El PAN en dos escenarios

Para algunos panistas, la decisión de Joaquín Guzmán Avilés de ir por la reelección como presidente del partido se sustenta en las condiciones que vivió su dirigencia, tanto en lo político como económico.
Para otros panistas, la intención de reelegirse de Joaquín Guzmán Avilés no es posible sustentar porque los resultados en las pasadas elecciones no lo ayudan, no lo fortalecen.
Con estos dos escenarios, en un ejercicio de síntesis, trataremos de exponer ambos lados en torno a lo que ven los panistas, ya sea a favor del Chapito, o en contra de él:
* A favor del Chapito:
Si empezamos por el lado político, este pasado lunes, en la Quinta Casa del Árbol del puerto jarocho, El Chapito sostuvo una reunión con liderazgos panistas en Veracruz donde uno de los temas fue su reelección aunque eso sí, no soltó prenda de quién podría acompañarlo en la secretaría general.
Hay que recordar que el inicio de su dirigencia estuvo "manchada" por la actuación de una gran parte de la bancada panista que se rebeló a la designación de su coordinador legislativo: Omar Miranda. ¡Papelazo de panistas!
En el tema económico, en esa misma reunión, Guzmán Avilés abordó el tema de los malos manejos que encontró en la administración de Pepe Mancha y del tesorero Abel Cuevas Melo.
Hay que recordar las multas que el OPLE aplicó al PAN que suman 36 millones de pesos en total, mismas que han mermado la economía del partido: en 2018, multa por 23 mdp y en 2019, por 13 mdp. El motivo: gastos no partidistas.
"¿Qué hicimos cuando llegamos? Lo primero, limpiar la casa, y ¿Cómo empezamos a limpiar la casa?, primero de situaciones graves que tenía el partido, deudas enormes que nos dejaron, deudas de gastos personales amplios del comité anterior, demandas de aviadores del Comité Estatal y contratos con empresas dudosas".
Así, en esa reunión donde hubo cerca de 250 liderazgos panistas, entre ellas Julen Rementería, Omar Miranda, Victor Serralde, Ana Cristina Ledezma, Marco Antonio Nuñez, Agustín Andrade Murga, Jesús Guzmán, el Chapito no tuvo empacho en decir que participaron en esta pasada elección con el 15% del presupuesto anual, porque el resto fue para pagar las deudas que dejaron.
* En contra del Chapito:
Para los otros panistas, la actual dirigencia del Chapito está sustentada en un elemento con dos escenarios: la traición.
En el 2018, Pepe Mancha, con apoyo de Julen Rementería, Omar Miranda y los García Guzmán, derrota al Chapito. El resultado, avalado por el órgano intrapartidista, fue impugnado por Guzmán Avilés en Tribunales.
Uno de los escenarios) El Tribunal local, controlado por el Gobierno del Estado morenista, anuló la elección aduciendo la pérdida de la cadena de custodia de los paquetes electorales; la Sala Regional Xalapa desestimó dicha resolución ratificando el triunfo de Mancha; al final, la Sala Superior revocó la resolución de Sala Regional dejando firme la anulación de la elección y ordenando al Tribunal Electoral de Veracruz la decisión de convocar a nuevos comicios mismo que ocurrió inmediatamente, repitiéndose la elección en septiembre de 2019.
Ahí es donde entra el elemento de la traición en el segundo escenario) Siendo uno de los beneficiados del bienio yunista con la titularidad de la SIOP y con la primera fórmula del senado, Julen Rementería decidió cambiar de barco traicionando a Pepe Mancha, y en esa chaqueta, se llevó a su hijo (por supuesto), a Omar Miranda y a los García Guzmán.
Por eso es que hay panistas que consideran que gracias a esas operaciones con Gobierno del Estado, Guzmán Avilés consigue premios para su cuerpo de abogados durante el juicio de la primera elección (donde Pepe Mancha ganó). Su entonces representante legal, Cándido Nicanor Rivera, hoy en día es Magistrado, designado por el Congreso Local a propuesta del Gobernador; mención aparte merece el Magistrado del Tribunal Local Electoral de Veracruz, Roberto Eduardo Sígala Aguilar, señalado incluso por Indira Rosales de recibir una Magistratura para su esposa Claudia Ocampo García... de ahí el éxito del cuerpo de abogados de Guzmán Avilés.
Ahora bien, para competir por la dirigencia estatal del PAN, los Yunes y Mancha hacen un bloque con Enrique Cambranis (hablando de mujeres y traiciones) para presentar la planilla encabezada por Tito Delfín Cano y a la Senadora Indira Rosales San Román como Secretaria General.
Esta batalla apenas inicia y es claro que el PAN necesita renovarse... pues para nadie pasa desapercibido que de gobernar 106 alcaldías a partir de 2022 sólo presidirá 16...
smcainito@gmail.com
CD/YC
Notas del día:
Sep 16, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Capa de Ozono
Sep 16, 2025 / 03:00
Iva Jovic se corona en el Guadalajara Open Akron 2025
Sep 16, 2025 / 02:00
Tarjeta de Lionel Messi de su primer año con el Barcelona se vende por 1.5 millones de dólares
Sep 16, 2025 / 01:00
Musk baja los precios de Starlink en México: esto cuesta el internet satelital
Sep 15, 2025 / 23:14
¡Vivan las heroínas anónimas! Claudia Sheinbaum da su primer Grito desde Palacio Nacional
Sep 15, 2025 / 23:02
Muere en accidente estudiante del Tecnológico de Cosamaloapan
Sep 15, 2025 / 22:42
Atiende Protección Civil, deslizamiento de tierra en Filomeno Mata
Sep 15, 2025 / 22:27
Por mal tiempo, cancelan izado de Bandera Monumental, este 16 de septiembre
Sep 15, 2025 / 19:48
Perrito salva a Armando de explosión en Iztapalapa; sus amigos en situación de calle mueren
Sep 15, 2025 / 18:48
Cae otra vez el ‘Estafador de Tinder’; Simon Leviev es arrestado por Interpol en Georgia
Sep 15, 2025 / 18:26
Bebé quemada en el puente La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Sep 15, 2025 / 18:21
Alerta Climática para el estado de Veracruz; octubre y noviembre, más calor y lluvia