El empresario teme ser encarcelado en México

"El empresario Miguel Alemán se encuentra en Francia y no planea regresar a México", informó el abogado Javier Mondragón, pese a que es inminente el pedido de la Fiscalía General de la República a la Interpol para que emita una ficha roja para su localización y arresto.
En una entrevista realizada el martes por la tarde, Mondragón dijo que Alemán "no está huyendo de la ley", pese a admitir que no tiene planeado regresar a México porque "le han aconsejado que no lo haga porque lo arrestarían de inmediato".
El viernes, el Instituto Nacional de Migración (INM) había emitido una alerta migratoria para dar con el paradero del empresario, luego que la Justicia girara una orden de aprehensión en su contra por posible defraudación fiscal de casi 65 millones de pesos.
Según había indicado el INM, Alemán, ex presidente ejecutivo de Interjet y actual accionista minoritario, abandonó el país el 31 de enero, pese a la querella que la Procuraduría Fiscal de la Federación interpuso por su adeudo al SAT correspondientes al Impuesto sobre la Renta (ISR) del año 2018.
Como lo explicara este medio, la situación financiera de Interjet despierta polémica desde el año pasado, cuando la asociación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad reportó que adeudaba más de tres mil millones de pesos (unos 150 millones de dólares) a diversas instancias federales.
Emiten alerta migratoria contra Miguel Alemán y ficha roja de Interpol es inminente
En medio de estas deudas por el impago de combustible y la inoperancia de la aerolínea, la Asamblea General de Accionistas designó en diciembre al empresario Alejandro del Valle como nuevo presidente del Consejo de Administración, con lo que desplazó a Alemán Magnani.
El abogado de Alemán dijo que su cliente no se habían presentado ante la Justicia "porque no está claro que haya cometido delito alguno" ya que no fue él sino la empresa la que decidió pagar salarios en lugar de hacer frente al pago de impuestos.
Mondragón precisó además que el empresario cuenta con nacionalidad francesa por parte de madre.
Si bien el nieto del ex presidente mexicano forma parte del Consejo Empresarial de AMLO, el líder de la 4T rechazó brindarle un salvataje económico a la empresa, cuya situación se agravó el año pasado dado el parón que significó para las empresas aeronáuticas la pandemia del Covid-19.
"Sus problemas no son por la crisis, sino por mala administración", fue la tajante respuesta de AMLO sobre Interjet, que no vuela desde fines del año pasado y acumula quejas en Profeco de miles de pasajeros por vuelos cancelados.
CD/JV
Notas del día:
Jul 15, 2025 / 16:23
Emite Protección Civil, recomendaciones para disfrutar un verano seguro
Jul 15, 2025 / 15:35
Productores de Tuxpan, beneficiados con “Feria Pecuaria 2025”
Jul 15, 2025 / 15:00
FIFA revela fecha de la primera fase de venta de boletos generales para el Mundial 2026
Jul 15, 2025 / 15:00
Corredor vestido de Forrest Gump impacta en el Medio Maratón CDMX 2025
Jul 15, 2025 / 14:53
WeTransfer usará los documentos de los usuarios para entrenar su IA
Jul 15, 2025 / 14:49
Refuerzan en San Andrés Tuxtla acciones contra el dengue
Jul 15, 2025 / 14:41
Condenan a dos hombres a 4 años de prisión por talar el árbol más famoso de Inglaterra
Jul 15, 2025 / 14:39
Jueza ordena liberar a solicitante de asilo transgénero mexicana detenida por ICE
Jul 15, 2025 / 14:27
Feminicidio de Karla: Agresor usó un arma exclusiva del Ejército, dice la Fiscalía de Jalisco
Jul 15, 2025 / 14:26
Jul 15, 2025 / 14:19
Localizan cuerpo putrefacto en complejo "Pajaritos"
Jul 15, 2025 / 14:14