El halo de materia oscura de la Vía Láctea es ligeramente achatado

Madrid, España - Un equipo internacional ha sido pionero en un método de "imagen en movimiento" para medir la tasa de precesión de la deformación del disco de la Vía Láctea. Utilizando una muestra de estrellas variables Cefeidas de diferentes edades, este método permite observar claramente la dirección de precesión y la tasa de deformación de la Vía Láctea, según los autores.
Basándose en estas mediciones, el equipo de investigación de la Universidad de Pekín reveló que el halo de materia oscura actual de la Vía Láctea es ligeramente achatado.
El artículo resultante se publica en Nature Astronomy. En el universo cercano, casi un tercio de las galaxias de disco no son discos perfectos, sino que presentan una forma deformada que se asemeja a una patata frita. Los astrónomos se refieren a este fenómeno como deformación de disco. La Vía Láctea, como una galaxia de disco típica, también tiene esta característica de deformación.
Este disco galáctico inclinado y giratorio, muy parecido a una peonza, sufre inevitablemente una precesión debido al par ejercido por el halo de materia oscura que lo rodea. Sin embargo, la medición de este importante parámetro dinámico, tanto en dirección como en velocidad, ha sido muy debatida. Esto se debe a que las mediciones anteriores se basaban en métodos cinemáticos indirectos, en los que los trazadores utilizados están sujetos a perturbaciones dinámicas o efectos de calentamiento, lo que limita enormemente su precisión y exactitud.
Este estudio utilizó 2.600 estrellas variables cefeidas clásicas descubiertas por Gaia como trazadores, junto con datos precisos de distancia y edad tanto de Gaia como de LAMOST. Utilizando esta muestra, los investigadores aplicaron el método de "imagen en movimiento" para construir la estructura tridimensional del disco de la Vía Láctea a través de poblaciones de varias edades. Al "ver" cómo evoluciona la deformación del disco con la edad, este estudio descubrió que la deformación precesa en dirección retrógrada a una velocidad de 2 km/s/kpc (o 0,12 grados por millón de años). Mediciones más detalladas muestran que la tasa de precesión disminuye con la distancia radial, lo que indica que el halo de materia oscura actual que envuelve la curvatura es ligeramente achatado, con un valor de aplanamiento q entre 0,84 y 0,96.
Dada la naturaleza joven de la deformación del disco trazada por las Cefeidas (menos de 200 Myr), el enfoque de esta investigación mide directamente la forma del halo de materia oscura actual. Esta medición proporciona un punto de anclaje crucial para estudiar la evolución del halo de materia oscura de la Vía Láctea.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Infobae
CD/NR
Notas del día:
Ago 16, 2025 / 20:15
Ofrecen Sabina Berman y Lenia Batres conferencia magistral en el Festival del Mar
Ago 16, 2025 / 16:57
Habrá recuento de votos en la elección de alcalde de Poza Rica: TEV
Ago 16, 2025 / 15:15
Conductores de camiones protagonizan pelea en pleno centro de Veracruz 🎥
Ago 16, 2025 / 15:03
Cruz Roja realiza la 14a jornada de cirugías gratuitas de hernias
Ago 16, 2025 / 14:26
Huracán "Erin" sube a categoría 5, así se ve el ojo del "monstruo"
Ago 16, 2025 / 13:26
Chocan camioneta y urbano en Juan Pablo II; tres lesionados
Ago 16, 2025 / 13:00
México acumula 11 oros en los Panamericanos Junior
Ago 16, 2025 / 12:37
México, Guatemala y Belice acuerdan Corredor Biocultural Gran Selva Maya
Ago 16, 2025 / 12:31
Ago 16, 2025 / 12:24
La primera Olimpiada de robots en China
Ago 16, 2025 / 12:00
'Erin' se vuelve poderoso y roza huracán Categoría 5
Ago 16, 2025 / 11:56
¡Cuidado! Si te ofrecen un bono del Bienestar por WhatsApp, es un engaño