"El jockey", coproducción mexicana, gana como mejor película latinoamericana en San Sebastián

San Sebastián.- El máximo premio de la Sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián, destinada a premiar lo mejor de la cinematografía latinoamericana fue para la película "El jockey", el filme del director argentino Luis Ortega protagonizado por Úrsula Corberó, Nahuel Pérez Biscayart, Mariana Di Girólamo y Daniel Giménez Cacho.
"El jockey" es un filme onírico y evocador en el que lo importante es la experiencia. Según Luis Ortega, la clave de este filme está en que cuando envejeces, descubres que nunca vas a entender nada de la vida y es precisamente de eso de lo que trata la película, “de la posibilidad de que no haya un centro en las personas, de que no haya una identidad pero que de todas formas uno pueda observar y pasarlo bien”, explicó.
"El jockey" es una coproducción con México. En entrevista para EL UNIVERSAL, Julio Chavezmontes, el multipremiado productor mexicano contó que fue la extraordinaria originalidad del guion de Luis y la libertad con la que plantea este universo tan diferente que imaginó para la película lo que lo cautivó. Su productora, Piano, ha acompañado este proyecto desde el desarrollo del guion, “y la verdad es que ha sido una colaboración hermosa”, enfatizó el cineasta que fue quién le recomendó a Daniel Giménez Cacho participar en la cinta en la que tiene un papel breve pero contundente.
En la rueda de prensa posterior a la entrega de premio, Nahuel Pérez Biscayart, quién acudió a la Clausura del Festival vasco para recibir el trofeo a nombre de todo el equipo, aprovechó para reivindicar el cine de su país y llamar la atención sobre la situación que está atravesando, “El cine argentino sigue vivo y tenemos que seguir haciendo proyectos. Es una industria que le aporta mucho a nuestra economía y no le genera pérdidas como dice el gobierno de extrema derechas que estamos viviendo”, afirmó.
Horizontes Latinos es un premio dotado con 35 mil euros. El objetivo es destacar al mejor largometraje producido total o parcialmente en América Latina, dirigido por cineastas de origen latino o que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo y que sean inéditos en España.
Con información de: eluniversal.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 15:45
Cómo la pérdida de biodiversidad en México amenaza nuestra salud y el planeta
Abr 21, 2025 / 15:35
Literatura, teatro, música y cultura, esta semana en Xalapa
Abr 21, 2025 / 15:25
Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana
Abr 21, 2025 / 15:18
Sólo los "vendepatrias" recurren a la ayuda extranjera: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 15:01
Más de un millón de personas disfrutaron playas de Veracruz bajo estricta vigilancia
Abr 21, 2025 / 14:57
Más de 2 mil 100 acudieron a módulos informativos en Poza Rica
Abr 21, 2025 / 14:55
Palaperos 'querían más', dicen que no alcanzaron el 80% de sus ventas 📹
Abr 21, 2025 / 14:26
Recomienda IMSS Veracruz Norte mantener hábitos de alimentación saludable en vacaciones
Abr 21, 2025 / 14:20
Conmemora Congreso la gesta heroica de la defensa del puerto de Veracruz
Abr 21, 2025 / 14:08
Piden a padres de familia y maestros cerrar filas en apoyo a la educación 📹
Abr 21, 2025 / 13:45
Reinician asambleas estudiantiles de UNAM rumbo a paro en demanda de comedores subsidiados
Abr 21, 2025 / 13:40
Lalo Gattás de la mano de Américo para seguir transformando una Capital digna