El desecho plástico más común es un producto capaz de liberar microplásticos

México.- El plástico es un material versátil y de amplio uso en la cotidianeidad. Sin embargo, el crecimiento en el uso de productos de un solo uso fabricados con ese material (aquellos que se utilizan y se descartan en un periodo de tiempo muy corto) genera consecuencias ambientales, económicas y sociales. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la dependencia de este material ha provocado una crisis de residuos que afecta a todo el planeta.
Datos del PNUMA advierten que, a nivel mundial, a cada minuto se adquieren un millón de botellas plásticas y se utilizan hasta 5 billones de bolsas de este material. El 36 % de todo el plástico fabricado se destina a la producción de empaquetado, y de este porcentaje, alrededor del 85 % termina en vertederos o como basura no regulada.
Esta situación se agrava aún más, ya que el 98 % de los productos plásticos de un solo uso provienen de combustibles fósiles vírgenes, lo que añade un impacto en las emisiones de gases de efecto invernadero.
A pesar de que la producción de envases y bolsas es exorbitante, no son el desecho plástico más común.
Cuál es el desecho plástico más común en el planeta
Uno de los mayores problemas en la lucha contra los residuos plásticos son las colillas de cigarrillos. Estos pequeños productos, a menudo ignorados en el ambiente, son en realidad el desecho plástico de un solo uso más abundante en el planeta, afirma el organismo ambiental internacional.
La magnitud de la presencia de las colillas en el ambiente se puede ilustrar teniendo en cuenta las estimaciones del organismo de las Naciones Unidas, que señala que cada año mil millones de personas consumen alrededor de seis billones de cigarrillos.
El medio ambiente se ve gravemente afectado por los productos de un solo uso, como las colillas de cigarrillos, las cuales son muy difíciles de degradar.
Aunque su tamaño es reducido, el impacto que generan es enorme debido a la cantidad que se produce y se desecha a diario. Un proyecto para limpiar las colillas de cigarrillo realizado por el Gobierno de Reino Unido, que contó con más de 500 voluntarios, asegura que, tras la limpieza, “las colillas de cigarrillos fueron los artículos de plástico más numerosos, seguidos de las tapas de bebidas y los envoltorios de alimentos”.
Un artículo del PNUMA confirma que el principal componente de los filtros de cigarrillo es el acetato de celulosa, un microplástico que, debido a su uso extendido, ha llegado a prácticamente todos los rincones del planeta.
Además de liberar microplásticos capaces de llegar al cuerpo humano, las colillas son difíciles de degradar, contienen productos químicos que pueden contaminar el suelo y el agua, lo que agrava aún más el problema ambiental, sostiene el PNUMA.
Después de las colillas, los desechos plásticos más comunes son: los envoltorios de comida, las botellas desechables, las tapas de botellas, las bolsas de supermercado, los popotes (sorbetes o pitillos) y los mezcladores de líquidos. Todos ellos productos comunes en el día a día.
Con información de: National Geographic
CD/NR
Notas del día:
Abr 11, 2025 / 21:10
Presenta Rolando Castro planilla de Movimiento Ciudadano
Abr 11, 2025 / 20:48
Abr 11, 2025 / 20:18
Inaugura Rocío Nahle la Expoferia Coatzacoalcos
Abr 11, 2025 / 20:05
Concurso regional impulsa a talentos escolares de San Andrés Tuxtla
Abr 11, 2025 / 19:58
Veracruz y Federación refuerzan estrategia conjunta ante emergencias
Abr 11, 2025 / 19:58
Autoridades regulan acceso a la zona del Salto de Eyipantla
Abr 11, 2025 / 19:52
Atiende Alberto Islas avecinos de Las Ánimas en Xalapa
Abr 11, 2025 / 19:48
¡Plata! México suma primer medalla en Copa del Mundo de Windsor
Abr 11, 2025 / 19:25
Veracruz sentirá el Frente Frío 38 este sábado… Pero sin mucho frío
Abr 11, 2025 / 19:24
Asesinan al líder campesino Rubén Cruz Sagastume en Tuxpan
Abr 11, 2025 / 19:12
Veracruz está listo, Rocío Nahle pone en marcha operativo Semana Santa 📹
Abr 11, 2025 / 18:48
No hay casos de sarampión en ningún municipio de Veracruz: Rocío Nahle 📹