El papa León XIV y su primera conexión con Perú: A los 5 años y su tía que vivía en Apurímac le regaló un chullo

Antes de que radicara en el país por más de 20 años, el ahora sumo pontífice de la Iglesia Católica, Robert Prevost, ya había tenido un acercamiento con el la cultura peruana
Perú.-Los fieles de todo el mundo siguen preguntándose cómo ha sido la vida del papa León XIV en los años que vivió en Perú. Como se sabe, Robert Prevost nació en Chicago, Estados Unidos, pero vivió más de dos décadas en Chiclayo, en la región de Lambayeque.
Esto se ve reflejado a través de múltiples testimonios de personas que lo conocieron, como el de su ahijada, en Piura, que lo recuerda como un padrino presente. Mildred contó que incluso le pusieron ese nombre en honor a la madre del ahora sumo pontífice, quien había fallecido.
Su conexión con el país andino fue tan significante que hizo que el excardenal rompiera el protocolo el día de su presentación al mundo entero y dijera unas palabras en español, y recordara a su “querida diócesis de Chiclayo”.
Antes de que partiera hacia el Vaticano para convertirse en el prefecto del Dicasterio para los Obispos, Prevost fue condecorado con la medalla de oro de Santo Toribio de Mogrovejo, la más alta distinción del Episcopado de Perú.
En ese momento, contó cómo es que el Perú y él están conectados desde que era un niño y que, por lo tanto, su formación peruana empezó “desde una edad muy tierna”.
“Ahora, un poco de paciencia de parte de ustedes, sin repetir toda la biografía, doy algún detalle más. Cuando yo tenía cinco años, no sé si sabía dónde estaba Perú o no, pero yo tenía una tía que trabajaba acá y me regaló un chullo de esos que en la tierra de Apurímac se llevan ahí, por la sierra de todos los colores”, relató.

Después, mencionó que si bien no siguió en el país en alguna parte de su vida, considera que siempre estuvo “muy presente”, gracias a la misión de los Agustinos en Chulucanas, y en otros lugares. “Siempre lo he considerado y siempre lo voy a considerar como uno de los regalos más grandes que el Señor me ha dado”, aseguró.
El ahora papa León XIV también señaló que en los ocho años que ocupó el cargo de obispo de Chiclayo, fueron de “mucha formación, educación personal, de un gran tesoro. Estoy de verdad con los sentimientos encontrados”.
“El Papa sabe eso también. No voy feliz de todo, mi preferencia habría sido seguir en Chiclayo, pero uno tiene que obedecer a todas las edades de la vida. Y de nuevo agradezco al Santo Padre por esa gran manifestación de confianza en mi persona. Recen por mí, por favor, pidan por mí y no se preocupen”, dijo.
Finalmente, agradeció por la medalla, la cual pensaba nunca obtener porque no iba a cumplir 25 años como obispo. “Gracias de verdad y por el Señor de los milagros, el Perú estará siempre presente en mi corazón, en mis oraciones. Gracias por todo lo que son ustedes y que hacen ustedes en la vida, en el Perú y en la Iglesia. Muchas gracias”, culminó.

Tenía diferencias con el papa Francisco
En otro momento de su discurso, Prevost recordó que se habían cumplido 10 años de la elección del papa Francisco, y contó que conoció a Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires.
Además, aseveró que tenía diferencias con el sumo pontífice, por lo que nunca iba a ser obispo. “En su momento, como yo era general, los agustinos lo había encontrado varias veces, y cuando fue elegido, yo dije a algunos hermanos míos: bueno, eso está muy bien, y gracias a Dios, yo nunca voy a ser obispo. No les voy a contar la razón, pero digamos que no todos los encuentros con él, con el cardenal Bergoglio, eran siempre de acuerdo, digamos, entre los dos, de mutuo acuerdo”, explicó.
Asimismo, dijo que lo llegó a invitar a que presida la misa de apertura del Capítulo General de los Agustinos, el 28 de agosto del 2013. Algunas personas le aseguraron que nunca había hecho eso y que por eso no iba a aceptar; sin embargo, sí lo hizo.
“Aceptó y presidió la misa en la iglesia de San Agustín, donde está la tumba de Santa Mónica. Y él, como cuando iba a visitar Roma, siempre pasaba por la tumba de Santa Mónica. En esa ocasión, al final de la misa, me dijo: Ahora descansa”, afirmó.
Con información de: Infobae
CD/AT
Notas del día:
May 16, 2025 / 12:57
Trump lanza ‘hate’ contra Taylor Swift: ‘Desde que anuncié que la odiaba ya no es popular’
May 16, 2025 / 12:37
May 16, 2025 / 12:33
Beca Santander 2025: Cómo solicitar el apoyo de 9 mil pesos para estudiantes
May 16, 2025 / 12:29
Cinturón de Venus: El fenómeno que pinta el cielo de rosa dos veces en el día, ¿por qué se origina?
May 16, 2025 / 12:25
La casa del Papa León XIV sale a la venta: Precio inicial es de 250 mil dólares
May 16, 2025 / 12:24
Republicanos ‘dan respiro’ a México: Bloquean en el Congreso plan de Trump sobre impuesto a remesas
May 16, 2025 / 12:21
World Press Photo suspende la autoría de la célebre foto 'La niña del napalm'
May 16, 2025 / 12:15
Isaac del Toro salta al tercer puesto general en el Giro de Italia
May 16, 2025 / 12:00
Operativos constantes por parte de la FGR solicita Colegio Nacional de Abogados Penalistas 📹
May 16, 2025 / 11:50
¿Tu vecino te espía? denúncialo, se harán acreedores a una multa y hasta el arresto
May 16, 2025 / 11:43
Quiere Bomberos de Cosamaloapan presupuesto anual
May 16, 2025 / 11:41
"Te voy a echar cal": Amenaza previa en caso Valeria Márquez genera sospechas