Ago 17, 2025 / 10:11

El Festival del Mar llegó para quedarse en Coatzacoalcos: Rocío Nahle García

Más de 12 mil personas abarrotan el Hemiciclo en la segunda noche.
La Santa Cecilia y Reyli Barba conquistan al público porteño.

Coatzacoalcos, Ver., sábado 16 de agosto de 2025.- El segundo día del Festival del Mar se vivió con energía, ritmo y color, reuniendo a más de 12 mil personas para disfrutar de una velada musical que combinó tradición, innovación y grandes éxitos.

En este contexto la gobernadora Rocío Nahle García destacó que el Festival retoma una tradición que llevaba casi 10 años sin realizarse, y llegó para quedarse durante su administración, “vamos a esperar que se consolide como el Salsa Fest y Cumbre Tajín”.

En entrevista con medios de comunicación, dijo que se está cumpliendo con la expectativa en derrama económica, y lo más importante es que la gente lo está disfrutando, “es para ellos, para la familia, para niños y niñas. Esto está detonando turismo y cultura”.

En punto de las 19:30, la energía y el talento de La Santa Cecilia, agrupación méxico-americana ganadora del Grammy (2014), conquistó al público con un repertorio que incluyó los temas Quiero verte feliz, Estrellita, Amar y vivir, Andariego/Ódiame, Mar y cielo, Monedita, Calaverita, Leña de pirul, Cuatro copas, Loca, No pasa nada, Un Mundo raro, Como Dios manda, La Negra, Ella me enamoró, Los años, así como interpretaciones especiales de La Morena y Siquisiri.

Desde el escenario, la voz de Marisoul transmitió cercanía y entusiasmo, “les tenemos un poquito de todo: cumbia, boleros, nostalgia y bohemia; nos sentimos muy, pero muy felices de estar aquí. Así que esta es nuestra noche… vámonos volando, que la vida se nos va”, expresó antes de interpretar el tema Vámonos.

En un gesto de reconocimiento a la riqueza cultural, la agrupación interpretó Corazón Bordado, tema que dedicó a las artesanas de Veracruz y Oaxaca, compartiendo que la inspiración de la canción proviene de los bordados oaxaqueños y de la tradición textil que también encontraron en Coatzacoalcos.

“Tuve la oportunidad de pasar por el malecón a ver todos los tejidos hermosos, las blusas tejidas, nuestros atuendos, nuestra ropa, cuando la portamos, nos hace sentir tan orgullosos. Quiero mandarle un saludo a todas las artesanas que nos compartieron su arte esta tarde”, destacó la vocalista, generando aplausos y ovaciones del público.

Durante su presentación, la banda invitó al escenario a Los Pájaros del Alba, agrupación de son jarocho originaria de Cosoleacaque, agregando un toque auténtico y festivo que celebró la riqueza cultural veracruzana.

Pasadas las 21:30 horas subió al escenario Reyli Barba, quien deleitó a los asistentes con más de 20 canciones de su repertorio entre ellas El abandonado, Sabor a chocolate, La que se fue, Contigo quiero, Perdóname en silencio, La descarada, Al fin me armé de valor, Nada es mío, Así es la vida y Amor del bueno, entre otros, logrando una conexión especial con el público que coreó cada canción, alzó las palmas e hizo un viaje el tiempo, cantando a la vida, las mujeres, al amor y al despecho.

Durante su presentación, resaltó la importancia de compartir estos momentos con los veracruzanos, dedicando su música a quienes lo acompañaban y celebrando la calidez de la audiencia. La velada cerró con interpretaciones icónicas como El Rey y La Virgen, dejando un ambiente de nostalgia, alegría y entusiasmo que reflejó la magia del Festival del Mar.

Este domingo la última jornada inicia a las 11:00 horas, en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos, con la escritora Laura Esquivel; de 11:00 a 18:00 horas, en la Casa de la Cultura, se impartirán talleres de zapateado, papalote y pintura, además de conversatorios, presentaciones de libros y cuentacuentos, ofreciendo una oportunidad única para vivir, aprender y celebrar la música y la cultura veracruzana.

En el mismo lugar después de las 15:00 horas participan Son Jarocho Tradicional Pájaros del Alba, Marimba Chogostera, Compañía de Danza de Coatzacoalcos, Lluvia de San Juan Son Jarocho, Semilleros de Cosoleacaque y Grupo Casa Sotaventina. La clausura correrá a cargo de Tania Libertad y Los Ángeles Azules en el Hemiciclo.

¡Veracruz está de moda!

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: