El iceberg más grande del mundo está a punto de chocar con un santuario vital de pingüinos

Este 'megaberg' es de un tamaño equivalente a seis veces la ciudad de Madrid y pesa un billón de toneladas. Podría detenerse cerca de Georgia del Sur, un refugio vital para la fauna.
Un enorme iceberg conocido como A23a se dirige hacia Georgia del Sur: una remota isla del sur del océano Atlántico, repleta de focas y pingüinos.
La enorme estructura, denominada megaberg, pesa un billón de toneladas, y ha estado atascada en el océano durante casi 40 años. Pero ahora se ha puesto en marcha.
Aunque se arrastra a menos de dos kilómetros por hora, algunos expertos están preocupados por su posible impacto en un refugio de vida salvaje en concreto.
¿Cómo se desprendió el iceberg, cómo podría afectar a las poblaciones de pingüinos y focas? ¿Está esto relacionado con el cambio climático? Aquí tienes todo lo que necesitas saber.
¿De dónde procede el A23a?
En 1986, el iceberg A23a (denominado secuencialmente en función del cuadrante antártico en el que fue visto por primera vez) se desprendió de la plataforma de hielo Filchner. El desprendimiento de icebergs es el proceso natural por el que los icebergs se desprenden de la plataforma de hielo, algo que ocurre constantemente.
El A23a destaca por su tamaño: "varias decenas de kilómetros de longitud y unos cientos de metros de profundidad", explica Martin Siegert, científico polar de la Universidad de Exeter (Reino Unido). "No es raro, no es antinatural, pero es inusual porque es muy grande; muy, muy grande", explica.
Con algo más de 3600 kilómetros cuadrados, el A23a podría ocupar el espacio actual de las ciudades estadounidenses de Nueva York, Los Ángeles y Houston juntas (o lo que es lo mismo, tiene el tamaño equivalente a seis ciudades de Madrid). Debido a sus épicas proporciones, el monstruo "se atascó casi inmediatamente" en el lecho marino alrededor de la plataforma continental, que era demasiado poco profunda para que su quilla pasara por encima, dice.
"Permaneció allí hasta aproximadamente 2020", explica Andrew Meijers, director científico del programa de océanos polares del British Antarctic Survey [Prospección Antartica Británica]. El iceberg se fue derritiendo poco a poco y fue azotado por los vientos y las corrientes oceánicas a medida que los trozos de hielo caían al agua. Finalmente, se liberó hacia el océano profundo.
Con información de: National Geographic
CD/WM
Notas del día:
May 21, 2025 / 10:06
Muere en Smart Fit: Reina cayó y ya no reaccionó; al menos van 6 muertes
May 21, 2025 / 09:52
Aparece esposa de Jesús de Nazaret; exige 70 mil dólares en su cuenta
May 21, 2025 / 09:24
Portada de Cambio Digital 21/05/2025
May 21, 2025 / 09:22
Taxista atropella y mata a una mujer en Tihuatlán
May 21, 2025 / 09:16
📰 Síntesis Legislativa Nacional 21/05/2025
May 21, 2025 / 09:02
El desafío de regresar con vida a casa
May 21, 2025 / 08:59
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 21 de mayo?
May 21, 2025 / 08:51
¿Quién gana con la violencia electoral?
May 21, 2025 / 08:19
La mañanera de Claudia Sheinbaum 21/05/2025
May 21, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente miércoles, así amaneció Cambio Digital👍
May 21, 2025 / 07:15
Esta es la razón por la que te duermes después del sexo
May 21, 2025 / 07:00