Inicia el"Cuauhtémoc", 2a fase de Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Armada de México”

Guerrero- La Secretaría de Marina–Armada de México informa que el Buque Escuela ARM. “Cuauhtémoc” (BE-01), zarpó esta mañana del muelle de la Octava Región Naval, con sede en Acapulco, Guerrero, para iniciar su nueva travesía en la segunda fase del “Crucero de Instrucción MMXXI Bicentenario de la Armada de México”, en la cual realizará 10 visitas a puertos nacionales del Océano Pacífico y dos escenarios naturales del territorio insular mexicano, con el fin de exaltar el espíritu marinero de los futuros Oficiales de la Armada de México y de la Marina Mercante Nacional.
La tripulación del “Crucero de Instrucción MMXXI Bicentenario de la Armada de México 2021”, está integrada por 61 cadetes de 4to. año de la Heroica Escuela Naval Militar, así como 18 estudiantes invitados de 4to. año de las Escuelas Náuticas Mercantes de Mazatlán, Tampico y Veracruz; además de 11 Capitanes, 35 Oficiales y 119 Clases y Marinería dando un total de 248 elementos que navegarán del 16 de julio al 17 de octubre de 2021.
Durante la ceremonia de zarpe del “Cuauhtémoc”, el Almirante Julio César Pescina Ávila, Comandante de la Octava Región Naval, estuvo acompañado de funcionarios de este Mando Naval.
En esta ocasión, los vientos habrán de dirigir las velas y surcar los mares con un itinerario que comprende los puertos y escenarios naturales de: Acapulco, Guerrero; La Paz, Baja California Sur; Ensenada, Baja California; Mazatlán, Sinaloa; Puerto Escondido y Huatulco, Oaxaca; Puerto Vallarta, Jalisco; Guaymas, Sonora; Puerto Chiapas, Chiapas retornando a su puerto base Acapulco, Guerrero.
Durante su zarpe, el Buque Escuela “Cuauhtémoc” (BE-01), izó la Bandera conmemorativa a los “200 años de la Armada de México”, misma que ondeará durante su trayectoria.
El Crucero de Instrucción tiene la finalidad de que los cadetes de cuarto año de la Heroica Escuela Naval Militar, y los estudiantes de cuarto año de las Escuelas Náuticas de la Marina Mercante Nacional; incrementen y pongan en práctica los conocimientos teóricos del orden naval y se familiaricen en un ambiente real con la terminología náutica, así como fortalezcan su espíritu marinero a través del trabajo en equipo; intercambien experiencias y obtengan un amplio aprendizaje en este Buque Velero de gran porte.
La celebración de este Bicentenario se remonta a los inicios del México independiente, el 4 de octubre de 1821, cuando el General Agustín de Iturbide, ante la necesidad del joven Estado Mexicano de contar con una Armada para salvaguardar la Soberanía Nacional, decretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, dirigido por el Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda, acto con el que dio inicio la historia de la Armada de México.
CD/YC
Notas del día:
Oct 25, 2025 / 15:09
En lugar de ayudar, MC se convirtió en carroñero del dolor: Bertha Ahued 🎥
Oct 25, 2025 / 14:55
No aprenden; intenta ganarle al tren y lo impacta, dos lesionados 🎥
Oct 25, 2025 / 14:42
Descanse en paz Epigmenia Mata Martínez
Oct 25, 2025 / 14:40
Grave error la instalación de casetas de peaje en carretera Veracruz-México 🎥
Oct 25, 2025 / 14:13
Xalapa, ciudad que demuestra solidaridad desde la infancia: Alberto Islas
Oct 25, 2025 / 14:07
Activa Obras Públicas protocolo de limpieza por recale de animales muertos en playas
Oct 25, 2025 / 14:03
Control sanitario permanente en comunidades del norte tras inundaciones
Oct 25, 2025 / 13:49
'Melissa' ya es huracán en el Caribe; podría intensificarse
Oct 25, 2025 / 13:45
Naranjal celebró con fe y alegría el 48 aniversario del "Dulce Corazón de María" 🎥
Oct 25, 2025 / 13:00
Ejército asegura una tonelada de metanfetamina escondida en cajas de chiles
Oct 25, 2025 / 12:58
Oct 25, 2025 / 12:45
Nos animan y hacen sentir que no estamos solos: Vecinos de Álamo destacan labores de limpieza











