad

Jun 05, 2023 / 09:14

Consumado está

May 10, 2023 / 10:14

La república apedreada

Abr 26, 2023 / 11:40

Dueño de la agenda, aún guardadito

Abr 12, 2023 / 11:29

El presidente no se equivoca

Mar 28, 2023 / 22:52

Cabildo de escándalos

Mar 21, 2023 / 09:04

El primo del cuate

Mar 15, 2023 / 12:46

Libertades

Mar 08, 2023 / 22:55

Rompan todo

Feb 27, 2023 / 09:30

Marchas

Feb 23, 2023 / 12:23

Lucha social

Feb 17, 2023 / 11:37

Crédito a la palabra

Feb 14, 2023 / 09:52

Futuros anticipados

Ene 31, 2023 / 23:30

Ley Nahle

Ene 30, 2023 / 10:00

El ruido de las desapariciones

Ene 22, 2023 / 22:29

Otra vez Veracruz

Ene 18, 2023 / 11:04

Tragedia

Ene 12, 2023 / 19:56

Similitudes

Ene 06, 2023 / 11:14

Abrazos quirúrgicos

Dic 22, 2022 / 10:32

¡Prensa, no disparen!

Nov 24, 2022 / 11:26

La salvación momentánea del futbol

Nov 10, 2022 / 19:23

Rasquiña magisterial

Oct 28, 2022 / 11:09

Verdades

Sep 08, 2022 / 11:03

Alicaído priismo

Jul 25, 2022 / 18:17

La caída de Winckler

Jun 07, 2022 / 20:16

7 de junio

May 26, 2022 / 11:26

Realidad tergiversada

May 10, 2022 / 14:06

Nada pasará

Mar 31, 2022 / 10:55

Noticias cíclicas

Feb 08, 2022 / 11:54

Numeral 331 (II)

Feb 02, 2022 / 17:25

Numeral 331

Ene 26, 2022 / 10:57

Oficio de tinieblas

Ene 13, 2022 / 09:16

Dos vías

Dic 22, 2021 / 18:20

Abrazos, no

Dic 16, 2021 / 10:30

La dudosa medición del INE

Dic 08, 2021 / 23:42

Primer strike o aguanta que va two out

Nov 17, 2021 / 11:29

La fiesta de Cuitláhuac

Oct 01, 2021 / 11:31

Aceleres

Sep 23, 2021 / 08:59

Derrota moral

Ago 02, 2021 / 12:42

Consulta

Jul 08, 2021 / 21:29

Dos relatos