El origen del cacao se acuña en la Amazonía ecuatoriana

Ecuador.-El origen del cacao había sido, hasta hace muy poco, uno de los grandes misterios no resueltos de América Latina. Sin embargo, la Asamblea Nacional de Ecuador ha resuelto oficialmente que el cacao se originó en el cantón Palanda, ubicado en la provincia de Zamora Chinchipe, en plena Amazonía ecuatoriana.
Con unanimidad total y sin necesidad de debate, el Pleno de la Legislatura aprobó la moción tras un año de investigaciones lideradas por la prestigiosa revista científica Nature, que confirmaron que el origen del cacao se encuentra, efectivamente, en Ecuador. Estos sondeos fueron lanzados al organismo gubernamental por la asambleísta independiente Andrea Rivadeneira.
Resuelta la principal cuestión histórica sobre el cacao
El debate no gira únicamente en torno a la gastronomía, sino también a la historia. Fue a principios del milenio cuando el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de Ecuador y el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia iniciaron investigaciones para determinar dónde y cuándo comenzó la domesticación del cacao.
Los resultados concluyeron que este hito ocurrió hace entre 5.300 y 5.500 años, consolidando a la cultura Mayo-Chinchipe Marañón, en el sitio arqueológico de Santa Ana-La Florida, como los primeros cultivadores del cacao en la Alta Amazonía.
Más adelante, con el desarrollo de la cultura Valdivia, el cacao adoptó un papel más complejo. Se convirtió en un producto clave del comercio precolombino, utilizado incluso como moneda de cambio y símbolo de riqueza y estatus social.
Palanda, capital nacional del cacao
En mayo de 2024, la Asamblea Nacional de Ecuador ya declaró a Palanda como la Capital Nacional del Cacao, refrendando con esta última resolución el reconocimiento histórico y cultural de la región como el auténtico origen del grano más preciado del mundo.
Con información de: Excelencias Gourmet
CD/AT
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 15:06
Prófugo: Revelan que ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión
Jul 12, 2025 / 14:34
Lista, segunda temporada de conciertos de la Filarmónica de Boca
Jul 12, 2025 / 14:16
Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles
Jul 12, 2025 / 14:00
Aumentan los casos de gusano barrenador en México: Perros, la segunda especie más afectada
Jul 12, 2025 / 13:54
En Xalapa, reconocen labor de abogados en su día
Jul 12, 2025 / 13:41
La botella ‘asesina’: Walmart retira marca de agua que dejó ciegas a dos personas
Jul 12, 2025 / 13:25
¡Otra vez Oaxaca! Rompe Récord Guinness de la tlayuda más grande del mundo
Jul 12, 2025 / 13:04
Robot antropomorfo asevera que pinta retratos "sin intención de remplazar a las personas"
Jul 12, 2025 / 12:45
Ya están pidiendo jornaleros cortadores de caña, pago previo de contratación
Jul 12, 2025 / 12:34
Peregrinación Wixárica de la Ruta Huichol, Patrimonio Mundial de la Humanidad
Jul 12, 2025 / 12:19
Vuelca tráiler cargado de cervezas en Cotaxtla; operador herido 🎥
Jul 12, 2025 / 12:14