El día que Luz y Fuerza encontró a Coyolxauhqui, hermana de Huitzilopochtli

Luz y Fuerza del Centro reconoció con una placa conmemorativa a Jesús Navarrete Méndez, trabajador que se encontró con Coyolxauhqui
México.- Han pasado más de 500 años de la caída de México-Tenochtitlán, y a pesar de la destrucción generalizada de los españoles con el patrimonio mexica, con el pasar de los años se encontraron y se siguen hallando restos arqueológicos de la cultura mexica. Muchos de forma circunstancial, como el caso de la deidad de la luna, Coyolxauhqui.
Los cimientos de la monumental Ciudad de México yacen sobre lo que alguna vez fue la esplendorosa Tenochtitlán, que a su vez se erigió sobre un lago, dando lugar a un origen surreal, del cual aún se han rescatado cientos de vestigios con el paso de los años, entre ellos la Coyolxauhqui, del náhuatl. “la que porta los cascabeles en la cara”.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) explica en su sitio web que el hallazgo de Coyolxauhqui se dio circunstancialmente durante la madrugada del 21 de febrero de 1978. Cuando trabajadores de la extinta compañía estatal Luz y Fuerza del Centro se encontraron con la deidad de la Luna en las entrañas del Centro Histórico de la Ciudad de México.
De acuerdo con el Museo del Templo Mayor, los trabajadores se encontraron con una piedra con relieves prehispánicos en la esquina de las calles de Guatemala y Argentina. Fue entonces que reportaron el hallazgo con el INAH, quien mandó a un equipo de arqueólogos del Departamento de Salvamento Arqueológico, quien rescató lo que se convertiría en una las piezas arqueológicas mexicas más importantes.
El descubrimiento fue fundamental en el estudio de Tenochtitlán, pues gracias a Coyolxauhqui, se esclareció la ubicación del Templo de Mayor. Esto se pudo corroborar gracias a que fuentes señalan que este impresionante monolito se encontraba al pie de la escalinata, en una imitación arquitectónica y escultural del mito.
El monolito circular con la imagen de Coyolxauhqui desencadenó el interés por excavar el Templo Mayor. Dando inicio con el Proyecto Templo Mayor del INAH, coordinado por el emblemático Eduardo Matos Moctezuma. En total se trabajó en un área de 12 mil 900 m2.
El Proyecto del Templo Mayor sigue vigente en la actualidad e dio a conocer recientemente el descubrimiento de una ofrenda y un jaguar en el Cuauhxicalco.
Cabe mencionar que Luz y Fuerza del Centro reconoció con una placa conmemorativa a Jesús Navarrete Méndez, trabajador que se encontró con Coyolxauhqui.
¿Cuál es la historia de Coyolxauhqui?
De acuerdo con el INAH, Coyolxauhqui, del náhuatl “la que tiene pintura facial de cascabeles”, la mitología mexica narra que trató de conspirar para dar muerte a su hermano, Huitzilopochtli. No obstante, al enterarse éste la asesinó, arrojando su cuerpo desmembrado desde lo alto del cerro de Coatepec.
Hija de Coatlicue, su historia narra la rebelión que lideró a sus hermanos, los Centzon Huitznáhuac, quienes se opusieron contra su madre cuando descubrieron que estaba embarazada de Huitzilopochtli. No obstante, éste los venció gracias a la serpiente de fuego “Xiuhcóatl”. Huitzilopochtli habría vencido a su hermana en la cima del monte Coatepec y la desmembró, lanzando sus restos al cielo.
Este mito se repite todos los días, pues representa la batalla diaria entre el sol y la luna. Pues cada amanecer, Huitzilopochtlihtli simbolizado por el sol, vence a Coyolxauhqui, simbolizada por la lun, lo que marca el ciclo eterno del día y la noche.
Con información de: El Sol de México
CD/AT
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 10:36
Jesús Fomperoza apadrina graduación de niñas de CAIC del DIF Tuxpan
Jul 12, 2025 / 10:11
Qué necesidad de complacer a los flotilleros taxistas
Jul 12, 2025 / 09:16
📰Síntesis Legislativa Nacional 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:45
Portada de Cambio Digital 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente sábado, así amaneció Cambio Digital 👍🏻
Jul 12, 2025 / 07:00
Jul 12, 2025 / 05:30
En México, desde 1960 se celebra cada 12 de julio el Día del Abogado
Jul 12, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Esperanza
Jul 12, 2025 / 03:00
Preocupa deuda estadunidense a los mercados financieros
Jul 12, 2025 / 02:00
Cineteca Nacional de las Artes proyectará concierto de Led Zeppelin
Jul 12, 2025 / 01:00
La ‘gran y hermosa ley’ “liberará el potencial” económico de EU: Tesoro
Jul 12, 2025 / 00:15