El misterio del mal olor corporal: cómo las bacterias transforman el sudor

Un artículo de National Geographic reveló cómo los microorganismos en la piel convierten la transpiración en aromas intensos y desagradables, especialmente en áreas como las axilas y los pies
El sudor es un fenómeno natural e inevitable que acompaña a los seres humanos desde tiempos ancestrales. Se activa cada vez que el cuerpo necesita regular su temperatura, ya sea por calor o por la actividad física.
Pero más allá de su función biológica, la transpiración suele ir de la mano con un problema incómodo: el mal olor. Axilas y pies son las zonas más afectadas, generando una sensación desagradable que muchos intentan combatir. Sin embargo, la causa real no es el sudor en sí, sino la interacción con los microorganismos presentes en la piel, según explica un artículo de National Geographic.
El sudor no huele hasta que las bacterias intervienen
El sudor es principalmente agua, junto a pequeñas cantidades de sal, urea y otros compuestos que, son casi inodoros.
El verdadero culpable del mal olor son las bacterias presentes de manera natural en la piel, las cuales se alimentan de las sustancias presentes en el sudor, como proteínas y lípidos.
Al descomponer estos componentes, las bacterias producen compuestos volátiles que son responsables de los olores intensos.
El sudor es una respuesta biológica del cuerpo ante la necesidad de mantener una temperatura adecuada para el funcionamiento óptimo de los órganos. No obstante, es en el momento en que las bacterias descomponen las sustancias del sudor que se genera el mal olor característico.
En este proceso, las bacterias Staphylococcus hominis y Corynebacterium son las principales responsables de la producción de compuestos con olores que pueden recordar a vinagre, cebolla o incluso quesos fuertes.
Las zonas críticas: un ambiente perfecto para las bacterias
No todas las partes del cuerpo producen el mismo tipo de sudor ni tienen la misma cantidad de bacterias. Según especificó National Geographic, existen áreas especialmente propensas a generar un mal olor debido a la concentración de glándulas sudoríparas apocrinas, que secretan un sudor más espeso y denso en sustancias orgánicas.
En ese sentido, las zonas más afectadas son las axilas, los pies y el área alrededor de los pezones, que contiene un tipo de sudor más grueso, ideal para las bacterias.
Por otro lado, las glándulas sudoríparas écrinas, presentes en otras partes del cuerpo, producen un sudor más acuoso y menos propenso a generar olores desagradables. Sin embargo, aunque la transpiración de los pies es más diluida, el ambiente cerrado de los zapatos o calcetines crea condiciones ideales para que las bacterias se multipliquen, generando el mal olor característico de esa zona.
¿Por qué algunas personas huelen más que otras?
El hecho de que algunas personas experimenten un mal olor más intenso que otras no se debe a una mayor cantidad de bacterias en la piel, sino a varios factores.
National Geographic destacó que uno de los más determinantes es la genética, que influye tanto en la composición del sudor como en el tipo de bacterias presentes en la piel.
De esta forma, algunas personas generan un sudor que las bacterias descomponen más fácilmente en compuestos olorosos, mientras que en otras este proceso es menos pronunciado.
Además, la alimentación y el estrés son factores clave en la intensidad del olor corporal. Consumir alimentos ricos en azufre como el ajo, la cebolla o ciertos condimentos puede aumentar la producción de compuestos volátiles en el sudor, lo que intensifica el mal olor.
De forma similar, el estrés provoca la producción de un sudor más espeso, con mayor cantidad de proteínas y lípidos, lo que favorece aún más la proliferación bacteriana. Cuando una persona se encuentra nerviosa o ansiosa, el tipo de sudor que genera es perfecto para que las bacterias actúen y generen un olor más fuerte.
Cómo controlar el mal olor: higiene, ropa y dieta
Aunque el mal olor corporal es una consecuencia inevitable de la interacción entre el sudor y las bacterias, existen varias estrategias para reducirlo.
La higiene es clave, ya que ducharse con agua y jabón elimina el exceso de sudor y las bacterias acumuladas en la piel. Además, secarse bien después de la ducha ayuda a evitar que la humedad favorezca la proliferación bacteriana.
El uso de desodorantes y antitranspirantes puede ser útil, ya que estos productos contienen sustancias que eliminan o inhiben el crecimiento de las bacterias, al tiempo que reducen la cantidad de sudor producido.
También es importante elegir ropa transpirable, como prendas de algodón, que favorecen la evaporación del sudor. En cambio, las telas sintéticas tienden a retener el sudor, creando un ambiente más propicio para el crecimiento bacteriano.
Por último, la alimentación también juega un papel fundamental en el control del mal olor corporal. Evitar los alimentos con olores fuertes y mantener una dieta equilibrada puede ayudar a reducir la intensidad del mal olor. Beber suficiente agua también es esencial, ya que una correcta hidratación mantiene el cuerpo equilibrado y favorece el adecuado funcionamiento de las glándulas sudoríparas.
Con información de: Infobae
CD/WM
Notas del día:
May 18, 2025 / 22:30
Poncho de Nigris tuvo romance con Angélica Vale; revela si Angélica María se oponía
May 18, 2025 / 22:02
Daniel Cortina fortalece el tejido social
May 18, 2025 / 22:00
Mañana repatriarán restos de América y Adal, jóvenes que murieron en el choque del Buque Cuauhtémoc
May 18, 2025 / 22:00
SGIRPC afirma que diésel en agua de Benito Juárez no representó riesgo para la salud
May 18, 2025 / 21:32
He sido un apasionado del Derecho y de la materia civil”, indica
May 18, 2025 / 21:29
Deportistas se suman con Adanely Rodríguez
May 18, 2025 / 21:26
Blanqueada y serie para El Águila
May 18, 2025 / 21:22
Alvarado se pinta de Verde: ¡Súmate al cambio este 1 de junio!
May 18, 2025 / 21:17
Mañana por la tarde llega cuerpo de cadete América Yamilet a Veracruz
May 18, 2025 / 20:53
Ángela Aguilar y Christian Nodal vuelven a subir juntos al escenario para cantar “Dime cómo quieres”
May 18, 2025 / 20:32
Urgente, cuidar el agua ya o habrá crisis de salud pública: Diputado
May 18, 2025 / 20:25
Familias de las localidades de Alvarado, anticipan el triunfo de Beto Cobos